
-
Dos heridos graves al volcar un autobús cerca de Barcelona
-
Alcaraz y Sinner libran la última gran batalla del año en el US Open
-
Giorgio Armani será inhumado el lunes en la intimidad familiar
-
Dron lanzado por rebeldes de Yemen cae en aeropuerto de Israel y deja un herido
-
Trump asiste a la final masculina del US Open
-
Rusia golpea la sede del gobierno ucraniano en su mayor bombardeo de la guerra
-
Casi 900 detenidos en protesta en Londres en apoyo de un grupo propalestino proscrito
-
Los Márquez se reparten el botín: Álex gana en Montmeló, Marc se acerca al Mundial
-
Al menos dos heridos graves al volcar un autobús cerca de Barcelona
-
Amigos de verdad, aplicaciones potenciadas con IA combaten la soledad
-
Medio centenar de lesionados al volcar un autobús cerca de Barcelona
-
Seis muertos en Bagdad por disturbios intertribales desatados por tarifas eléctricas
-
Milei se mide en una elección provincial en Argentina, en medio de turbulencias
-
Israel afirma que fue atacado con proyectiles desde Gaza y con drones desde Yemen
-
Tensión en la Sudamérica por el repechaje bajo el eco del adiós de Messi
-
EEUU liberará a los surocoreanos detenidos en una redada migratoria en una fábrica de baterías
-
Nusantara: la nueva capital de Indonesia corre el riesgo de ser un "elefante blanco"
-
Israel informa que dos proyectiles fueron lanzados a su territorio desde Gaza
-
Una banda de encapuchados apuñala y mata a dos adolescentes en Australia
-
Seguidores de Bolsonaro llamados a las calles antes de la sentencia por golpismo
-
Irfaan Ali, reelecto presidente de Guyana
-
El primer ministro japonés Shigeru Ishiba anuncia que va a dimitir
-
Con gol del argentino Ponce, Houston empata a LA Galaxy en la MLS
-
Más de 400 detenidos en una manifestación de apoyo en Londres a un grupo propalestino prohibido
-
Un estado australiano detiene la tala para crear un refugio para los koalas
-
Sabalenka vuelve a reinar en el US Open con su primer gran título en un año
-
Murió a los 106 años Rosa Roisinblit, histórica vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo
-
Visa de oro News de fotoperiodismo al irlandés Ivor Prickett
-
Finlandia despide del Eurobasket a la gran favorita Serbia
-
El accidente de funicular en Lisboa ocurrió tras "la desconexión del cable entre las dos cabinas"
-
Toni Servillo, un actor polifacético premiado en la Mostra de Venecia
-
Trump intensifica su retórica represiva con la amenaza de una "guerra" en Chicago
-
Un automóvil embiste accidentalmente a peatones en el noroeste de Francia, un muerto y varios heridos
-
Miles de fieles celebran en el Vaticano la canonización del primer santo milenial
-
Sudán del Sur repatría a un mexicano que había sido deportado por EEUU
-
Argentina jugará amistosos contra Venezuela y Puerto Rico en octubre
-
Dembélé y Vitinha "merecen" el Balón de Oro, afirma Rodri
-
Nuevo fuego en la zona afectada por la pasada ola de incendios en España
-
Paolo Barilla, de la Fórmula 1 a dirigir el imperio de la pasta
-
Más de 60 muertos en un ataque yihadista contra un pueblo de desplazados en Nigeria
-
Ucrania ludifica la guerra con drones, puntos y competencia entre brigadas
-
Italia y Turquía se citan en la final del Mundial femenino de voleibol
-
El primer ministro de Japón decide renunciar, según reportes de medios
-
Rusia golpea la sede del gobierno de Ucrania en el mayor bombardeo de la guerra
-
Francia juzga a un anestesista acusado de matar a 12 pacientes
-
El adolescente italiano Carlo Acutis, a punto de convertirse en el primer santo milenial
-
El argentino Zeballos y el español Granollers ganan el US Open en dobles
-
La Mostra de Venecia premia el cine latinoamericano en la sección Horizontes
-
Película "Hiedra" de Ecuador, mejor guión en sección Horizontes de Venecia
-
Italiano Toni Servillo gana el premio al mejor actor en la Mostra de Venecia

Paolo Barilla, de la Fórmula 1 a dirigir el imperio de la pasta
Antes de los espaghetis al dente primero prefirió las curvas cerradas... Paulo Barilla encarna un destino singular que lo llevó de los circuitos de la Fórmula 1 a la vicepresidencia del gigante italiano de la pastas que lleva su apellido.
