
-
Maduro denuncia que ocho barcos de EEUU con 1.200 misiles "apuntan hacia Venezuela"
-
El secretario Kennedy pone "en peligro" a los estadounidenses, advierten exjefes de la agencia de salud
-
Los ataques con drones rusos contra Ucrania disminuyeron en agosto, según un análisis de AFP
-
Fallece exboxeador británico Joe Bugner, rival de Ali y Frazier
-
La UE se compromete a examinar una petición para que el aborto sea accesible para todas las mujeres
-
La boxeadora Imane Khelif abre la batalla judicial contra los test de feminidad
-
Un influyente exministro es condenado a cuatro meses de prisión por pornografía infantil en Dinamarca
-
Cerca de 50 nuevos inculpados en Reino Unido por manifestar su apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Corea del Sur marca un récord por exportación de semiconductores en agosto
-
Guyana elige presidente con el reto de gestionar su riqueza petrolera
-
Artes marciales y éxtasis religioso en la Mostra de Venecia
-
Bailar tango, una terapia innovadora en Argentina contra los síntomas del Parkinson
-
El "destino de Francia" está en juego en el próximo voto de confianza, afirma el primer ministro
-
Jude Law no tuvo miedo de meterse en la piel de Vladimir Putin
-
La candidata de izquierda a la presidencia de Honduras exige "elecciones libres"
-
Volkswagen apelará la condena judicial por mantener a trabajadores en condiciones de esclavitud en Brasil
-
Israel afirma que identificó los restos de un rehén recientemente recuperado en Gaza
-
Claves de la trama golpista imputada a Bolsonaro
-
Una jueza de EEUU bloquea el procedimiento acelerado de expulsión de migrantes de Trump
-
Un buque lanzamisiles de EEUU ingresa al canal de Panamá rumbo al Caribe
-
Una corte de apelaciones de EEUU declara ilegales gran parte de los aranceles de Trump
-
Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud
-
Una corte de EEUU mantiene el bloqueo al plan de Trump de terminar con el TPS para venezolanos
-
Los sindicatos franceses llaman a una movilización contra el proyecto de presupuesto
-
La oferta europea de posponer las sanciones a Irán "sigue sobre la mesa"
-
Colombia, Panamá y Costa Rica alertan sobre abusos en la creciente migración norte-sur
-
La UE insta a EEUU a "reconsiderar" su decisión de denegar visas a palestinos para la cumbre en la ONU
-
Venezuela celebra nuevas jornadas de alistamiento frente a la "agresión" de EEUU
-
Allanan oficinas en Argentina por presuntos sobornos que salpican a la hermana de Milei
-
Sacerdotes abusaron sexualmente de estudiantes de un colegio francés a lo largo de 40 años
-
La bananera Chiquita regresa a Panamá y recontratará a miles de trabajadores despedidos
-
La justicia británica levanta la prohibición de alojar a migrantes en un hotel
-
En internet, la moda de los videos falsos generados por la IA alimenta el sexismo
-
Más de un cuarto de millón de personas permanecen desaparecidas por guerras y migraciones
-
Hamás denuncia un supuesto plan para desplazar a los palestinos: "Gaza no está en venta"
-
Turquía cierra sus puertos y su espacio aéreo a naves de Israel
-
La jefa del BCE considera "preocupante" una caída del gobierno francés
-
Putin, Gaza y complotismo: así fue la primera mitad de la Mostra de Venecia
-
El avión de la jefa de la UE sufre una interferencia de GPS, sospechosa de ser de origen ruso
-
Pedro Sánchez reconoce que la prevención de incendios en España fue "claramente insuficiente"
-
México abre una "nueva era" de su poder judicial expuesto al control político y criminal
-
La flotilla con ayuda para Gaza vuelve a Barcelona por el mal tiempo
-
Indonesia despliega al Ejército para controlar unas protestas que han dejado seis muertos
-
Los rebeldes de Yemen entierran a primer ministro muerto en bombardeo israelí
-
Batalla de Trump por control del Congreso fragmenta a minorías en Texas
-
Indonesia despliega al Ejército para controlar protestas que han dejado seis muertos
-
Japón y Corea del Sur vivieron el verano más cálido desde que hay registros
-
El desempleo de la zona euro bajó ligeramente a un 6,2% en julio
-
Misiles, drones y un láser, el nuevo arsenal que China prepara para su gran desfile militar
-
Demócratas alertan sobre una "invasión" militar en Chicago

Localizan 34 cadáveres en una fosa clandestina en el oeste de México
Expertos forenses localizaron los restos de 34 personas en una fosa clandestina descubierta en febrero pasado en el estado de Jalisco (oeste), informó este jueves el fiscal de ese distrito, Salvador González.
El hallazgo de la fosa ocurrió en una zona habitacional en construcción en el municipio de Zapopan, parte del área metropolitana de Guadalajara, la capital de Jalisco.
"Haciendo el análisis de los restos que se han encontrado (...) corresponden a 34 personas", dijo en rueda de prensa el funcionario de este estado mexicano, que concentra un alto número de desaparecidos, debido principalmente a la acción de cárteles del narcotráfico.
Con datos oficiales al 31 de mayo, Jalisco suma 15.683 casos de desaparición, según cálculos de la fiscalía, que atribuye el fenómeno a la práctica de los grupos criminales de enterrar clandestinamente a sus víctimas o incinerarlas.
"La empresa que está construyendo nos notificó que había encontrado algunos restos" a finales de febrero y desde entonces "se comenzó a trabajar", explicó González a la prensa.
En el estado actúa el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), designado a principios de año como "organización terrorista extranjera" por el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump.
Washington los señala, junto con el cártel de Sinaloa, como los principales responsables del tráfico de fentanilo, un opioide sintético que ha provocado la muerte por sobredosis de decenas de miles de estadounidenses.
México acumula más de 127.000 desaparecidos, la mayoría desde 2006, cuando el gobierno federal lanzó un criticado operativo militar antidrogas.
O.Salim--SF-PST