-
EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
-
En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
-
Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
-
¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
-
El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
-
EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
-
Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
-
OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
-
El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
-
Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
-
Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
-
Al menos 20 muertos por un potente terremoto en el norte de Afganistán
-
El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
-
El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
-
Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
-
EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
-
La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
-
Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
-
Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
-
Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
-
La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
-
Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
-
Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
-
Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
-
Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
-
Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
-
Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
-
Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
-
Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
-
India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
-
Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
-
El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
-
Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
-
Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
-
El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
-
Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
-
Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
-
Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
-
Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
-
EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
-
Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
-
Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
-
España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
-
El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
-
Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
-
México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
-
OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
-
EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
-
Los aranceles, el arma suprema de Trump, a juicio ante la Corte Suprema
-
Cristianos y musulmanes de Nigeria rechazan las amenazas de Trump de una intervención militar
Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
Once personas fueron condenadas el viernes a cadena perpetua por el incendio ocurrido en enero en un hotel de montaña en Turquía, en el que murieron 78 personas, entre ellas una treintena de niños, informó el tribunal de Bolu (norte).
Entre los condenados se encuentran el propietario, el director y miembros del consejo de administración del establecimiento, cuya investigación reveló numerosas deficiencias en las normas de seguridad, según medios turcos presentes en el juicio.
Un adjunto al alcalde de Bolu y el jefe de bomberos de la ciudad también recibieron penas de prisión perpetua, pronunciadas bajo aplausos del público.
Dieciocho acusados más, en su mayoría empleados del hotel, fueron condenados a penas de entre 12 y 22 años de prisión, mientras que dos cocineros del establecimiento y un tercer acusado fueron absueltos, según la agencia de noticias privada DHA.
Bilsay Sarper Arslan, sobrino de una de las víctimas, declaró a la cadena Sözcü TV que se trataba de "un veredicto histórico que reconforta el corazón de todas las familias".
La investigación reveló que la alarma contra incendios del Grand Kartal, un hotel de lujo en la estación de esquí de Kartalkaya, no funcionó la noche del siniestro y que algunas de sus instalaciones de gas no cumplían las normas.
"Teníamos inspecciones regulares", se defendió durante el juicio Halit Ergül, propietario del Grand Kartal, responsabilizando al proveedor de gas.
"Ni siquiera permitía fuegos artificiales frente al hotel durante bodas para que los pájaros no murieran", añadió ante los jueces, según DHA.
Supervivientes y familiares de las víctimas desfilaron ante el tribunal, a menudo llorando, y relataron cada uno su experiencia del incendio, que se originó en un restaurante del hotel poco antes de las 03H30 de la madrugada del 21 de enero.
En el exterior del gimnasio de Bolu, habilitado para acoger el juicio, los familiares mostraron fotografías de sus seres queridos tras la lectura del veredicto, según la televisión turca.
Familias enteras, que estaban de vacaciones escolares, perecieron en el hotel, cuya fachada ennegrecida ocupó portadas de la prensa mundial. Además 137 personas resultaron heridas.
S.Barghouti--SF-PST