-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
Isabel II, aclamada en unos festejos del jubileo destinados a redorar la imagen de la monarquía
La reina Isabel II fue aclamada el jueves por una inmensa multitud reunida en Londres para su "jubileo de platino", las grandes celebraciones por sus 70 años de reinado destinadas a redorar la imagen de la monarquía británica en tiempos difíciles.
Vestida con abrigo y sombrero azul, la monarca apareció en el balcón del Palacio de Buckingham sonriente y de pie junto a su primo, el duque de Kent, coronel de la guardia escocesa, mientras 1.500 soldados, con bandas musicales y cientos de caballos, marchaban en el tradicional "Desfile del Estandarte".
Organizado anualmente desde hace 250 años para conmemorar el cumpleaños oficial del monarca británico -pero cancelado en 2020 y 2021 debido a la pandemia- este año coincidió con el inicio de los cuatro días de festejos por las siete décadas pasadas en el trono por Isabel II, coronada con solo 25 años y ahora afectada por creciente problemas de movilidad.
"Espero que los próximos días sean una oportunidad para reflexionar sobre todo lo que se ha logrado durante los últimos setenta años, mientras miramos al futuro con confianza y entusiasmo", afirmó la reina en un mensaje divulgado antes de unas celebraciones que llegan tras varios escándalos en la familia real y la agravación de su estado de salud.
- "Un símbolo que une" -
Cientos de miles de personas se agolparon en los alrededores del palacio, acordonados con barreras metálicas y vigilados por policías con sus característicos cascos abombados.
Las banderas británicas eran omnipresentes, ofrecidas a gritos por vendedores ambulantes o estampadas en banderines, bolsas de picnic y globos, así como en los vestidos, chaquetas y gorras que vestía la multitud, en contraste con los trajes de chaqué y chistera que lucían los invitados a la ceremonia oficial.
Entre los curiosos, tres amigos mexicanos, residentes en Londres desde hace año y medio, no salían de su asombro.
"A esta reina o la odian o la quieren pero al final es un símbolo que une a la sociedad", dijo a la AFP una de ellos, Ana Ruiz, licenciada en medicina de 27 años, considerando que será probablemente "la última gran celebración" de Isabel II.
Los 70 años de reinado de Isabel II también merecieron felicitaciones de otros lugares del mundo. El papa Francisco envió sus mejores deseos a la reina, deseándole a ella, a su familia y a su pueblo "unidad, prosperidad y paz".
- Salvas de cañón y señales luminosas -
Hasta hace poco, Isabel II saludaba a las tropas montada a caballo.
Pero este año, dados sus crecientes problemas de movilidad, fue remplazada por su heredero, el príncipe Carlos, que a sus 73 años va poco a poco asumiendo funciones en una progresiva transición que suscita dudas, debido a su menor popularidad en un momento en que la monarquía es criticada, especialmente en las excolonias, por el pasado esclavista del imperio británico.
En la céntrica explanada de la Horse Guards Parade, cerca de Downing Street, Carlos inspeccionó las tropas en nombre de la reina, acompañado por su hijo Guillermo, de 39 años, y su hermana Ana, de 71 años. Los tres iban vestidos con uniforme de gala y los dos hombres lucían el tradicional gorro alto de pelo de oso negro de la guardia real.
Otros miembros de la familia real, incluida las esposas de Carlos y Guillermo, Camila y Catalina, de 74 y 40 años respectivamente, llegaron en carruajes para presenciar el pomposo desfile, que recorrió The Mall, ante los ojos de la multitud, hasta llegar al palacio de Buckingham.
El acto terminó con unos 70 aviones de las fuerzas aéreas, incluida la patrulla acrobática Red Arrows, sobrevolando el palacio y una segunda aparición de la reina, flanqueada por los principales miembros de la familia real -incluidos los tres hijos pequeños de Guillermo y Catalina- para saludar a la multitud.
Salvas de cañón resonaron en Londres y todo el Reino Unido en honor a la monarca, que ha batido todos los récords de longevidad de un soberano británico.
- Andrés, Enrique y Meghan -
Evitando polémicas y tensiones en un evento que busca mejorar la imagen de la monarquía, no apareció en el balcón el príncipe Andrés, de 62 años, tercer hijo de la reina alejado de la vida pública por acusaciones de agresión sexual contra una menor en Estados Unidos.
Tampoco lo hicieron el príncipe Enrique, de 37 años, y su esposa, la exactriz estadounidense Meghan Markle, que sí viajaron a Londres para participar en otros de los festejos. La pareja provocó un terremoto en la monarquía cuando en 2020 decidió distanciarse e irse a vivir a California, desde donde han criticado a la familia real.
Al atardecer, más de 3.000 señales luminosas se encenderán en todo el Reino Unido, incluido el Palacio de Buckingham y el Castillo de Windsor, a 40 km de Londres, donde vive la monarca que, entre fanfarrias de trompetas, participará en la espectacular ceremonia de encendido.
Las celebraciones se prolongarán hasta el domingo con otro desfile, una misa de acción de gracias, carreras de caballos, un concierto pop y decenas de miles de pícnics y comidas al aire.
E.AbuRizq--SF-PST