
-
Alcaraz le arrebata a Sinner las coronas del US Open y el número uno
-
Decenas de miles de bolsonaristas salen a las calles antes de veredicto en caso de golpismo
-
Alcaraz vence a Sinner en la final del US Open y recupera el número uno mundial
-
España y Bélgica asustan camino al Mundial 2026, Alemania respira
-
La final de Alcaraz y Sinner inicia con retraso ante la presencia de Trump
-
Miles de bolsonaristas salen a las calles de Brasil antes del veredicto por golpismo
-
La final entre Alcaraz y Sinner arrancará con retraso ante la presencia de Trump
-
Dos heridos graves al volcar un autobús cerca de Barcelona
-
Alcaraz y Sinner libran la última gran batalla del año en el US Open
-
Giorgio Armani será inhumado el lunes en la intimidad familiar
-
Dron lanzado por rebeldes de Yemen cae en aeropuerto de Israel y deja un herido
-
Trump asiste a la final masculina del US Open
-
Rusia golpea la sede del gobierno ucraniano en su mayor bombardeo de la guerra
-
Casi 900 detenidos en protesta en Londres en apoyo de un grupo propalestino proscrito
-
Los Márquez se reparten el botín: Álex gana en Montmeló, Marc se acerca al Mundial
-
Al menos dos heridos graves al volcar un autobús cerca de Barcelona
-
Amigos de verdad, aplicaciones potenciadas con IA combaten la soledad
-
Medio centenar de lesionados al volcar un autobús cerca de Barcelona
-
Seis muertos en Bagdad por disturbios intertribales desatados por tarifas eléctricas
-
Milei se mide en una elección provincial en Argentina, en medio de turbulencias
-
Israel afirma que fue atacado con proyectiles desde Gaza y con drones desde Yemen
-
Tensión en la Sudamérica por el repechaje bajo el eco del adiós de Messi
-
EEUU liberará a los surocoreanos detenidos en una redada migratoria en una fábrica de baterías
-
Nusantara: la nueva capital de Indonesia corre el riesgo de ser un "elefante blanco"
-
Israel informa que dos proyectiles fueron lanzados a su territorio desde Gaza
-
Una banda de encapuchados apuñala y mata a dos adolescentes en Australia
-
Seguidores de Bolsonaro llamados a las calles antes de la sentencia por golpismo
-
Irfaan Ali, reelecto presidente de Guyana
-
El primer ministro japonés Shigeru Ishiba anuncia que va a dimitir
-
Con gol del argentino Ponce, Houston empata a LA Galaxy en la MLS
-
Más de 400 detenidos en una manifestación de apoyo en Londres a un grupo propalestino prohibido
-
Un estado australiano detiene la tala para crear un refugio para los koalas
-
Sabalenka vuelve a reinar en el US Open con su primer gran título en un año
-
Murió a los 106 años Rosa Roisinblit, histórica vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo
-
Visa de oro News de fotoperiodismo al irlandés Ivor Prickett
-
Finlandia despide del Eurobasket a la gran favorita Serbia
-
El accidente de funicular en Lisboa ocurrió tras "la desconexión del cable entre las dos cabinas"
-
Toni Servillo, un actor polifacético premiado en la Mostra de Venecia
-
Trump intensifica su retórica represiva con la amenaza de una "guerra" en Chicago
-
Un automóvil embiste accidentalmente a peatones en el noroeste de Francia, un muerto y varios heridos
-
Miles de fieles celebran en el Vaticano la canonización del primer santo milenial
-
Sudán del Sur repatría a un mexicano que había sido deportado por EEUU
-
Argentina jugará amistosos contra Venezuela y Puerto Rico en octubre
-
Dembélé y Vitinha "merecen" el Balón de Oro, afirma Rodri
-
Nuevo fuego en la zona afectada por la pasada ola de incendios en España
-
Paolo Barilla, de la Fórmula 1 a dirigir el imperio de la pasta
-
Más de 60 muertos en un ataque yihadista contra un pueblo de desplazados en Nigeria
-
Ucrania ludifica la guerra con drones, puntos y competencia entre brigadas
-
Italia y Turquía se citan en la final del Mundial femenino de voleibol
-
El primer ministro de Japón decide renunciar, según reportes de medios

Boris Johnson se aferra al cargo ante la amenaza de moción de censura interna
El primer ministro Boris Johnson, que la víspera parecía tener las horas contadas ante la ira causada en su partido por las fiestas durante el confinamiento, resurgía el jueves, paradójicamente rescatado por la defección de un diputado y pese a acusaciones de intimidación.
