
-
Alcaraz le arrebata a Sinner las coronas del US Open y el número uno
-
Decenas de miles de bolsonaristas salen a las calles antes de veredicto en caso de golpismo
-
Alcaraz vence a Sinner en la final del US Open y recupera el número uno mundial
-
España y Bélgica asustan camino al Mundial 2026, Alemania respira
-
La final de Alcaraz y Sinner inicia con retraso ante la presencia de Trump
-
Miles de bolsonaristas salen a las calles de Brasil antes del veredicto por golpismo
-
La final entre Alcaraz y Sinner arrancará con retraso ante la presencia de Trump
-
Dos heridos graves al volcar un autobús cerca de Barcelona
-
Alcaraz y Sinner libran la última gran batalla del año en el US Open
-
Giorgio Armani será inhumado el lunes en la intimidad familiar
-
Dron lanzado por rebeldes de Yemen cae en aeropuerto de Israel y deja un herido
-
Trump asiste a la final masculina del US Open
-
Rusia golpea la sede del gobierno ucraniano en su mayor bombardeo de la guerra
-
Casi 900 detenidos en protesta en Londres en apoyo de un grupo propalestino proscrito
-
Los Márquez se reparten el botín: Álex gana en Montmeló, Marc se acerca al Mundial
-
Al menos dos heridos graves al volcar un autobús cerca de Barcelona
-
Amigos de verdad, aplicaciones potenciadas con IA combaten la soledad
-
Medio centenar de lesionados al volcar un autobús cerca de Barcelona
-
Seis muertos en Bagdad por disturbios intertribales desatados por tarifas eléctricas
-
Milei se mide en una elección provincial en Argentina, en medio de turbulencias
-
Israel afirma que fue atacado con proyectiles desde Gaza y con drones desde Yemen
-
Tensión en la Sudamérica por el repechaje bajo el eco del adiós de Messi
-
EEUU liberará a los surocoreanos detenidos en una redada migratoria en una fábrica de baterías
-
Nusantara: la nueva capital de Indonesia corre el riesgo de ser un "elefante blanco"
-
Israel informa que dos proyectiles fueron lanzados a su territorio desde Gaza
-
Una banda de encapuchados apuñala y mata a dos adolescentes en Australia
-
Seguidores de Bolsonaro llamados a las calles antes de la sentencia por golpismo
-
Irfaan Ali, reelecto presidente de Guyana
-
El primer ministro japonés Shigeru Ishiba anuncia que va a dimitir
-
Con gol del argentino Ponce, Houston empata a LA Galaxy en la MLS
-
Más de 400 detenidos en una manifestación de apoyo en Londres a un grupo propalestino prohibido
-
Un estado australiano detiene la tala para crear un refugio para los koalas
-
Sabalenka vuelve a reinar en el US Open con su primer gran título en un año
-
Murió a los 106 años Rosa Roisinblit, histórica vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo
-
Visa de oro News de fotoperiodismo al irlandés Ivor Prickett
-
Finlandia despide del Eurobasket a la gran favorita Serbia
-
El accidente de funicular en Lisboa ocurrió tras "la desconexión del cable entre las dos cabinas"
-
Toni Servillo, un actor polifacético premiado en la Mostra de Venecia
-
Trump intensifica su retórica represiva con la amenaza de una "guerra" en Chicago
-
Un automóvil embiste accidentalmente a peatones en el noroeste de Francia, un muerto y varios heridos
-
Miles de fieles celebran en el Vaticano la canonización del primer santo milenial
-
Sudán del Sur repatría a un mexicano que había sido deportado por EEUU
-
Argentina jugará amistosos contra Venezuela y Puerto Rico en octubre
-
Dembélé y Vitinha "merecen" el Balón de Oro, afirma Rodri
-
Nuevo fuego en la zona afectada por la pasada ola de incendios en España
-
Paolo Barilla, de la Fórmula 1 a dirigir el imperio de la pasta
-
Más de 60 muertos en un ataque yihadista contra un pueblo de desplazados en Nigeria
-
Ucrania ludifica la guerra con drones, puntos y competencia entre brigadas
-
Italia y Turquía se citan en la final del Mundial femenino de voleibol
-
El primer ministro de Japón decide renunciar, según reportes de medios

EEUU y aliados de Europa ven avances "modestos" y "lentos" en negociación con Irán
El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, y sus aliados europeos insistieron este jueves en Berlín en que aún es posible reactivar el acuerdo nuclear con Irán, pero advirtieron que los avances "lentos" y "el tiempo se está agotando".
