-
Tom Cruise recibe Óscar honorario por su trayectoria
-
Noboa recibe golpe electoral con rechazo a bases militares extranjeras en Ecuador
-
Noboa recibe golpe electoral en referendo de Ecuador
-
Trump sugiere que podría tener discusiones con Maduro
-
Ecuador votó referendo sobre regreso de bases militares extranjeras y nueva Constitución
-
India afirma que arrestó al cómplice de explosión de auto en Nueva Delhi
-
Netanyahu reitera su oposición a un Estado palestino antes de votación en la ONU sobre Gaza
-
El italiano Bezzecchi se impone en Valencia, último GP del año
-
El gobierno iraní niega que su país tenga instalaciones de enriquecimiento nuclear no declaradas
-
Ecuador vota sobre el regreso de las bases militares extranjeras y la nueva Constitución
-
Turquía, dispuesta a presidir en solitario la COP31 si no hay consenso con Australia
-
Noboa anuncia la captura en España del jefe de la banda criminal Los Lobos de Ecuador
-
Grecia suministrará gas estadounidense a Ucrania hasta marzo de 2026
-
Los cascos azules acusan al ejército israelí de haberles disparado en el sur del Líbano
-
El brasileño Diogo Moreira se proclama campeón del mundo de Moto2
-
Rusia reivindica la toma de otros dos pueblos en el sur de Ucrania
-
Braathen gana eslalon de Levi y da a Brasil primera victoria en Copa del Mundo de esquí
-
El ejército israelí dice haber matado a un palestino que lanzaba un artefacto explosivo en Cisjordania
-
Irán lanza una operación de siembra de nubes ante la peor sequía en décadas
-
Las autoridades chinas aprueban el arresto del exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Más de 100 lesionados deja una multitudinaria marcha antigubernamental en México
-
Alertan sobre la caída de ceniza por la erupción de un volcán en Japón
-
Colombia vence 2-1 a Nueva Zelanda en un amistoso de cara al Mundial de 2026
-
El gobierno británico defiende su reforma contra la inmigración irregular
-
"Tengo mi vida hecha acá": el miedo crece entre los migrantes sin papeles en Chile
-
La estrella surcoreana de K-pop Nana reduce a un ladrón en su casa
-
Maduro tilda de "irresponsables" los ejercicios militares de EEUU y Trinidad
-
Estados Unidos vence 2-1 a Paraguay en un amistoso
-
Un vehículo embiste a una multitud en una carrera en Australia y hiere a nueve personas
-
Chile elige presidente sacudido por el crimen y con la extrema derecha en auge
-
El brasileño Braathen domina la primera manga del eslalon de Levi
-
Reino Unido limitará la protección acordada a los refugiados para frenar a la extrema derecha
-
Líbano también acusa a Israel de construir un muro en el sur y protestará ante la ONU
-
Dominicana decomisa cocaína en una operación conjunta con EEUU
-
El papa recibe al mundo del cine, un "laboratorio de esperanza"
-
RD Congo y el M23 pactan una hoja de ruta previa a un eventual acuerdo de paz
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras las negociaciones en la COP30 encallan
-
El Barcelona golea al Real Madrid (4-0) en el Clásico de la Liga F
-
Ucrania afirma que atacó una refinería de petróleo rusa cerca de Moscú
-
Brasil saluda la retirada de los aranceles de Trump pero espera mayores reducciones
-
Zelenski inicia una reforma profunda en Ucrania del sector energético tras el escándalo de corrupción
-
Controlan el incendio tras una fuerte explosión en una zona industrial de Buenos Aires
-
Etiopía confirma la aparición de una epidemia del virus de Marburgo
-
Agentes españoles intervienen casi 500 animales exóticos protegidos en un falso refugio
-
Siete menores mueren en un bombardeo del Ejército contra la guerrilla en Colombia
-
Una fallecida y varios heridos por el temporal en una región turística del sur de Portugal
-
Autoridades chinas aprueban arresto de exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Macron anuncia la liberación de un francés detenido en Venezuela desde junio
-
Exabad de Templo Shaolin de China detenido por malversación de fondos
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras negociaciones en COP30 encallan
Paolo Barilla, de la Fórmula 1 a dirigir el imperio de la pasta
Antes de los espaghetis al dente primero prefirió las curvas cerradas... Paulo Barilla encarna un destino singular que lo llevó de los circuitos de la Fórmula 1 a la vicepresidencia del gigante italiano de la pastas que lleva su apellido.
