-
Material a base de hongos se impone al plástico en los empaques de una empresa emergente belga
-
Raphael vive su gran noche homenajeado por los Latin Grammys
-
Nintendo lanza tráiler de su nueva película de "Super Mario"
-
"Se niegan a escuchar": los indígenas irrumpen en la COP amazónica
-
Primer ministro saliente de Irak reivindica la victoria de su coalición en elecciones parlamentarias
-
Uber y Lyft ven una evolución gradual hacia los vehículos autónomos, en la Web Summit de Lisboa
-
Los ataques contra presuntas narcolanchas en el Caribe son legales, según el Departamento de Justicia
-
La ministra de Agricultura dice que Francia rechazaría el acuerdo UE-Mercosur en su estado actual
-
Exmilitares colombianos alertan sobre el avance del narco por el fin del intercambio en inteligencia con EEUU
-
La ONU examina a Israel por presuntas violaciones a los derechos humanos de prisioneros palestinos
-
La compañía de Bezos Blue Origin vuelve a posponer el despegue de su cohete New Glenn
-
Suecia cita a Amazon y otras plataformas por vender muñecas sexuales de aspecto infantil
-
Acusado de violar el secreto judicial, el fiscal general español defiende su inocencia
-
Los ministros de Energía y Justicia de Ucrania dimiten tras ser salpicados por un escándalo de corrupción
-
Starmer promete "defender una BBC fuerte e independiente" ante la posible demanda de Trump
-
La startup de IA Anthropic invertirá 50.000 millones de dólares en centros de datos
-
Ministra de Agricultura dice que Francia rechazaría el acuerdo UE-Mercosur en su estado actual
-
EEUU estudia recortar los aranceles a productos como el café y las bananas
-
Cerca 150 eurodiputados piden que se recurra el acuerdo comercial con el Mercosur ante la justicia
-
Siete hombres acusados en Reino Unido por explotación sexual de once adolescentes
-
El presidente de Sudáfrica afirma que con la ausencia de EEUU de la cumbre del G20 "pierden ellos"
-
El OIEA reclama inspecciones urgentes en Irán tras la guerra de junio
-
Al menos 37 muertos en un accidente de autobús en Perú
-
Casi 3.000 vacas procedentes de Uruguay bloqueadas en barco frente a Turquía por falta de certificados
-
Liberan sujeta a control judicial en Francia a una sospechosa del robo al Louvre
-
Israel anuncia la apertura permanente de un paso de entrada de ayuda humanitaria a Gaza
-
Liberan sujeta a control judicial en Francia a sospechosa del robo al Louvre
-
Ministros de Energía y Justicia de Ucrania dimiten tras ser salpicados por escándalo de corrupción
-
HRW denuncia torturas a migrantes venezolanos en la megacárcel de El Salvador
-
La Corte Suprema extiende la suspensión de la orden que exige a Trump financiar la ayuda alimentaria
-
Rusia pierde una disputa legal para construir su embajada cerca del Parlamento australiano
-
La ex primera dama de Gabón y su hijo, condenados a 20 años de prisión en ausencia por corrupción
-
Un consorcio liderado por Total acuerda la exploración en un bloque petrolero en Guyana
-
Dominicana dice que restituyó casi la totalidad del servicio eléctrico
-
Epstein afirmó en un correo que Trump "sabía acerca de las chicas"
-
"Trump es temporal", dice el gobernador de California en la COP30
-
La fiscalía dominicana pide cinco años de prisión para el beisbolista Wander Franco por abuso sexual
-
Solo efectivo: cómo un fondo de la ONU compensará "pérdidas y daños" por el clima
-
Un cantante de música country hecho con IA se posiciona en la cima del listado Billboard
-
Microsoft anuncia un plan de inversión de 10.000 millones de dólares en un centro de datos en Portugal
-
La industria musical británica crece pese al Brexit y la IA
-
Drones y modernas tecnologías para vigilar desde EEEU la frontera con México
-
Ecuador, ante el dilema del regreso de EEUU a su antigua base militar
-
Congresistas demócratas publican emails atribuidos a Epstein donde sugiere que Trump sabía de su conducta
-
México aumenta los aranceles a las importaciones de azúcar
-
Mbappé recordó a las víctimas de los atentados de París en 2015
-
La Cámara de Representantes vota el fin del cierre gubernamental más largo de la historia de EEUU
-
La ONU advierte del riesgo de hambruna para millones de personas
-
Starmer asegura dirigir un gobierno británico "unido" pese a los rumores de complot para derrocarlo
-
Turquía investiga la causa del accidente aéreo militar que causó la muerte de 20 personas
Putin, Gaza y complotismo: así fue la primera mitad de la Mostra de Venecia
La 82ª Mostra de Venecia llegó a su ecuador este lunes, con una programación ambiciosa, multitud de estrellas en la alfombra roja y la actualidad geopolítica siempre al acecho.
