-
Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
-
OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
-
El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
-
Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
-
Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
-
Al menos 20 muertos por un potente terremoto en el norte de Afganistán
-
El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
-
El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
-
Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
-
EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
-
La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
-
Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
-
Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
-
Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
-
La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
-
Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
-
Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
-
Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
-
Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
-
Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
-
Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
-
Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
-
Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
-
India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
-
Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
-
El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
-
Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
-
Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
-
El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
-
Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
-
Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
-
Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
-
Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
-
EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
-
Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
-
Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
-
España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
-
El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
-
Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
-
México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
-
OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
-
EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
-
Los aranceles, el arma suprema de Trump, a juicio ante la Corte Suprema
-
Cristianos y musulmanes de Nigeria rechazan las amenazas de Trump de una intervención militar
-
Rusia logró avances estables en Ucrania en octubre, según un análisis
-
Israel identifica los restos de tres rehenes entregados por Hamás
-
Una jueza de EEUU extiende la prohibición de desplegar la Guardia Nacional en Portland
-
Los creadores de videojuegos temen que la IA acapare el mando
-
La contratación de médicos extranjeros en los países desarrollados es cada vez mayor
-
Acusan de intento de asesinato al sospechoso del ataque en un tren en Inglaterra
Los creadores de videojuegos temen que la IA acapare el mando
Los modelos de inteligencia artificial generativa capaces de crear personajes y universos virtuales ultrarrealistas podrían dar lugar a videojuegos mejores y más baratos en el futuro, pero esta tecnología emergente tiene en vilo a artistas y desarrolladores.
"La IA generativa se utiliza mucho más en el desarrollo de videojuegos comerciales de lo que la gente cree, pero se emplea de forma muy limitada", como el doblaje, las ilustraciones o ayuda para la programación, afirmó Mike Cook, diseñador de videojuegos y profesor de informática en el King's College de Londres.
El jugador del producto final no suele percibir estos usos de la IA, agregó.
Un estudio de la startup estadounidense Totally Human Media reveló que casi el 20% de los títulos disponibles este año a través de la plataforma de distribución Steam revelaron el uso de IA generativa durante su desarrollo.
Esto representa miles de juegos lanzados en los últimos años, incluyendo éxitos de venta como "Call of Duty: Black Ops 6" o el juego de simulación de vida "Inzoi".
El crecimiento de la IA debería permitir a los estudios "fusionar varios roles laborales en uno, con la ayuda de estas herramientas", declaró el consultor de IA Davy Chadwicj, quien predijo un "aumento del 30 al 40%" en la producción de los desarrolladores.
El progreso ha sido muy rápido. Las últimas herramientas son capaces de generar recursos 3D como personajes u objetos a partir de una simple indicación de texto, que luego pueden introducirse directamente en el mundo del juego.
"Antes, si querías crear un modelo 3D de alta calidad, tomaba dos semanas y 1.000 dólares", indicó Ethan Hu, fundador de la startup con sede en California Meshy.ai, que afirma tener más de cinco millones de usuarios.
"Ahora cuesta un minuto y dos dólares", agregó.
- Mucho en juego -
Los pesos pesados de la industria han abordado la IA generativa desde diferentes ángulos: Electronic Arts se asoció con la startup Stability AI, mientras que Microsoft, fabricante de Xbox, desarrolla su propio modelo llamado "Muse".
Hay mucho en juego y las posibles recompensas son elevadas en la industria cultural más grande del mundo, con un valor de casi 190 millones de dólares en ingresos en 2025, según la empresa de datos Newzoo.
Los actores de la industria esperan que la nueva tecnología impulse la productividad y reduzca el coste y el tiempo necesarios para desarrollar un juego de alta calidad, según Tommy Thompson, fundador de la plataforma "AI and Games".
Pero "hay mucho recelo y miedo" entre los trabajadores de un sector que ya ha atravesado varias oleadas de despidos en los últimos años, declaró un empleado de un estudio de videojuegos francés, bajo condición de anonimato.
Las herramientas "se supone que nos hacen más productivos, pero a la larga supondrían la pérdida de puestos de trabajo", agregó.
Su propia experiencia con la IA en el desarrollo de videojuegos le ha demostrado que, en el modelado 3D, "los objetos producidos por este tipo de IA son extremadamente caóticos" y poco adecuados para su uso inmediato en el juego.
"Por el momento, francamente, es un obstáculo insalvable (...) se tarda tanto tiempo en arreglarlo como en hacerlo" desde cero, afirmó el desarrollador.
Estos temores han impedido que las grandes empresas del sector hagan alarde de su uso de la IA.
Contactadas por AFP, Microsoft, EA, Ubisoft y Quantic Dream se negaron a hacer comentarios.
- Jugadores exigentes -
Algunos miembros del sector ya temen que negarse a utilizar herramientas de IA generativa suponga, en la práctica, no poder competir.
"Tendremos que preguntarnos si las utilizaremos en nuestro próximo juego", declaró el director de un estudio francés que se muestra "personalmente en contra" de los modelos de IA y que acaba de completar un proyecto de varios años "sin IA".
La mayoría de los editores e inversores contactados por AFP afirmaron que el uso de la IA no era un factor determinante en sus decisiones de financiar un proyecto.
"Hay que tener cuidado al utilizar la IA", afirmó Piotr Bajraszewski, director de desarrollo empresarial de 11 bit Studios en Polonia.
Los jugadores criticaron duramente el último proyecto de su estudio, "The Alters", tras su lanzamiento en junio, por incluir texto generado por IA que no se había señalado previamente.
El estudio afirmó que el contenido era simplemente un texto provisional que se había olvidado, pero el incidente puso de relieve la importancia que algunos jugadores siguen otorgando al trabajo creativo humano.
G.AbuOdeh--SF-PST