-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU
-
Último adiós de miles de fans a Ozzy Osbourne en Birmingham
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 30 muertos por disparos israelíes
-
A bordo de un C-130 jordano que lanza ayuda a Gaza desde el aire
-
Artistas y científicos reproducen el rostro de una mujer prehistórica
Destacados
Últimas noticias

Piden a la UE que prohíba importaciones de Brasil vinculadas a deforestación
Decenas de organizaciones ambientalistas con sede en Brasil instaron el lunes a la Unión Europea (UE) a aprobar una legislación que prohíba todas las importaciones vinculadas a la deforestación, criticando las "lagunas" en un proyecto de ley.

"Nada ha cambiado" en la ISS desde la invasión de Ucrania, reitera la NASA
La NASA reiteró este lunes que la colaboración entre Estados Unidos y Rusia en la Estación Espacial Internacional (ISS) continúa con normalidad a pesar de la extrema tensión vinculada a la guerra en Ucrania, y afirmó que un astronauta estadounidense regresaría a Tierra como estaba previsto a finales de mes a bordo de una nave rusa.

Europa se convierte en el mayor importador mundial de armas, dice un informe
Europa tuvo el mayor aumento mundial en la importación de armas en los últimos cinco años, y la tendencia apunta a una aceleración, tras los recientes anuncios de rearme ante la amenaza rusa, según un informe divulgado el lunes.

Las subastas de arte contemporáneo batieron récords el año pasado
Las subastas de arte contemporáneo representaron 17.080 millones de dólares en 2021, gracias en parte a las ventas en línea, un alza del 60% respecto al año anterior, según Artprice, líder mundial de la información sobre el mercado del arte.

Una anciana de 98 años, memoria viva de la resistencia ucraniana, pide a Putin que retroceda
A sus 98 años, Rozalia Choba lleva dentro de sí misma una parte de la historia de Ucrania: resistencia antinazi, gulag soviético y exilio. A todo esto se suma ahora la invasión rusa, a la que espera sobrevivir.

Estudio muestra cómo 'resucitar' una especie de rata extinta hace 120 años
Desde la película "Parque Jurásico", la idea de regresar a la vida animales extintos ha atrapado la imaginación del público, pero ¿hacia dónde deberían enfocar primero su atención los científicos?

Hallan barco de explorador Ernest Shackleton, hundido en 1915 en la Antártida
El barco del explorador anglo-irlandés Ernest Shackleton fue hallado a 3.000 metros de profundidad en el Mar de Wedell, en la Antártida, tras haberse hundido hace más de un siglo.

Restaurar textos antiguos mediante la inteligencia artificial
La inteligencia artificial puede ayudar a predecir... el pasado, como demuestra una nueva técnica que está restaurando con gran precisión textos griegos del siglo V antes de la era cristiana, informa este miércoles la revista Nature.

Hallado un siglo después el barco de Ernest Shackleton que exploró la Antártida
El barco del explorador anglo-irlandés Ernest Shackleton fue hallado a 3.000 metros de profundidad en el Mar de Wedell, en la Antártida, tras haberse hundido hace más de un siglo.

Restos del "Endurance", del explorador Ernest Shackleton, encontrados en la Antártida un siglo después
Los restos del barco "Endurance", del explorador angloirlandés Ernest Shackleton, fueron encontrados en la Antártida, más de un siglo después de haber protagonizado uno de los naufragios más famosos de la historia, informaron este miércoles los responsables de la expedición.

Los descendientes de una colonia rusa en Uruguay ven la guerra a distancia
Muy lejos de Moscú y Kiev, los habitantes de San Javier, una pequeña localidad uruguaya fundada hace un siglo por campesinos rusos, dicen estar "orgullosos" de sus raíces y de la singularidad de su cultura eslava, pero rechazan la guerra.

Los descendientes de una colonia rusa en Uruguay observan la guerra a distancia
Muy lejos de Moscú y Kiev, los habitantes de San Javier, una pequeña localidad uruguaya fundada hace un siglo por campesinos rusos, dicen estar "orgullosos" de sus raíces y de la singularidad de su cultura eslava, pero rechazan la guerra.

Sube a 20 los muertos por inundaciones en Australia que obligan a evacuar a miles de personas
El balance de muertes por las inundaciones que azotan la costa este de Australia desde hace una semana subió el martes a 20, luego de que encontraron los cuerpos de un hombre y una mujer en Sídney.

El reciclaje químico del plástico es una "falsa solución", denuncia oenegé
El reciclaje químico del plástico, una técnica reciente, es una "falsa solución", según un informe publicado este lunes por una organización ecologista estadounidense, que estudió el caso de ocho fábricas en Estados Unidos.

En la Amazonia, el punto de inflexión se acerca más rápido de lo esperado
La Amazonia se acerca más rápido de lo esperado a un punto de inflexión a causa del calentamiento global y la deforestación, lo que podría transformar el mayor bosque tropical del mundo en una sabana, afirma una investigaciónLa de la revista Nature Climate Change publicada el lunes.

