-
"La lluvia ha dado duro aquí": inundaciones golpean el sur de República Dominicana
-
Ejecutan a un hombre en Florida por violación y asesinato
-
Eliminado de entrada en París, Alcaraz ya mira hacia las ATP Finals y la Copa Davis
-
Panamá prevé "difícil" traslado de indígenas de islas que quedarán cubiertas por el mar
-
Poderoso huracán Melissa pierde fuerza mientras golpea a Jamaica
-
Israel bombardea Gaza tras acusar a Hamás de atacar a sus tropas
-
Escenas de guerra en Rio de Janeiro: 64 muertos en operación policial más letal
-
Nvidia adquiere un 2,9% de Nokia y amplía su presencia en redes y centros de datos
-
Ecuador propone una base militar extranjera antinarco en Galápagos
-
El nigeriano Wole Soyinka, Nobel de Literatura, afirma que EEUU le anuló la visa
-
El partido gobernante en Georgia pide prohibir a los principales partidos de oposición
-
Arabia Saudita inaugura un importante foro de inversores para atraer capital y promover su apuesta por la IA
-
Panamá pedirá que la COP30 adopte acuerdos por mayoría
-
EEUU mata a 14 presuntos narcos en ataques contra lanchas en el Pacífico
-
Netanyahu ordena atacar de inmediato la Franja de Gaza
-
Una megaoperación contra el crimen en Rio de Janeiro deja una veintena de muertos
-
El poderoso huracán Melissa a punto de tocar tierra en Jamaica
-
China se orienta hacia los videojuegos en busca de su ansiada gloria futbolística
-
El gobierno español resta importancia a la ruptura con el partido del independentista catalán Puigdemont
-
Gobierno de EEUU anuncia acuerdo de USD 80.000 millones para generar energía nuclear para la IA
-
Hamás entregará los restos de otro rehén a Israel
-
Microsoft controla el 27% de OpenAI tras una reestructuración de su alianza
-
Texas demanda a fabricantes de Tylenol por el presunto riesgo de provocar autismo
-
El gobierno de EEUU anuncia un acuerdo de 80.000 millones para generar energía nuclear para la IA
-
Ciberacoso afectó la salud de la primera dama de Francia, afirma su hija
-
La Fed comienza su penúltima reunión del año, con más flexibilización en vista
-
EEUU mata a 14 presuntos narcos en ataques contra cuatro lanchas en el Pacífico
-
El poderoso huracán Melissa está a horas de golpear Jamaica
-
En 100 días, los deportes de invierno abrirán sus JJOO en Italia
-
Chevron, protagonista energético en medio del embargo de EEUU a Venezuela
-
Israel acusa a Hamás de violar el alto el fuego al no devolver nuevos cuerpos de rehenes
-
Venezuela-EEUU, una crisis que navega entre petróleo y buques de guerra
-
Un gobernador japonés pide ayuda militar ante los ataques de osos
-
El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU
-
El TEDH rechaza la demanda contra Noruega por conceder permisos de exploración de gas y petróleo
-
Muere un gendarme en Portugal al colisionar con una presunta narcolancha
-
Musk lanza Grokipedia para competir con Wikipedia
-
Fuerzas israelíes dicen haber matado a tres palestinos en Cisjordania
-
Israel afirma que los restos devueltos por Hamás son de un rehén recuperado anteriormente
-
Australia empieza a enviar a migrantes a una remota isla del Pacífico
-
El acusado de asesinar al ex primer ministro japonés Shinzo Abe se declara culpable
-
Paramount Skydance eliminará unos 1.000 empleos, según una fuente cercana
-
La hija de Brigitte Macron testificará en el juicio por ciberacoso a su madre
-
Piden una sanción para la congresista de Perú a quien cortaban las uñas en el Parlamento
-
Muere la "abuelita" que sobrevivió abrazada a su esposo en las inundaciones en México
-
Meta y TikTok acatarán la prohibición a menores de 16 años en Australia
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán favorito para la alcaldía de Nueva York
-
Detienen al "principal enlace" con los autores intelectuales del magnicidio en Colombia
-
El Tribunal Electoral de Guatemala rechaza suspender al presidente Arévalo
-
Google planea reactivar una planta nuclear en EEUU para impulsar su IA
Toni Servillo, un actor polifacético premiado en la Mostra de Venecia
Toni Servillo, uno de los actores italianos más prolíficos y respetados, ganó este sábado el premio al mejor actor en la 82ª Mostra de Venecia, por su papel de un presidente italiano confrontado a un dilema moral.