En un culebrón político que no deja de crecer, el joven diputado conservador William Wragg, vicepresidente del poderoso Comité 1922, encargado de la gestión del grupo parlamentario y como tal del lanzamiento de una eventual moción de censura interna, denunció el jueves una campaña de intimidación contra los rebeldes por parte de "miembros del personal" de Downing Street.
"La intimidación de un diputado es un asunto grave. La información que se ha puesto en mi conocimiento parecería constituir chantaje", dijo Wragg, de 34 años, que figura entre quienes pidieron públicamente una moción contra Johnson por el denominado "partygate", o escándalo de las fiestas.
Wragg llamó a los diputados afectados a denunciarlo a la policía.
Esta supuesta campaña incluiría amenazas de retirar financiación a las circunscripciones de los rebeldes y de filtrar historias perjudiciales a la prensa. A uno de ellos, el tránsfuga Christian Wakeford, que el miércoles protagonizó una impactante escena en el parlamento al levantarse de la bancada conservadora para ir a sentarse con la oposición laborista, le habrían dicho que su región podría perder una escuela si no desistía en su rebelión.
- "Incapacidad" para liderar -
Pero Johnson defendió "no ver ninguna prueba que apoye esas acusaciones" contra sus colaboradores, durante una visita a un centro médico en el suroeste de Inglaterra.
Allí, el primer ministro se negó a contestar a insistentes preguntas sobre si dimitiría de demostrarse que infringió las reglas anticovid o cómo enfrentaría un intento de expulsarlo del poder que parecía calmarse por momentos.
El miércoles, una agitadísima sesión parlamentaria vio hasta cinco llamados a su dimisión y la defección de Wakeford, que lo acusó de "incapacidad" para "ofrecer el liderazgo y el gobierno que este país se merece".
Este diputado de 37 años es uno de los jóvenes conservadores elegidos en 2019 en circunscripciones del desindustrializado norte de Inglaterra, bastiones tradicionales del Partido Laborista seducidos por la promesa de Johnson de realizar el Brexit.
Como él, muchos de estos se sitúan entre los más críticos con su líder, que escribieron cartas al Comité 1922 pidiendo una moción de censura interna.
Para ello se necesitan al menos 54 cartas, 15% de los 360 diputados de la mayoría gubernamental, y aunque su número se mantiene en secreto, la rebelión parecía enfriada el jueves precisamente por la decisión de Wakeford.
- Pensárselo dos veces -
En un momento en que los sondeos dan una inusual ventaja de más de 10 puntos a los laboristas, su defección recordó a algunos conservadores dispuestos a derrocar a su controvertido primer ministro lo mucho que está en juego.
"El primer ministro probablemente agradezca a Christian lo que hizo, porque ha hecho que mucha gente se lo piense de nuevo, que se lo piense dos veces", explicó el diputado Andrew Percy a la BBC.
Esto "ha calmado los nervios", aseguró. "Creo que la gente ha reconocido que en realidad este constante mirarse el ombligo y el debate interno sólo beneficia a nuestros adversarios políticos", subrayó.
Según algunos medios, parte de los rebeldes habrían incluso retirado sus cartas.
Sus detractores acusan a Johnson de mentir al parlamento sobre lo que sabía en relación con las numerosas fiestas celebradas por el personal de Downing Street, donde se encuentran sus oficinas y su residencia oficial, durante los confinamientos contra el covid-19, que prohibían este tipo de eventos.
Aunque la semana pasada pidió disculpas por la imagen que esto pudo haber dado en un momento en que los 67 millones de británicos no podían ver a sus familiares y amigos, y en algunos siquiera pudieron despedirse de sus fallecidos, el primer ministro negó haber infringido ninguna norma.
Y pidió a todos esperar a las conclusiones de una investigación interna encargada a una alta funcionaria, Sue Gray, que podría darlas a conocerse la próxima semana.
B.Mahmoud--SF-PST