
-
La UE aboga por el Mercosur con un gesto para Francia
-
Nestlé despide a su director general por una relación amorosa "con una subordinada directa"
-
El verano de 2025 fue el más caluroso registrado en Reino Unido
-
Maduro denuncia que ocho barcos de EEUU con 1.200 misiles "apuntan hacia Venezuela"
-
El secretario Kennedy pone "en peligro" a los estadounidenses, advierten exjefes de la agencia de salud
-
Los ataques con drones rusos contra Ucrania disminuyeron en agosto, según un análisis de AFP
-
Fallece exboxeador británico Joe Bugner, rival de Ali y Frazier
-
La UE se compromete a examinar una petición para que el aborto sea accesible para todas las mujeres
-
La boxeadora Imane Khelif abre la batalla judicial contra los test de feminidad
-
Un influyente exministro es condenado a cuatro meses de prisión por pornografía infantil en Dinamarca
-
Cerca de 50 nuevos inculpados en Reino Unido por manifestar su apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Corea del Sur marca un récord por exportación de semiconductores en agosto
-
Guyana elige presidente con el reto de gestionar su riqueza petrolera
-
Artes marciales y éxtasis religioso en la Mostra de Venecia
-
Bailar tango, una terapia innovadora en Argentina contra los síntomas del Parkinson
-
El "destino de Francia" está en juego en el próximo voto de confianza, afirma el primer ministro
-
Jude Law no tuvo miedo de meterse en la piel de Vladimir Putin
-
La candidata de izquierda a la presidencia de Honduras exige "elecciones libres"
-
Volkswagen apelará la condena judicial por mantener a trabajadores en condiciones de esclavitud en Brasil
-
Israel afirma que identificó los restos de un rehén recientemente recuperado en Gaza
-
Claves de la trama golpista imputada a Bolsonaro
-
Una jueza de EEUU bloquea el procedimiento acelerado de expulsión de migrantes de Trump
-
Un buque lanzamisiles de EEUU ingresa al canal de Panamá rumbo al Caribe
-
Una corte de apelaciones de EEUU declara ilegales gran parte de los aranceles de Trump
-
Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud
-
Una corte de EEUU mantiene el bloqueo al plan de Trump de terminar con el TPS para venezolanos
-
Los sindicatos franceses llaman a una movilización contra el proyecto de presupuesto
-
La oferta europea de posponer las sanciones a Irán "sigue sobre la mesa"
-
Colombia, Panamá y Costa Rica alertan sobre abusos en la creciente migración norte-sur
-
La UE insta a EEUU a "reconsiderar" su decisión de denegar visas a palestinos para la cumbre en la ONU
-
Venezuela celebra nuevas jornadas de alistamiento frente a la "agresión" de EEUU
-
Allanan oficinas en Argentina por presuntos sobornos que salpican a la hermana de Milei
-
Sacerdotes abusaron sexualmente de estudiantes de un colegio francés a lo largo de 40 años
-
La bananera Chiquita regresa a Panamá y recontratará a miles de trabajadores despedidos
-
La justicia británica levanta la prohibición de alojar a migrantes en un hotel
-
En internet, la moda de los videos falsos generados por la IA alimenta el sexismo
-
Más de un cuarto de millón de personas permanecen desaparecidas por guerras y migraciones
-
Hamás denuncia un supuesto plan para desplazar a los palestinos: "Gaza no está en venta"
-
Turquía cierra sus puertos y su espacio aéreo a naves de Israel
-
La jefa del BCE considera "preocupante" una caída del gobierno francés
-
Putin, Gaza y complotismo: así fue la primera mitad de la Mostra de Venecia
-
El avión de la jefa de la UE sufre una interferencia de GPS, sospechosa de ser de origen ruso
-
Pedro Sánchez reconoce que la prevención de incendios en España fue "claramente insuficiente"
-
México abre una "nueva era" de su poder judicial expuesto al control político y criminal
-
La flotilla con ayuda para Gaza vuelve a Barcelona por el mal tiempo
-
Indonesia despliega al Ejército para controlar unas protestas que han dejado seis muertos
-
Los rebeldes de Yemen entierran a primer ministro muerto en bombardeo israelí
-
Batalla de Trump por control del Congreso fragmenta a minorías en Texas
-
Indonesia despliega al Ejército para controlar protestas que han dejado seis muertos
-
Japón y Corea del Sur vivieron el verano más cálido desde que hay registros

Batalla de Trump por control del Congreso fragmenta a minorías en Texas
Mayoritariamente latino, el barrio de Manchester Park en Houston, Texas, tiene desde hace décadas un representante demócrata en el Congreso estadounidense. Pero un rediseño de los mapas electorales impulsado por Donald Trump para mantener el control republicano del Parlamento amenaza ese reinado.