Su sueño era "ganar en F1". A los 64 años, el hijo menor de la dinastía Barilla recuerda este fin de semana sus aspiraciones de infancia en el legendario circuito italiano de Monza, a pocos kilómetros de Milán.
"Este circuito es el lugar que siempre me ha hecho soñar", cuenta el empresario en una entrevista con la AFP con motivo del Gran Premio de Italia.
¿Su primer recuerdo?: "Cuando nos llevaron, a mi hermano Luca y a mí, a ver los 1.000 km de Monza en abril de 1974".
Tenía 13 años en ese entonces. "Llovía, pero fue un día mágico". Unas semanas después, regresó para ver su primer GP de Fórmula 1, "donde los dos Ferrari de Niki Lauda y Clay Regazzoni, que lideraban la carrera, tuvieron que abandonar ambos", recuerda.
"Fue muy difícil de vivir". Porque como todo tifosi, Paulo Barilla es un seguidor incondicional de la famosa Scuderia.
¿Sus pilotos favoritos cuando era niño? "Todos los que competían con Ferrari". Una evidencia para alguien cuyo padre conocía personalmente a Enzo Ferrari.
- Ganador de las 24 Horas de Le Mans -
En 1975, cuando tenía 14 años, comienza en el karting, un paso obligatorio para aspirar a escalar los niveles del monoplaza.
Se convierte en campeón de Italia al año siguiente. En esa época comparte momentos, entre otros, con un tal Ayrton Senna, futura leyenda de la F1, recién llegado a Parma para comenzar su aprendizaje.
"Era increíble, simplemente estableció un nuevo estándar en términos de conducción, carrera y rendimiento", recuerda Barilla.
Pasando por las categorías de promoción hasta alcanzar en 1982 la F2, la división inferior de la F1, Barilla decide detenerse allí por el momento, debido a sus malos resultados.
"Tenía la posibilidad de quedarme en la Fórmula 2, pero no tenía un equipo competitivo, así que tuve que tomar una decisión".
Sin opciones de ascender a la categoría reina del automovilismo, se pasa a las pruebas de resistencia, donde gana en 1985 las 24 Horas de Le Mans al volante de un Porsche 956 con el equipo Joest Racing.
"Fue un momento mágico, inesperado y magnífico. Pero yo quería correr en F1", recuerda.
El joven tendrá que esperar hasta 1989 para finalmente alcanzar su sueño y debutar en la Fórmula 1 con Minardi (hoy Racing Bulls). En su segunda carrera, Barilla supera en Estados Unidos al futuro campeón del mundo Nigel Mansell en las clasificaciones.
"Por casualidad pude salir por delante de él cuando estaba en Ferrari", saborea todavía 35 años después.
Pero frente a figuras como Senna, Alain Prost o Nelson Piquet, el expiloto debe enfrentarse a un "desafío" que resulta ser "difícil e intenso", y que termina sin sumar puntos en nueve grandes premios.
Consciente de sus limitaciones, el italiano abandona a mitad de temporada. Dirección: la empresa familiar.
- Transición "difícil" -
"No tenía ningún interés en permanecer en la Fórmula 1 como comentarista o profesional", afirma. "Quería ser piloto, eso es todo".
"Aparte de eso, mi deseo era trabajar con mis hermanos" en el entorno familiar, una nueva aventura que comenzó a principios de la década de 1990.
Primero empleado en la multinacional fundada por su padre, se convierte en vicepresidente tras la muerte de este último, junto a sus hermanos Luca y Guido (quien se convierte en presidente del grupo).
Un cambio radical de vida que fue "difícil" de vivir para Paulo Barilla: en el automovilismo "se vive de adrenalina, expectativas, emociones, mientras que en el mundo empresarial, el proceso es más lento".
De nuevo un simple fanático del automovilismo, el empresario ha recuperado su esplendor en los circuitos convirtiéndose este año en socio de la F1.
Otra manera para Paulo Barilla de rozar con los dedos su sueño.
M.Qasim--SF-PST