Estos son algunos de los momentos más destacados ocurridos y otros que están por llegar en los días que quedan hasta que acabe el certamen y se anuncie el palmarés, el 6 de septiembre.
- La película que genera una opinión unánime
Dos años después de "Pobres criaturas", con el que se llevó el León de Oro en Venecia, el director griego Yorgos Lanthimos regresó al Lido pisando fuerte con "Bugonia", en el que también colaboró con Emma Stone. Para esta cinta, a medio camino entre el 'thriller' y la comedia negra, el director le pidió a la oscarizada actriz que se rapara la cabeza.
Teorías conspiracionistas, un secuestro y extraterrestres son algunos de los ingredientes que componen el filme, muy de actualidad. Para la revista estadounidense Variety, Lanthimos está "en la cumbre de su visión nihilista".
- Gaza
El festival empezó con una discusión entre un colectivo fundado por cineastas italianos independientes (Venice4Palestine) y la Mostra, a la que reclaman que adopte una posición clara contra las acciones de Israel en la Franja de Gaza, devastada por la guerra.
El festival no puede ser "una tribuna vacía", denunció el colectivo en una carta firmada por más de 2.000 artistas, incluyendo a maestros del séptimo arte como Guillermo del Toro, Michael Moore o Ken Loach.
El director de la Mostra, Alberto Barbera, se limitó a comentar que "la Biennale no adopta posiciones políticas directas".
El sábado, miles de personas se manifestaron en el Lido en apoyo a los palestinos. Yorgos Lanthimos llevaba un pin con los colores de la bandera palestina y la directora marroquí Maryam Touzani y su esposo, el cineasta Nabil Ayouch, llevaban una pancarta que rezaba "Stop the genocide in Gaza" en la alfombra roja.
- Las actuaciones
Para su octavo filme con Paolo Sorrentino, Toni Servillo encarna en "La Grazia" a un presidente de la República italiana lleno de dudas a la hora de firmar un texto para legalizar la eutanasia. Una actuación sobria y convincente que recuerda en muchos aspectos al actual presidente italiano, Sergio Mattarella.
En "Bugonia", Emma Stone y Jesse Plemons proponen un asfixiante duelo entre dos sociópatas con trayectorias opuestas.
Por su parte, el británico Jude Law se metió en la piel de Vladimir Putin, con mucho éxito, gracias a una peluca, judo y horas y horas de videos del presidente ruso.
El Lido mira ahora hacia el estadounidense-canadiense Dwayne Johnson, "The Rock", que protagoniza "The Smashing Machine", un filme sobre un luchador de artes marciales mixtas presa de sus adicciones.
- Impacto anunciado
Se trata de un filme que podría tener "un fuerte impacto en el público", advirtió Alberto Barbera al hablar de "The Voice of Hind Rajab", de la francotunecina Kaouther Ben Hania, proyectado el miércoles.
La grabación de la llamada en la que Hind Rajab pedía auxilio, que se usaron en el filme, causaron una gran conmoción en todo el mundo cuando salieron a la luz.
"The Voice of Hind Rajab", realizado con el acuerdo de la madre de la víctima, cuenta con el apoyo de los actores Brad Pitt y Joaquin Phoenix, productores ejecutivos. Vieron la película y quedaron impresionados, indicó el equipo de prensa del film, que pasará por festivales como Toronto, Londres, San Sebastián o Busan.
H.Nasr--SF-PST