-
"La lluvia ha dado duro aquí": inundaciones golpean el sur de República Dominicana
-
Ejecutan a un hombre en Florida por violación y asesinato
-
Eliminado de entrada en París, Alcaraz ya mira hacia las ATP Finals y la Copa Davis
-
Panamá prevé "difícil" traslado de indígenas de islas que quedarán cubiertas por el mar
-
Poderoso huracán Melissa pierde fuerza mientras golpea a Jamaica
-
Israel bombardea Gaza tras acusar a Hamás de atacar a sus tropas
-
Escenas de guerra en Rio de Janeiro: 64 muertos en operación policial más letal
-
Nvidia adquiere un 2,9% de Nokia y amplía su presencia en redes y centros de datos
-
Ecuador propone una base militar extranjera antinarco en Galápagos
-
El nigeriano Wole Soyinka, Nobel de Literatura, afirma que EEUU le anuló la visa
-
El partido gobernante en Georgia pide prohibir a los principales partidos de oposición
-
Arabia Saudita inaugura un importante foro de inversores para atraer capital y promover su apuesta por la IA
-
Panamá pedirá que la COP30 adopte acuerdos por mayoría
-
EEUU mata a 14 presuntos narcos en ataques contra lanchas en el Pacífico
-
Netanyahu ordena atacar de inmediato la Franja de Gaza
-
Una megaoperación contra el crimen en Rio de Janeiro deja una veintena de muertos
-
El poderoso huracán Melissa a punto de tocar tierra en Jamaica
-
China se orienta hacia los videojuegos en busca de su ansiada gloria futbolística
-
El gobierno español resta importancia a la ruptura con el partido del independentista catalán Puigdemont
-
Gobierno de EEUU anuncia acuerdo de USD 80.000 millones para generar energía nuclear para la IA
-
Hamás entregará los restos de otro rehén a Israel
-
Microsoft controla el 27% de OpenAI tras una reestructuración de su alianza
-
Texas demanda a fabricantes de Tylenol por el presunto riesgo de provocar autismo
-
El gobierno de EEUU anuncia un acuerdo de 80.000 millones para generar energía nuclear para la IA
-
Ciberacoso afectó la salud de la primera dama de Francia, afirma su hija
-
La Fed comienza su penúltima reunión del año, con más flexibilización en vista
-
EEUU mata a 14 presuntos narcos en ataques contra cuatro lanchas en el Pacífico
-
El poderoso huracán Melissa está a horas de golpear Jamaica
-
En 100 días, los deportes de invierno abrirán sus JJOO en Italia
-
Chevron, protagonista energético en medio del embargo de EEUU a Venezuela
-
Israel acusa a Hamás de violar el alto el fuego al no devolver nuevos cuerpos de rehenes
-
Venezuela-EEUU, una crisis que navega entre petróleo y buques de guerra
-
Un gobernador japonés pide ayuda militar ante los ataques de osos
-
El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU
-
El TEDH rechaza la demanda contra Noruega por conceder permisos de exploración de gas y petróleo
-
Muere un gendarme en Portugal al colisionar con una presunta narcolancha
-
Musk lanza Grokipedia para competir con Wikipedia
-
Fuerzas israelíes dicen haber matado a tres palestinos en Cisjordania
-
Israel afirma que los restos devueltos por Hamás son de un rehén recuperado anteriormente
-
Australia empieza a enviar a migrantes a una remota isla del Pacífico
-
El acusado de asesinar al ex primer ministro japonés Shinzo Abe se declara culpable
-
Paramount Skydance eliminará unos 1.000 empleos, según una fuente cercana
-
La hija de Brigitte Macron testificará en el juicio por ciberacoso a su madre
-
Piden una sanción para la congresista de Perú a quien cortaban las uñas en el Parlamento
-
Muere la "abuelita" que sobrevivió abrazada a su esposo en las inundaciones en México
-
Meta y TikTok acatarán la prohibición a menores de 16 años en Australia
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán favorito para la alcaldía de Nueva York
-
Detienen al "principal enlace" con los autores intelectuales del magnicidio en Colombia
-
El Tribunal Electoral de Guatemala rechaza suspender al presidente Arévalo
-
Google planea reactivar una planta nuclear en EEUU para impulsar su IA
Artes marciales y éxtasis religioso en la Mostra de Venecia
El retrato de un luchador en horas bajas, protagonizado por Dwayne Johnson, y el de Anne Lee, la fundadora del movimiento de los "shakers", encarnada por Amanda Seyfried, son los platos fuertes de este lunes en la 82ª Mostra de Venecia.