Habitual en Venecia, es un viejo colaborador del cineasta Paolo Sorrentino, que suele contar con él para sus películas. El premio de este sábado lo ganó por su desempeño en el último filme del director napolitano, "La Grazia".
El actor, de 66 años, es uno de los firmantes de una carta abierta que instaba al festival a posicionarse sin ambigüedades contra las acciones de Israel en la Franja de Gaza, devastada por la guerra.
En "La Grazia", Servillo se mete en la piel de un presidente italiano que llega al final de su mandato con el dilema de aprobar una ley de eutanasia y dos indultos.
En una larga carrera en el teatro y el cine, el rostro expresivo de Servillo se ha adaptado a todo: desde eminentes políticos --como los ex primeros ministros Giulio Andreotti o Silvio Berlusconi--, hasta el bondadoso padre de Sorrentino en la autobiográfica "Fue la mano de Dios".
Sin embargo, probablemente sea más conocido fuera de Italia por su interpretación magistral en "La gran belleza" de Sorrentino, un homenaje a Roma inspirado en Federico Fellini, cuyo héroe mundano, Jep Gambardella, cuestiona su cinismo y su hastío.
Otros papeles recordados suyos incluyen al famoso actor napolitano de principios del siglo XX Eduardo Scarpetta, en "Aquí me río yo", que se estrenó en Venecia en 2021, y su papel como un turbio empresario en "Gomorra" (2008), de Matteo Garrone, basado en la novela de Roberto Saviano sobre la organización mafiosa Camorra.
- Moverse en dos ambientes -
Toni Servillo, oriundo de una familia de apasionados por el teatro, es ante todo un hombre del escenario.
Nacido en 1959 en la provincia de Nápoles, este actor cuyo hermano Peppe es un cantante conocido fundó en 1977 el Teatro Studio di Caserta, donde dirigió e interpretó varias obras, desde 'Propaganda' (1979) a 'Guernica' (1985).
En 1987 figura entre los fundadores en Nápoles de los Teatri Uniti, un laboratorio permanente para la producción y el estudio del arte escénico contemporáneo, fusión de tres compañías, incluyendo la suya.
Siguió trabajando como actor y director en la trama poética y dramatúrgica de la lengua teatral napolitana.
El italiano también incursionó en el teatro clásico francés de Molière con "El Misántropo" (1995) y "Tartufo" (2000), y en la puesta en escena de óperas.
Su puesta en escena de "Le Voci di dentro", de Eduardo De Filippo, en la que actúa con su hermano, hizo una gira internacional.
Su carrera cinematográfica debuta en 1992 bajo la dirección de uno de sus amigos del teatro de vanguardia Mario Martone, que pasó a la dirección escénica con "Muerte de un matemático napolitano" (1992), "Rasoi" (1993), "La salita" ("La subida", 1997) y "Teatro de guerra" (1998).
A partir de 2001, Servillo inicia su colaboración regular con Paolo Sorrentino en "L'Uomo In Piu" y luego "Las consecuencias del amor", presentado en Cannes en competencia oficial en 2004. El actor continuó desde entonces su trabajo en las tablas mientras sigue dándose espacio para elegir papeles en el cine. Para él, "un actor moderno tiene que saber moverse en los dos ambientes".
V.Said--SF-PST