-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
En internet, la moda de los videos falsos generados por la IA alimenta el sexismo
Los videos son de un realismo impresionante: muestran mujeres en bikini realizando entrevistas en la calle y provocando comentarios obscenos, pero son falsos, generados por inteligencia artificial para inundar las redes sociales con contenido sexista.
Estos contenidos, creados masivamente con herramientas de Inteligencia Artificial (IA) de baja calidad, a menudo desplazan a las publicaciones auténticas y desdibujan la línea entre la ficción y la realidad.
Esta tendencia ha dado lugar a una industria artesanal de influencers que producen en serie contenido sexualizado, motivados por los programas de incentivos de las plataformas que recompensan con dinero las producciones virales.
Muchos clips generados por IA, llenos de humor grosero, pretenden mostrar entrevistadoras con poca ropa en las calles de India o del Reino Unido.
Los verificadores de AFP encontraron cientos de videos de este tipo en Instagram, muchos de ellos en hindi, que muestran a hombres entrevistados lanzando comentarios misóginos y sexistas con indiferencia, a veces incluso agarrando a las mujeres, mientras una multitud de hombres los observa boquiabierta o se ríe en el fondo.
Estos videos se han reproducido decenas de millones de veces.
Estos videos fueron creados utilizando el generador de IA Veo 3 de Google, conocido por sus imágenes hiperrealistas, indicó la empresa estadounidense de ciberseguridad GetReal Security en un análisis compartido con AFP.
- Sexismo -
"La misoginia que generalmente se mantenía oculta en conversaciones en vestuarios y grupos ahora se está trasmutando a imágenes generadas por IA", dijo a la AFP Nirali Bhatia, una psicóloga especializada en el espacio cibernético basada en India.
"Esto es parte del daño de género mediado por IA", agregó, y señaló que la tendencia está "alimentando el sexismo".
La tendencia es que internet ahora está siendo cada vez más saturada con memes, videos e imágenes generados por IA que compiten por atención con -y eclipsan cada vez más- el contenido auténtico.
"El contenido generado por IA y cualquier tipo de contenido de IA no etiquetado erosionan lentamente la poca confianza que queda en el contenido visual", dijo Emmanuelle Saliba de GetReal Security a la AFP.
El contenido misógino más viral a menudo se basa en imágenes chocantes, por ejemplo videos de Instagram y TikTok que, según la revista Wired, fueron generados usando Veo 3 y retratan a mujeres negras como primates de pies grandes.
Videos en una popular cuenta de TikTok enumeran burlonamente lo que algunas "chicas desenfrenadas" harían por dinero.
Las mujeres también son material para contenido sensacionalista impulsado por IA.
Los verificadores de AFP rastrearon videos virales de una falsa entrenadora de animales llamada "Jessica Radcliffe" siendo fatalmente atacada por una orca durante un espectáculo en vivo en un parque acuático. Nada era cierto.
El corto se difundió rápidamente a través de plataformas como TikTok, Facebook y X, y provocó una conmoción global de usuarios que creyeron que la mujer era real.
- "Irreal" -
El año pasado, Alexios Mantzarlis, director de la Iniciativa de Seguridad y Confianza en Cornell Tech, encontró 900 cuentas de Instagram de "modelos" probablemente generadas por IA, predominantemente femeninas y en general poco vestidas.
Estas cuentas trampa acumularon en conjunto 13 millones de seguidores y publicaron más de 200.000 imágenes, y monetizaron el resultado al redirigir a sus audiencias a plataformas comerciales de intercambio de contenido.
Con la proliferación en línea de las falsificaciones creadas por IA, "los números ahora son indudablemente mucho más grandes", dijo Mantzarlis a AFP.
El contenido basura financieramente incentivado se está convirtiendo en algo cada vez más difícil de controlar, ya que los creadores recurren a la producción de video con IA como trabajo ocasional.
Muchos creadores en YouTube y TikTok ofrecen cursos pagos sobre cómo monetizar material viral generado por IA en plataformas, muchas de las cuales han reducido su dependencia de humanos verificadores de hechos y han disminuido la moderación de contenido.
Algunas plataformas han tratado de tomar medidas contra las cuentas que promueven contenido basura. YouTube señaló recientemente que los creadores de contenido "no auténtico" y "producido masivamente" no serían elegibles para obtener dinero.
"La IA no inventa la misoginia, simplemente refleja y amplifica lo que ya está ahí", dijo el consultor de IA Divyendra Jadoun a la AFP.
"Si las audiencias recompensan este tipo de contenido con millones de 'me gusta', los algoritmos y los creadores de contenido de IA seguirán produciéndolo. La lucha más grande no es solo tecnológica, es social y cultural", concluyó.
burs-ac/mm/dth/mr/nn
J.Saleh--SF-PST