"Mi evaluación personal, tras haber hablado con todos nuestros colegas, es que el regreso a la conformidad mutua sigue siendo posible", declaró Blinken a la prensa en Berlín, tras reunirse con sus homólogos europeos.
"Hemos constatado, diría, modestos avances en estas últimas dos semanas de negociaciones", añadió el secretario de Estado.
Durante una conferencia de prensa conjunta, la ministra de Asuntos Exteriores alemana, Annalena Baerbock, afirmó que es necesario realizar "progresos urgentes" en las conversaciones destinadas a reactivar el acuerdo sobre la energía nuclear iraní, alcanzado en 2015 en Viena.
"La ventana para encontrar una solución se está cerrando", alertó Baerbock.
Por su parte, el ministro francés de Relaciones Exteriores, Jean-Yves le Drian, afirmó que "las negociaciones no pueden seguir a un ritmo tan lento".
Durante la rueda de prensa, Le Drian subrayó que los avances eran "parciales, tímidos y lentos" y que había "una necesidad urgente de cambiar el ritmo, de lo contrario será inevitablemente el fin de acuerdo.
- Fase decisiva -
La jefa de la diplomacia alemana advirtió que las negociaciones están en un momento determinante. "Necesitamos progresos muy, muy urgentes, de lo contrario no conseguiremos llegar a un acuerdo conjunto", afirmó.
"Las negociaciones de Viena no están entrando en una fase decisiva, sino en 'la' fase decisiva", añadió.
Blinken coincidió en que era un "momento decisivo" en las negociaciones, y agregó que el "tiempo se está acabando" para encontrar un acuerdo.
Sus comentarios se producen un día después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijera que "no es hora de rendirse" en las negociaciones con Irán, insistiendo en que "se están haciendo algunos progresos".
El mandatario aseguró que Washington "estaba al unísono" con los otros países firmantes (Rusia, Francia, China, Reino Unido y Alemania) del acuerdo con Irán, del cual su antecesor, Donald Trump, retiró a Estados Unidos en 2018.
Este acuerdo ofrecía a Teherán la retirada de una parte de las sanciones internacionales a cambio de una reducción drástica de sus ambiciones en el sector nuclear, situado bajo estricto control de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Pero tras el retiro unilateral de los estadounidenses, Teherán abandonó progresivamente sus compromisos y en respuesta Estados Unidos impuso nuevas sanciones.
Las conversaciones para restablecer el acuerdo comenzaron el año pasado, pero se detuvieron en junio cuando fue elegido el ultraconservador Ebrahim Raisi como presidente iraní.
En noviembre se relanzaron las conversaciones en Viena para que Washington volviera a participar en el pacto y Teherán cumpliera con sus compromisos.
El pasado viernes, Rusia se declaró optimista sobre las negociaciones mientras que el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, estimó posible llegar a un acuerdo "en las próximas semanas".
Este jueves, Raisi, de visita en Moscú, reiteró que su país "se toma en serio la posibilidad de llegar a un acuerdo, si las otras partes también son serias sobre el levantamiento efectivo y eficaz de las sanciones".
"Irán ha cumplido sus obligaciones, pero Estados Unidos ha violado el acuerdo y los europeos no han cumplido las suyas en el marco del pacto", sostuvo Raisi, quien subrayó que Irán no busca el arma nuclear.
J.AbuHassan--SF-PST