-
Consejo de Seguridad de la ONU adopta resolución sobre fuerza internacional en Gaza
-
Trump anuncia visas exprés para aficionados con boletos del Mundial 2026
-
La COP30 pasa a horario nocturno para desencallar negociaciones climáticas
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos por choques en protesta en Ciudad de México
-
Netanyahu condena la violencia de un "puñado de extremistas" tras ataque de colonos en Cisjordania
-
Claves de la sorpresiva derrota de Noboa en el referendo de Ecuador
-
Jeff Bezos regresa a un puesto de dirección ejecutiva con una start up de IA
-
Recortes en la ayuda de EEUU y Europa podrían causar 22,6 millones de muertes, según un estudio
-
La OMS insta a regular los nuevos productos a base de nicotina
-
Nigeria dice estar dialogando con EEUU sobre seguridad tras las amenazas de Trump
-
Paul McCartney lanza un tema silencioso para oponerse a un proyecto sobre la IA
-
PSG y Mbappé se reclaman mutuamente compensaciones millonarias ante un tribunal laboral francés
-
Polonia sospecha que sabotaje de línea férrea fue cometido por un "servicio de inteligencia extranjero"
-
Esuatini confirma que recibió 5,1 millones de dólares para aceptar a deportados de EEUU
-
Presentan en Alemania dos obras de Bach para órgano perdidas durante siglos
-
Dos obras de Bach para órgano, identificadas y tocadas en Alemania
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos tras los choques en una protesta
-
El Louvre anuncia el cierre de una galería al público debido a una "fragilidad" en el edificio
-
La ONU advierte del riesgo de obstruccionismo en la fase decisiva de la COP30
-
El Gobierno eleva a 2,9% la previsión de crecimiento de España para 2025
-
La BBC está decidida a defenderse frente a Trump, según su presidente
-
El primer ministro polaco denuncia el "sabotaje" de una línea ferroviaria hacia Ucrania
-
Pena de muerte para la ex primera ministra de Bangladés por la represión de los disturbios de 2024
-
Varios partidos políticos daneses sufren un ciberataque antes de las elecciones
-
Tres claves de la elección chilena antes del balotaje entre Jara y Kast
-
Emirates anuncia un pedido de 65 Boeing 777X por 38.000 millones de dólares
-
Alemania levantará restricciones a la exportación de armas a Israel
-
Ucrania quiere comprar un centenar de aviones de combate Rafale a Francia
-
Hombres armados secuestran a 25 alumnas en Nigeria
-
Un accidente de autobús en Arabia Saudita deja 45 peregrinos muertos
-
Pena de muerte para ex primera ministra de Bangladés por represión de disturbios de 2024
-
El cornerback de los Jets, en estado crítico tras recibir un disparo
-
El gobierno británico endurece su política de asilo e inmigración
-
Lo que se sabe de la situación en Malí tras dos meses de bloqueo yihadista
-
Alcaraz acaba el año como N.1 de la ATP, Cerúndolo el mejor latinoamericano
-
Rusia toma otros tres pueblos en el este de Ucrania
-
Zelenski se reunirá en Madrid con el rey de España y con el presidente del Gobierno
-
La UE revisa a la baja (1,2%) su previsión de crecimiento para la zona euro en 2026
-
Trump indulta por segunda vez a un manifestante encarcelado por los disturbios en el Capitolio
-
Una alerta por drones obliga a cerrar un aeropuerto en Dinamarca
-
El ejército israelí afirma que mató a un miembro de Hezbolá en el sur de Líbano
-
España busca igualar el récord de Italia y sellar el pase al Mundial
-
La ex primera ministra de Bangladés, condenada a muerte por la represión de los disturbios de 2024
-
Nueve días de cárcel contra el australiano que se abalanzó sobre Ariana Grande
-
Trump cambia de opinión y respalda la publicación de archivos de Epstein
-
India acuerda comprar gas estadounidense tras la presión de Trump
-
Al menos seis muertos por deslizamientos de tierra en Vietnam
-
La FAA levanta las restricciones a los vuelos en EEUU desde el lunes
-
La artista brasileña Carolina Bianchi encara la violencia masculina en "The Brotherhood"
-
Trump cambia de opinión y respalda publicación de archivos de Epstein
Más de 400 detenidos en una manifestación de apoyo en Londres a un grupo propalestino prohibido
Más de 400 personas fueron detenidas el sábado en una nueva manifestación en Londres de apoyo al grupo Palestine Action, clasificado como "terrorista" y prohibido desde inicios de julio, indicó la policía de la capital británica.
Varios centenares de personas se reunieron frente al Parlamento británico, con pancartas que decían "Me opongo al genocidio. Apoyo a Palestine Action".
El viernes, la policía metropolitana de Londres (MET) había advertido que no dudaría en detener a quien manifestara de manera explícita su apoyo a ese grupo propalestino.
En un comunicado el sábado por la noche, la MET informó que había arrestado a "más de 425 personas (...) en relación con la protesta".
"No somos terroristas (...). Debemos decir que Palestine Action tiene derecho a existir. La prohibición debe ser anulada", afirmó Polly Smith, una jubilada de 74 años.
Nigel, de 62 años, director general de una empresa de reciclaje que se negó a dar su apellido, dijo que la prohibición impuesta por el gobierno en julio era "algo muy equivocado".
"Nuestro gobierno (...) debería usar el tiempo para tratar de que cese el genocidio [en Gaza] en vez de tratar de parar protestas", dijo a la AFP antes de ser detenido, mientras manifestantes gritaban "¡Vergüenza!" a la policía.
Se produjeron enfrentamientos entre los agentes y los otros asistentes que intentaban impedir las detenciones.
Más de 25 personas fueron detenidas por supuestos "ataques a agentes de policía y otros delitos contra el orden público", informó la policía.
La subcomisaria adjunta Claire Smart afirmó que los agentes habían sido objeto de abusos "intolerables", como puñetazos, patadas y escupitajos.
Palestine Action fue añadida a inicios de julio a la lista de organizaciones consideradas como "terroristas" en Reino Unido, tras actos de vandalismo perpetrados por sus activistas, especialmente en una base de la fuerza aérea.
El grupo Defend Our Juries organiza desde entonces manifestaciones para protestar contra esta prohibición, considerada "desproporcionada" por la ONU.
Antes de la movilización del sábado, más de 800 personas ya habían sido detenidas, y 138 inculpadas por apoyo o incitación a una organización terrorista.
La mayoría pueden ser condenados a seis meses de cárcel. Y los considerados como organizadores de las manifestaciones pueden ser sentenciados hasta 14 años de prisión.
Otra manifestación propalestina congregó el sábado a varios miles de personas en las calles de Londres.
Y.Shaath--SF-PST