Ludivina Moreno, de 46 años, vive en esta zona, vecina a una refinería. El barrio forma parte, hasta ahora, del distrito 29, que tiene a la estadounidense de raíces mexicanas Sylvia García como su parlamentaria en Washington DC.
"Ha hecho mucho por la comunidad y, que nos quiten de su zona... no sabemos quién nos va a tocar y si va a velar por la comunidad", dijo Moreno, en la puerta de su casa.
Los nuevos mapas fueron aprobados en el Parlamento de Texas, de mayoría republicana, pese a que legisladores demócratas trataron de impedir el voto, abandonando el estado.
Algunas jurisdicciones de Texas se rediseñaron, fragmentando zonas principalmente latinas y afroamericanas donde los republicanos no tuvieron mayoría en las presidenciales de 2024.
Y se aglutinan a mayorías republicanas para favorecer la elección de cinco representantes más y conservar el control del Congreso en los comicios legislativos de 2026, sin obstáculos para los planes trumpistas.
El gobernador de Texas y aliado de Trump, Greg Abbott, promulgó esta norma que "asegura una representación justa". "Texas es ahora más roja (color republicano) en el Congreso de Estados Unidos", dijo en X.
El distrito 29 pasará de tener casi un 70% de latinos en edad de votar a poco más de 40%, aunque no todos acuden a las urnas. Quedan con una población blanca de 18% que sí lo hace y puede decidir la elección, explicó Christina Morales, representante demócrata en el parlamento texano.
Manchester Park queda fuera de esa jurisdicción.
"Este barrio se encuentra a la sombra de refinerías. Las familias enfrentan contaminación y dificultades económicas. Contar con Sylvia García ha permitido que sus luchas no sean ignoradas. Con el nuevo mapa, Manchester Park perdería esa representación en Washington, devastadora para una comunidad que necesita una representación sólida y justa", detalló.
- Gerrymandering -
El tema se originó con una carta del Departamento de Justicia de la administración Trump que reclamaba a las autoridades de Texas por algunos distritos electorales presuntamente creados bajo consideraciones raciales.
Cada diez años, después de un censo poblacional, los distritos se rediseñan para garantizar representatividad. La última vez fue en 2021.
El nuevo cambio surge intempestivamente ahora antes de las elecciones de medio mandato, cuando las políticas de Trump en materia migratoria, relaciones exteriores y economía enfrentan críticas.
La maniobra es conocida como gerrymandering, o manipulación de circunscripciones electorales.
Trump "quiere cinco republicanos más [en el Congreso], porque sabe que sus ideas no funcionan, su índice de aprobación ha caído a 40% y podrían perder las elecciones el año que viene", dijo a la AFP la legisladora García.
"No hay secreto. Están haciendo gerrymandering en todo Estados Unidos, solo depende de quién tenga el control", comentó por su parte Tommy Swate, de 80 años, quien junto a otros vecinos acudió a una reunión con García para entender los nuevos mapas.
"Soy republicano pero apoyo a quien creo que es la mejor persona y no al partido, y prefiero a García, a pesar de que respaldo a Trump", agregó.
"El Congreso no debe elegir a sus votantes sino los votantes a su Congreso", sostuvo Cynthia Roney, una ingeniera retirada de 67 años, republicana.
- Motivaciones raciales -
"Texas es solo un 40% blanco, pero los votantes blancos controlan más del 73% de los escaños en el Congreso", aseguró en nota de prensa Derrick Johnson, presidente de la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (NAACP), que demandó a Texas por esta norma.
El distrito 9, representado por Al Green -quien encaró a Trump durante su discurso ante el Parlamento en marzo- vería caer su población negra en edad de votar de un 30% a 11%, según cálculos del Texas Tribune.
"Tiene motivaciones raciales. La intención del estado es reducir el número de congresistas que representan a las comunidades negras, y eso es inconstitucional", agregó.
- Contraataque -
Verónica Rodríguez, republicana latina de 54 años, cree que con estos cambios "mucha gente" en Manchester Park quedará excluida. "Es un vecindario muy pequeño, y aquí ayudan a las minorías (...) Definitivamente afectará al vecindario porque hay mucha pobreza en esta zona".
García recuerda que los demócratas contraatacarán redistribuyendo distritos en California, donde son mayoría. "Esto se ha convertido en una gran maniobra de poder. No debería ser así. Si vamos a tener cambios en los mapas después de cada elección, será un caos", sostuvo.
Y.AlMasri--SF-PST