Su sueño era "ganar en F1". A los 64 años, el hijo menor de la dinastía Barilla recuerda este fin de semana sus aspiraciones de infancia en el legendario circuito italiano de Monza, a pocos kilómetros de Milán.
"Este circuito es el lugar que siempre me ha hecho soñar", cuenta el empresario en una entrevista con la AFP con motivo del Gran Premio de Italia.
¿Su primer recuerdo?: "Cuando nos llevaron, a mi hermano Luca y a mí, a ver los 1.000 km de Monza en abril de 1974".
Tenía 13 años en ese entonces. "Llovía, pero fue un día mágico". Unas semanas después, regresó para ver su primer GP de Fórmula 1, "donde los dos Ferrari de Niki Lauda y Clay Regazzoni, que lideraban la carrera, tuvieron que abandonar ambos", recuerda.
"Fue muy difícil de vivir". Porque como todo tifosi, Paulo Barilla es un seguidor incondicional de la famosa Scuderia.
¿Sus pilotos favoritos cuando era niño? "Todos los que competían con Ferrari". Una evidencia para alguien cuyo padre conocía personalmente a Enzo Ferrari.
- Ganador de las 24 Horas de Le Mans -
En 1975, cuando tenía 14 años, comienza en el karting, un paso obligatorio para aspirar a escalar los niveles del monoplaza.
Se convierte en campeón de Italia al año siguiente. En esa época comparte momentos, entre otros, con un tal Ayrton Senna, futura leyenda de la F1, recién llegado a Parma para comenzar su aprendizaje.
"Era increíble, simplemente estableció un nuevo estándar en términos de conducción, carrera y rendimiento", recuerda Barilla.
Pasando por las categorías de promoción hasta alcanzar en 1982 la F2, la división inferior de la F1, Barilla decide detenerse allí por el momento, debido a sus malos resultados.
"Tenía la posibilidad de quedarme en la Fórmula 2, pero no tenía un equipo competitivo, así que tuve que tomar una decisión".
Sin opciones de ascender a la categoría reina del automovilismo, se pasa a las pruebas de resistencia, donde gana en 1985 las 24 Horas de Le Mans al volante de un Porsche 956 con el equipo Joest Racing.
"Fue un momento mágico, inesperado y magnífico. Pero yo quería correr en F1", recuerda.
El joven tendrá que esperar hasta 1989 para finalmente alcanzar su sueño y debutar en la Fórmula 1 con Minardi (hoy Racing Bulls). En su segunda carrera, Barilla supera en Estados Unidos al futuro campeón del mundo Nigel Mansell en las clasificaciones.
"Por casualidad pude salir por delante de él cuando estaba en Ferrari", saborea todavía 35 años después.
Pero frente a figuras como Senna, Alain Prost o Nelson Piquet, el expiloto debe enfrentarse a un "desafío" que resulta ser "difícil e intenso", y que termina sin sumar puntos en nueve grandes premios.
Consciente de sus limitaciones, el italiano abandona a mitad de temporada. Dirección: la empresa familiar.
- Transición "difícil" -
"No tenía ningún interés en permanecer en la Fórmula 1 como comentarista o profesional", afirma. "Quería ser piloto, eso es todo".
"Aparte de eso, mi deseo era trabajar con mis hermanos" en el entorno familiar, una nueva aventura que comenzó a principios de la década de 1990.
Primero empleado en la multinacional fundada por su padre, se convierte en vicepresidente tras la muerte de este último, junto a sus hermanos Luca y Guido (quien se convierte en presidente del grupo).
Un cambio radical de vida que fue "difícil" de vivir para Paulo Barilla: en el automovilismo "se vive de adrenalina, expectativas, emociones, mientras que en el mundo empresarial, el proceso es más lento".
De nuevo un simple fanático del automovilismo, el empresario ha recuperado su esplendor en los circuitos convirtiéndose este año en socio de la F1.
Otra manera para Paulo Barilla de rozar con los dedos su sueño.
M.Qasim--SF-PST