Sawt Falasteen - El fiscal general del Estado español niega las acusaciones en el primer día de un juicio inédito

El fiscal general del Estado español niega las acusaciones en el primer día de un juicio inédito
El fiscal general del Estado español niega las acusaciones en el primer día de un juicio inédito / Foto: Javier Soriano - AFP

El fiscal general del Estado español niega las acusaciones en el primer día de un juicio inédito

El fiscal general español, Álvaro García Ortiz, negó este lunes haber filtrado ilegalmente información confidencial y dañina sobre el novio de una figura de la oposición, en el primer día del juicio sin precedentes que se sigue en su contra en Madrid.

Tamaño del texto:

"No", se limitó a responder García Ortiz cuando el presidente del tribunal, el juez Andrés Martínez Arrieta, le preguntó si se consideraba autor de los delitos que se le imputaban. Con semblante serio y tomando notas, el acusado vestía toga y se sentó junto a sus abogados.

Se trata de un juicio en el Tribunal Supremo del que no se recuerdan precedentes, porque el fiscal general no ha dimitido y sigue en activo. Un juicio que salpica al Gobierno de Pedro Sánchez, que nombró a García Ortiz en 2022.

El fiscal general está acusado de filtrar a los medios un correo confidencial de una investigación por fraude fiscal contra el empresario Alberto González Amador, con el fin de perjudicar a su pareja, la presidenta de la región de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, estrella de la derecha española.

Su abogada, Consuelo Castro, dijo que García Ortiz "ha sido sometido a un proceso injusto en su conjunto", y que la instrucción "se inició con la idea preconcebida de que el acusado era culpable".

El caso de García Ortiz se remonta a febrero de 2024, cuando la fiscalía denunció a González Amador por defraudar 350.000 euros a Hacienda.

El 2 de febrero, el abogado del empresario envió un correo al fiscal proponiendo un pacto: reconocer dos delitos fiscales a cambio de evitar la cárcel.

Más de un mes después, el 13 de marzo, una radio y una televisión revelaron el contenido de ese email, que sembraba dudas sobre la inocencia del novio de Ayuso.

La filtración desató una tormenta. González Amador denunció a García Ortiz, alegando que solo el fiscal general tuvo acceso al documento y que lo remitió a los medios para perjudicar a Ayuso.

Cuatro fiscales declaran este lunes como testigos en la primera sesión del juicio, que se desarrollará en seis jornadas, tres esta semana y tres la próxima.

El proceso daña la carrera de este jurista de 57 años, expuesto a penas de varios años de cárcel e inhabilitación, y reaviva el debate sobre la relación entre justicia y política en España.

- Batalla política -

Se trata además de un nuevo varapalo judicial para Pedro Sánchez, cuya esposa, Begoña Gómez, su hermano, David Sánchez, y dos figuras de peso socialistas que fueron claves en su ascenso, Santos Cerdán y un ex ministro de Transportes, José Luis Ábalos, están imputados en casos de corrupción y muy cerca de ir a juicio.

La fiscalía pide la absolución de García Ortiz, estimando que no cometió "delito alguno".

Por su parte, el novio de Ayuso pide una pena de 4 años de prisión para el fiscal general y una indemnización de 300.000 euros por "los perjuicios morales causados".

El juez abrió juicio oral en septiembre, y le impuso una fianza de 150.000 euros que luego redujo a 75.000.

Asimismo, rechazó suspenderlo cautelarmente de sus funciones, pese a las peticiones de asociaciones fiscales.

Unos 40 testigos desfilarán por el juicio, que concluirá el 13 de noviembre, entre ellos 12 periodistas. González Amador testificará el martes 4 de noviembre y García Ortiz será el último en declarar, tal y como había solicitado, el miércoles 12.

En su escrito de defensa, García Ortiz se presentó como víctima de una campaña "orquestada" desde la Comunidad de Madrid para desviar el foco del fraude de González Amador y proteger a Ayuso.

"Creemos en su inocencia", dijo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre el fiscal general, que, de ser condenado, sería automáticamente cesado.

G.AbuHamad--SF-PST