Una empresa eléctrica australiana rechaza una oferta de adquisición de un multimillonario ambientalista
El mayor emisor de carbono de Australia, AGL, dijo el lunes que rechazó una oferta pública de adquisición del multimillonario activista ambiental Mike Cannon-Brookes, quien quiere cerrar las plantas de carbón de la empresa.

Corea del Norte dice que realizó nueva prueba para satélite de reconocimiento
Corea del Norte anunció el domingo que realizó una nueva prueba para el desarrollo de un satélite de reconocimiento.

Bordadora aficionada se propone reproducir el gigantesco tapiz de Bayeux del siglo XI
Aguja en mano, Mia Hansson lleva seis años embarcada en un proyecto titánico que espera acabar en 2027: reproducir de forma idéntica el famoso tapiz de Bayeux, del siglo XI, que relata la conquista de Inglaterra por un duque normando.

El covid-19 pasa factura a la salud mental, advierte la OMS
La pandemia de covid-19 le ha pasado una enorme factura a la salud mental, indicó este miércoles la OMS, destacando que los casos de ansiedad y depresión han aumentado en más del 25% a nivel global.

Japón confirma el ciberataque a un proveedor de Toyota
El gobierno japonés confirmó el martes que un ciberataque estaba detrás de los problemas experimentados por un proveedor local de Toyota, que obligaron a paralizar la producción local del gigante del automóvil durante un día.

China da marcha atrás con promesas climáticas ante desaceleración económica
Cuando el presidente chino Xi Jinping hizo en enero su tradicional saludo del Año Nuevo Lunar desde la región carbonífera del país, el subtexto estaba claro: Pekín no está preparada para abandonar su adicción al carbón, pese a su promesa de reducir las emisiones de carbono.

Primera tripulación privada, lista para despegar en un mes hacia la ISS
Tras meses de entrenamiento, los cuatro miembros de la tripulación de la primera misión totalmente privada a la Estación Espacial Internacional (ISS por sus siglas en inglés) están listos para despegar a bordo de un cohete SpaceX el próximo 30 de marzo.

Miles de australianos dejan sus casas por las inundaciones, muchos se resguardan en techos
Decenas de miles de australianos recibieron orden de dejar sus casas ante las lluvias torrenciales que provocaron inundaciones récord y llevaron a muchos pobladores a resguardarse en los techos de sus casas.

Miles de australianos dejan casas por inundaciones, muchos se resguardan en techos
Decenas de miles de australianos recibieron orden de dejar sus casas ante las lluvias torrenciales que provocaron inundaciones récord y llevaron a muchos pobladores a resguardarse en los techos de sus casas.

Rusia suspende los lanzamientos espaciales desde la Guayana francesa en respuesta a las sanciones internacionales
Rusia decidió suspender los lanzamientos desde el cosmódromo de Kourou, en la Guayana francesa, en respuesta a las sanciones de la Unión Europea (UE) tras la invasión de Ucrania, informó el sábado la Agencia especial rusa (Roscosmos).

Tensiones entre EEUU y Rusia llegan al espacio, pero la ISS está a salvo... por ahora
La invasión rusa de Ucrania ha suscitado interrogantes sobre el futuro de la Estación Espacial Internacional (ISS), símbolo durante largo tiempo de la cooperación posterior a la Guerra Fría, donde astronautas y cosmonautas viven y trabajan orgullosamente codo a codo.

Los desaparecidos, una herida todavía abierta de la guerra de Argelia
"Llegaron dos todoterrenos. Los paracaidistas destrozaron la puerta de entrada". Seis décadas después, la herida sigue abierta para Mohamed Tazir, cuyo abuelo desapareció sin dejar rastro luego de que el ejército francés se lo arrebatara ante sus ojos.

En Egipto, Kerry aboga para que "más países" se comprometan en la COP27
"Más países" deben abrazar la causa de la lucha contra el cambio climático durante la COP27, en Egipto en noviembre, apeló este lunes en El Cairo John Kerry, enviado especial estadounidense para el clima.

New York, un pueblo cerca del frente en Ucrania, guarda un enigma y cristaliza los miedos
En el pueblo de New York, en el este de Ucrania la línea del frente está a un puñado de kilómetros. En esta localidad el único edificio renovado es el centro cultural que cuenta la historia del pueblo, que hasta el año pasado se llamaba Novhorodske.

China niega la propiedad de la basura espacial que impactará contra la Luna
China negó el lunes su responsabilidad por los restos de un cohete que se estrellará contra la Luna, después de que los expertos afirmaron que estos trozos probablemente provenían del programa espacial de Pekín.

Israel entierra a uno de los fiscales del juicio a Eichmann
Gabriel Bach, uno de los fiscales en el juicio del criminal nazi Adolf Eichmann, considerado el organizador del exterminio de los judíos europeos, fue enterrado el domingo tras su muerte el viernes a la edad de 94 años, anunció el Ministerio de Justicia israelí.

El rover Perseverance cumple un año buscando rastros de vida en Marte
El rover Perseverance, el vehículo de exploración más complejo jamás enviado a Marte, completó con éxito el primer año de su larga misión de buscar rastros de vida pasada en el planeta rojo, manteniendo en vilo a los científicos del mundo.