-
Laporta cree que "especular" con el regreso de Messi "no es realista"
-
El mayor bombardeo del gobierno Petro deja 19 guerrilleros muertos en Colombia
-
Trump dice que tiene la "obligación" de demandar a la BBC por la edición engañosa
-
Trump reivindica una "gran victoria" por el acuerdo para poner fin al cierre del gobierno
-
Los candidatos opositores acuerdan "defender el voto" ante la incertidumbre de las elecciones en Honduras
-
Los Dallas Mavericks despiden al mánager general Harrison, que negoció el traspaso de Doncic a los Lakers
-
Francia alerta sobre la "inestabilidad" en el Caribe al inicio del G7
-
La producción mundial de vino se recuperará ligeramente en 2025, pero sigue en niveles bajos
-
Los seres humanos ya no pueden distinguir la música generada por la IA de la real, según una encuesta
-
Sube a 12 el saldo de muertos por la explosión de un auto en India
-
El rey de España y Xi abogan por un "desarrollo global abierto" en una reunión en Pekín
-
Rusia pierde disputa legal para construir embajada cerca del Parlamento australiano
-
El exjefe de inteligencia de Corea del Sur es detenido por la ley marcial
-
Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30
-
Etiopía, elegida sede de la COP32 del clima en 2027
-
El rompecabezas de Brasil para acomodar las exigencias de los países en la COP30
-
Manifestación en Belgrado contra un proyecto inmobiliario del yerno de Trump
-
"Trump es temporal", dice gobernador de California en la COP30
-
Persisten en España fallas en pulseras electrónicas para ex parejas violentas
-
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
-
Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania
-
Un diamante azul vivo vendido en más de 25 millones de dólares en Ginebra
-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
-
Un portaviones se incorpora al operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Al menos 12 muertos en un ataque suicida en la capital de Pakistán
-
El gobernador de California proclima arremete contra Trump en la COP30
-
Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Condenan a 11 años y 8 meses de prisión en Reino Unido a una ciudadana china por una estafa con bitcoins
-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
-
Irak elige un nuevo Parlamento en un momento clave para la región
-
Rusia propone un diálogo con EEUU tras las acusaciones de Trump sobre pruebas nucleares secretas
-
La inflación de octubre en Brasil cae a su nivel más bajo desde 1998
-
Un avión carguero militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia
-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
Kast apuntala su opción presidencial con un plan anticrimen para Chile
Un muro en el desierto para frenar a los indocumentados y más poder de fuego contra los delincuentes. Con su "plan implacable", el ultraconservador José Antonio Kast se afianza en la campaña presidencial en Chile.
En su tercer intento por llegar al Palacio de La Moneda, Kast, de 59 años, apunta hacia el crimen y la migración "descontrolados", tras dejar de lado el discurso de otras campañas contra el aborto y el matrimonio homosexual.
En la encuesta de Cadem publicada el domingo, lidera la intención de voto junto con la comunista Jeannette Jara, de la coalición de centro-izquierda, con miras a la elección del 16 de noviembre.
Simpatizante del dictador Augusto Pinochet, Kast cautiva con su "plan implacable": cárceles superseguras, endurecimiento de penas y el envío de militares y policías a zonas críticas.
El 10 de septiembre, en un debate televisado con los otros siete aspirantes a suceder al izquierdista Gabriel Boric, reveló que tiene un "revólver con cinco balas", pero cuestionó que policías enfrenten a delincuentes con ese tipo de armas.
Propuso entonces dotarlos con "pistolas (con) poder de fuego suficiente y autos blindados".
En 2024, Chile reportó una tasa 6 homicidios por cada 100.000 habitantes, una de las más bajas de América Latina según la ONU.
Pero el aumento de la extorsión y el sicariato alimenta la percepción de peligro entre los casi 20 millones de chilenos. Para un 64% el crimen y la violencia son su mayor preocupación, según un reciente estudio de la firma Ipsos.
"El plan implacable es una declaración de guerra contra el crimen organizado", pregona el líder del Partido Republicano.
El año pasado visitó la megacárcel para pandilleros de El Salvador. Y elogió al presidente Nayib Bukele por su "guerra antipandillas" que, según él, liberó a los salvadoreños.
De 59 años, el albañil José Martínez ya definió su voto por Kast tras haber apoyado a la izquierda y a la centro-derecha. Es el "único que puede poner mano dura" contra la delincuencia, señala a la AFP en el centro de Santiago.
- Deportaciones -
En 2021, Kast se posicionó contra el matrimonio homosexual, prometió cerrar el Ministerio de la Mujer y eliminar la ley que flexibilizó el aborto.
Pero hoy este abogado de pelo blanco y sonrisa fácil no quiere "ningún tema que divida a los chilenos".
"Ha aparecido un Kast más moderado, pero hay dudas sobre si ese traje nuevo le va a quedar bien, ya que el anterior se lo sabía de memoria", apunta Gonzalo Müller, analista político de la Universidad del Desarrollo.
Para sus críticos es el político de siempre. "No me gusta por la opinión machista que tiene sobre las mujeres. Tengo dos hijas y me preocupo por el futuro de ellas. Los derechos (...) que nos puede quitar son muchos", dice Catherine Astudillo, una madre soltera de 33 años.
El ultraderechista tiene también en la mira a la migración irregular que muchos vinculan con la inseguridad.
Según una estimación oficial, unos 330.000 extranjeros, la gran mayoría venezolanos, vive en Chile sin la documentación requerida.
"Tenemos un problema con la inmigración ilegal. Aquellas personas que cruzan nuestras fronteras y entran por la ventana y no por la puerta", afirmó Kast al lanzar su campaña en un punto próximo a la frontera desértica con Bolivia.
Planteó levantar allí un un muro de cinco metros, abrir una zanja de tres y el despliegue de 3.000 militares en esa zona. También ha prometido deportaciones masivas y sancionar como delito el ingreso irregular.
En mayo, el 44% de los chilenos decía estar muy preocupado por la presencia de extranjeros en su barrio, según el privado Centro de Estudios Públicos.
- Blindado -
Usualmente esquivo con la prensa, Kast ha blindado su campaña para, según él, no ser blanco de "violencia física y verbal".
Sólo unos cuantos periodistas reciben de antemano información sobre sus mítines.
Cinco de sus colaboradores cercanos rechazaron hablar con la AFP para esta nota.
"Es un líder de extrema derecha a la chilena. Conoce muy bien las instituciones; es recatado, cerrado y aburrido", dice Amanda Marton, coautora del libro "Kast. La ultraderecha a la chilena".
Hijo de migrantes alemanes que llegaron a Chile tras la II Guerra Mundial, Kast está casado con la abogada Pía Adriazola y tiene nueve hijos.
Z.AlNajjar--SF-PST