
-
Dos heridos graves al volcar un autobús cerca de Barcelona
-
Alcaraz y Sinner libran la última gran batalla del año en el US Open
-
Giorgio Armani será inhumado el lunes en la intimidad familiar
-
Dron lanzado por rebeldes de Yemen cae en aeropuerto de Israel y deja un herido
-
Trump asiste a la final masculina del US Open
-
Rusia golpea la sede del gobierno ucraniano en su mayor bombardeo de la guerra
-
Casi 900 detenidos en protesta en Londres en apoyo de un grupo propalestino proscrito
-
Los Márquez se reparten el botín: Álex gana en Montmeló, Marc se acerca al Mundial
-
Al menos dos heridos graves al volcar un autobús cerca de Barcelona
-
Amigos de verdad, aplicaciones potenciadas con IA combaten la soledad
-
Medio centenar de lesionados al volcar un autobús cerca de Barcelona
-
Seis muertos en Bagdad por disturbios intertribales desatados por tarifas eléctricas
-
Milei se mide en una elección provincial en Argentina, en medio de turbulencias
-
Israel afirma que fue atacado con proyectiles desde Gaza y con drones desde Yemen
-
Tensión en la Sudamérica por el repechaje bajo el eco del adiós de Messi
-
EEUU liberará a los surocoreanos detenidos en una redada migratoria en una fábrica de baterías
-
Nusantara: la nueva capital de Indonesia corre el riesgo de ser un "elefante blanco"
-
Israel informa que dos proyectiles fueron lanzados a su territorio desde Gaza
-
Una banda de encapuchados apuñala y mata a dos adolescentes en Australia
-
Seguidores de Bolsonaro llamados a las calles antes de la sentencia por golpismo
-
Irfaan Ali, reelecto presidente de Guyana
-
El primer ministro japonés Shigeru Ishiba anuncia que va a dimitir
-
Con gol del argentino Ponce, Houston empata a LA Galaxy en la MLS
-
Más de 400 detenidos en una manifestación de apoyo en Londres a un grupo propalestino prohibido
-
Un estado australiano detiene la tala para crear un refugio para los koalas
-
Sabalenka vuelve a reinar en el US Open con su primer gran título en un año
-
Murió a los 106 años Rosa Roisinblit, histórica vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo
-
Visa de oro News de fotoperiodismo al irlandés Ivor Prickett
-
Finlandia despide del Eurobasket a la gran favorita Serbia
-
El accidente de funicular en Lisboa ocurrió tras "la desconexión del cable entre las dos cabinas"
-
Toni Servillo, un actor polifacético premiado en la Mostra de Venecia
-
Trump intensifica su retórica represiva con la amenaza de una "guerra" en Chicago
-
Un automóvil embiste accidentalmente a peatones en el noroeste de Francia, un muerto y varios heridos
-
Miles de fieles celebran en el Vaticano la canonización del primer santo milenial
-
Sudán del Sur repatría a un mexicano que había sido deportado por EEUU
-
Argentina jugará amistosos contra Venezuela y Puerto Rico en octubre
-
Dembélé y Vitinha "merecen" el Balón de Oro, afirma Rodri
-
Nuevo fuego en la zona afectada por la pasada ola de incendios en España
-
Paolo Barilla, de la Fórmula 1 a dirigir el imperio de la pasta
-
Más de 60 muertos en un ataque yihadista contra un pueblo de desplazados en Nigeria
-
Ucrania ludifica la guerra con drones, puntos y competencia entre brigadas
-
Italia y Turquía se citan en la final del Mundial femenino de voleibol
-
El primer ministro de Japón decide renunciar, según reportes de medios
-
Rusia golpea la sede del gobierno de Ucrania en el mayor bombardeo de la guerra
-
Francia juzga a un anestesista acusado de matar a 12 pacientes
-
El adolescente italiano Carlo Acutis, a punto de convertirse en el primer santo milenial
-
El argentino Zeballos y el español Granollers ganan el US Open en dobles
-
La Mostra de Venecia premia el cine latinoamericano en la sección Horizontes
-
Película "Hiedra" de Ecuador, mejor guión en sección Horizontes de Venecia
-
Italiano Toni Servillo gana el premio al mejor actor en la Mostra de Venecia

Toni Servillo, un actor polifacético premiado en la Mostra de Venecia
Toni Servillo, uno de los actores italianos más prolíficos y respetados, ganó este sábado el premio al mejor actor en la 82ª Mostra de Venecia, por su papel de un presidente italiano confrontado a un dilema moral.
