Sawt Falasteen - Sudán del Sur repatría a un mexicano que había sido deportado por EEUU

Sudán del Sur repatría a un mexicano que había sido deportado por EEUU
Sudán del Sur repatría a un mexicano que había sido deportado por EEUU / Foto: Peter Louis Gume - AFP

Sudán del Sur repatría a un mexicano que había sido deportado por EEUU

Sudán del Sur anunció el sábado la "repatriación exitosa" de un ciudadano mexicano, uno de los ocho hombres enviados al país africano desde Estados Unidos en el marco de la ofensiva migratoria del presidente Donald Trump.

Tamaño del texto:

El ministerio de Asuntos Exteriores sursudanés dijo que México aceptó el regreso de Jesús Muñoz Gutiérrez, sentenciado a cadena perpetua por asesinato en Estados Unidos y deportado el 5 de julio a Sudán del Sur tras una larga batalla legal.

El gobierno de Trump ha defendido las deportaciones a terceros países como necesarias con el argumento de que los países de origen de algunos de los deportados a veces se niegan a aceptarlas.

El comunicado del ministerio indicó que Muñoz Gutiérrez fue repatriado tras ser transferido a la custodia del embajador mexicano, Alejandro Estivill Castro, en un proceso "fluido y ordenado".

Sudán del Sur agradeció a México su cooperación y afirmó haber recibido garantías de que Muñoz Gutiérrez no sería sometido a "tortura, tratos inhumanos o degradantes, ni a un procesamiento indebido a su regreso".

Agregó que había sido tratado con "pleno respeto a su dignidad humana y derechos fundamentales" durante su estancia "temporal" en la capital sursudanesa, Juba.

- "Secuestrado" -

En el aeropuerto, Muñoz Gutiérrez declaró a la prensa que Estados Unidos lo había "secuestrado".

"Se suponía que debían deportarme a México, pero nunca completaron el proceso... Se equivocaron y me enviaron a Sudán del Sur", declaró, y añadió que nunca imaginó que acabaría en Juba.

Solo uno de los ocho hombres deportados a Sudán del Sur desde Estados Unidos era originario de ese país.

Las autoridades sursudanesas siguen comprometidas a "trabajar con nuestros socios internacionales, especialmente con los gobiernos de los seis deportados restantes de terceros países, para garantizar (...) su repatriación a sus países de origen", según el comunicado.

No se especificó nada sobre los seis ciudadanos extranjeros restantes, aunque las autoridades confirmaron su llegada a Sudán del Sur en julio y afirmaron que se encontraban detenidos.

El grupo lo completan dos birmanos, un vietnamita, un laosiano y un sursudanés.

Trump basó su campaña presidencial en la promesa de expulsar a millones de inmigrantes indocumentados de Estados Unidos, y ha tomado una serie de medidas para acelerar las deportaciones desde que regresó a la Casa Blanca en enero.

H.Nasr--SF-PST