
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida

Un viejo Rolex de un prisionero británico de los nazis, a subasta en Nueva York
La casa de subastas Christie's pone en venta la semana próxima un reloj Rolex Oyster que compró el entonces piloto de la Fuerza Aérea Británica Gerald Imeson cuando era prisionero de guerra en el campo nazi de Stalug Luft III, en 1943.
Además del valor de este reloj de pulsera de acero inoxidable y pantalla azulada, ref. 3525, "Monoblocco", fabricado a principios de la década de 1940 y uno de los primeros resistentes al agua, Christie's resalta la historia y las circunstancias que envolvieron su adquisición en 1943.
Gracias a la propuesta de un comercio a los oficiales británicos -unos "caballeros" - caídos en manos de los nazis de "compren ahora y paguen al término de la guerra", Imeson encargó el reloj a la casa Rolex en Suiza, que se lo envió a través de la Cruz Roja al campo de prisioneros de máxima seguridad donde estaba detenido, cuenta a la AFP el especialista de la casa de subastas neoyorquina, Adam Victor.
El reloj de Imeson habría sido "crucial" para calcular los tiempos durante la preparación y planificación de la "Gran Escapada", una fuga de prisioneros de guerra inmortalizada por la película del mismo nombre que propulsó a la fama a Steve McQueen en la década de 1960.
De los 200 prisioneros que participaron en los preparativos, 76 consiguieron fugarse del campo de máxima seguridad nazi el 24 de marzo de 1944. Entre ellos no estaba Imeson. La mayoría fueron capturados y 50 ejecutados.
El reloj permaneció en la muñeca del piloto hasta el final de la guerra -fue liberado en 1945- y lo mantuvo hasta su muerte. Cumpliendo un deseo de Imeson para recaudar fondos, su familia lo vendió en 2013 en una subasta en Reino Unido al actual coleccionista que ahora trata de deshacerse de él.
La estimación de Christie's es de entre 200.000 y 400.000 dólares por este reloj, aunque para Victor, el límite es "el cielo".
Y no se vende solo. Viene acompañado de un silbato de la Fuerza Real Aérea así como el carné de miembro del Club Goldfish (un exclusivo club de pilotos) y una insignia bordada del mismo, así como imágenes de su diario.
"Una de las cosas más sorprendentes de este reloj, entre muchas, es que en el diario de Imeson de 1943 hay anotaciones de la fecha en que llegó, el número de serie, lo que es realmente increíble", dice Victor, quien considera que entre los relojes "históricamente importantes" que ha vendido la casa de subastas, éste está entre "los mejores".
En una semana marcada por las subastas de "Relojes importantes de procedencia excepcional", el próximo día 8 Christie's pondrá a la venta 68 relojes de la colección Kairos, todos de la casa Patek Philippe, de los que alguno ronda el millón de euros, y al día siguiente otros tantos de varias colecciones, entre los que se encuentra el viejo 'rolex' del difunto piloto británico.
S.Barghouti--SF-PST