Habitual en Venecia, es un viejo colaborador del cineasta Paolo Sorrentino, que suele contar con él para sus películas. El premio de este sábado lo ganó por su desempeño en el último filme del director napolitano, "La Grazia".
El actor, de 66 años, es uno de los firmantes de una carta abierta que instaba al festival a posicionarse sin ambigüedades contra las acciones de Israel en la Franja de Gaza, devastada por la guerra.
En "La Grazia", Servillo se mete en la piel de un presidente italiano que llega al final de su mandato con el dilema de aprobar una ley de eutanasia y dos indultos.
En una larga carrera en el teatro y el cine, el rostro expresivo de Servillo se ha adaptado a todo: desde eminentes políticos --como los ex primeros ministros Giulio Andreotti o Silvio Berlusconi--, hasta el bondadoso padre de Sorrentino en la autobiográfica "Fue la mano de Dios".
Sin embargo, probablemente sea más conocido fuera de Italia por su interpretación magistral en "La gran belleza" de Sorrentino, un homenaje a Roma inspirado en Federico Fellini, cuyo héroe mundano, Jep Gambardella, cuestiona su cinismo y su hastío.
Otros papeles recordados suyos incluyen al famoso actor napolitano de principios del siglo XX Eduardo Scarpetta, en "Aquí me río yo", que se estrenó en Venecia en 2021, y su papel como un turbio empresario en "Gomorra" (2008), de Matteo Garrone, basado en la novela de Roberto Saviano sobre la organización mafiosa Camorra.
- Moverse en dos ambientes -
Toni Servillo, oriundo de una familia de apasionados por el teatro, es ante todo un hombre del escenario.
Nacido en 1959 en la provincia de Nápoles, este actor cuyo hermano Peppe es un cantante conocido fundó en 1977 el Teatro Studio di Caserta, donde dirigió e interpretó varias obras, desde 'Propaganda' (1979) a 'Guernica' (1985).
En 1987 figura entre los fundadores en Nápoles de los Teatri Uniti, un laboratorio permanente para la producción y el estudio del arte escénico contemporáneo, fusión de tres compañías, incluyendo la suya.
Siguió trabajando como actor y director en la trama poética y dramatúrgica de la lengua teatral napolitana.
El italiano también incursionó en el teatro clásico francés de Molière con "El Misántropo" (1995) y "Tartufo" (2000), y en la puesta en escena de óperas.
Su puesta en escena de "Le Voci di dentro", de Eduardo De Filippo, en la que actúa con su hermano, hizo una gira internacional.
Su carrera cinematográfica debuta en 1992 bajo la dirección de uno de sus amigos del teatro de vanguardia Mario Martone, que pasó a la dirección escénica con "Muerte de un matemático napolitano" (1992), "Rasoi" (1993), "La salita" ("La subida", 1997) y "Teatro de guerra" (1998).
A partir de 2001, Servillo inicia su colaboración regular con Paolo Sorrentino en "L'Uomo In Piu" y luego "Las consecuencias del amor", presentado en Cannes en competencia oficial en 2004. El actor continuó desde entonces su trabajo en las tablas mientras sigue dándose espacio para elegir papeles en el cine. Para él, "un actor moderno tiene que saber moverse en los dos ambientes".
V.Said--SF-PST