Tanto "The Smashing Machine", dirigida por Benny Safdie, como "The Testament of Anne Lee", realizada por la noruega Mona Fastvold, forman parte de las 21 películas que compiten este año por el León de Oro, que otorgará el 6 de septiembre un jurado encabezado por Alexander Payne.
En "The Smashing Machine", Dwayne "The Rock" Johnson se mete en la piel del estadounidense Mark Kerr, uno de los primeros luchadores de artes marciales mixtas (MMA), que tiene que lidiar con problemas de adicción.
El filme está ambientado en finales de la década de los 1990 y principios de los 2000, en un momento culmen en la carrera de Kerr, que en un momento dado le responde a un periodista que "no sabe" lo que sentiría si perdiera un combate porque él "no pierde nunca.
Sin embargo, en la película vemos a Kerr luchando tanto en el ring como en casa, donde son frecuentes las peleas con su esposa, Dawn, interpretada por una entregada Emily Blunt al borde del colapso.
Johnson, que fue luchador profesional hasta 2019, recordó este lunes que a finales de los 1990 conoció a Mark Kerr, "un héroe".
"Recuerdo haber hablado con Mark en ese entonces (...), sentía tanto respeto por su carrera. Y es sorprendente cómo, años después, la vida puede cerrar el círculo de esta manera increíble", dijo el actor, conocido por sus papeles en películas de acción como "Black Adam" o en la saga "Fast and Furious" ("Rápidos y furiosos").
Al ser preguntado por esos filmes, verdaderos taquillazos, "The Rock" afirmó que hizo "esas películas y le gustaron" pero que sentía un "deseo ardiente" de probar otro género.
"Muchas veces es difícil, al menos para mí (...), saber de qué eres capaz cuando te han encasillado en algo (...) y necesitas que personas que amas y respetas, como Emily [Blunt] y Benny [Safdie], te digan: 'puedes'".
- Amanda Seyfried en trance -
Por su parte, la propuesta de Mona Fastvold traslada al espectador al siglo XVIII, para contar los inicios del movimiento religioso de los "shakers", conocidos por cómo agitan su cuerpo al entrar en trance cuando rezan.
Amanda Seyfried da vida a Anne Lee, una británica de Mánchester que, devastada por la pérdida de cuatro hijos al poco de nacer, decide renunciar completamente al sexo y entregarse por completo a la religión.
Según Seyfried, encarnar ese personaje, que arrastra tanto sufrimiento, fue "difícil" y también "genial", incluso "terapéutico", indicó en rueda de prensa.
El movimiento que funda Lee va ganando adeptos, que se reconcilian con Dios tras haber pecado sacudiendo fuertemente su cuerpo, en una película de época que roza el género musical, donde los actores cantan multitud de canciones inspiradas en los himnos reales que se entonaban en aquella época.
"En la historia de Anne Lee, lo que más me llamó la atención es la forma en que ella lidera (...) con empatía y amabilidad" para "crear un espacio donde todos fueran iguales, hombres, mujeres, negros", indicó en rueda de prensa la directora, Mona Fastvold, que escribió el guion con su esposo, Brady Corbet ("The Brutalist").
- Homenaje a Kim Novak -
Por otro lado, la Mostra también rindió homenaje este lunes a la actriz de Hollywood Kim Novak, la heroína de la película "Vertigo" de Alfred Hitchcock, de 1958.
Con una sonora ovación, Novak recibió el León de Oro de manos del director mexicano Guillermo del Toro, antes del estreno del documental "Kim Novak's Vertigo", dirigido por Alexander Philippe.
"Me gustaría darle las gracias a los dioses que están ahí arriba, en el cielo, a todos ellos. No a uno en particular, a todos", declaró la actriz, de 92 años.
"Ellos me dieron tal regalo tan grande, pero han esperado, han esperado hasta que no pudiera ser más importante en mi vida, al final de mi vida, para recibirlo de ustedes".
I.Yassin--SF-PST