-
El ultraderechista Kast y la izquierdista Jara cierran campañas en Chile con discursos contra delincuencia
-
Entre Trump y China, México se adapta a la nueva realidad del comercio
-
Un escándalo de corrupción y batallas judiciales ponen a prueba a Zelenski en Ucrania
-
Rubiales, condenado por agresión sexual, denuncia una campaña "de la izquierda radical"
-
El crecimiento de las renovables supera al de energías fósiles pese a EEUU
-
Sánchez acusa a la derecha española de sacrificar servicios públicos para hacer negocios "inmorales"
-
Laporta cree que "especular" con el regreso de Messi "no es realista"
-
El mayor bombardeo del gobierno Petro deja 19 guerrilleros muertos en Colombia
-
Trump dice que tiene la "obligación" de demandar a la BBC por la edición engañosa
-
Trump reivindica una "gran victoria" por el acuerdo para poner fin al cierre del gobierno
-
Los candidatos opositores acuerdan "defender el voto" ante la incertidumbre de las elecciones en Honduras
-
Los Dallas Mavericks despiden al mánager general Harrison, que negoció el traspaso de Doncic a los Lakers
-
Francia alerta sobre la "inestabilidad" en el Caribe al inicio del G7
-
La producción mundial de vino se recuperará ligeramente en 2025, pero sigue en niveles bajos
-
Los seres humanos ya no pueden distinguir la música generada por la IA de la real, según una encuesta
-
Sube a 12 el saldo de muertos por la explosión de un auto en India
-
El rey de España y Xi abogan por un "desarrollo global abierto" en una reunión en Pekín
-
Rusia pierde disputa legal para construir embajada cerca del Parlamento australiano
-
El exjefe de inteligencia de Corea del Sur es detenido por la ley marcial
-
Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30
-
Etiopía, elegida sede de la COP32 del clima en 2027
-
El rompecabezas de Brasil para acomodar las exigencias de los países en la COP30
-
Manifestación en Belgrado contra un proyecto inmobiliario del yerno de Trump
-
"Trump es temporal", dice gobernador de California en la COP30
-
Persisten en España fallas en pulseras electrónicas para ex parejas violentas
-
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
-
Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania
-
Un diamante azul vivo vendido en más de 25 millones de dólares en Ginebra
-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
-
Un portaviones se incorpora al operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Al menos 12 muertos en un ataque suicida en la capital de Pakistán
-
El gobernador de California proclima arremete contra Trump en la COP30
-
Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Condenan a 11 años y 8 meses de prisión en Reino Unido a una ciudadana china por una estafa con bitcoins
-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
-
Irak elige un nuevo Parlamento en un momento clave para la región
-
Rusia propone un diálogo con EEUU tras las acusaciones de Trump sobre pruebas nucleares secretas
-
La inflación de octubre en Brasil cae a su nivel más bajo desde 1998
-
Un avión carguero militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia
-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
En Chicago, los latinos temen incluso ir a la iglesia por las redadas migratorias
Francisco Arriaga ofrece una cena semanal en el sótano de una iglesia de Chicago, pero últimamente no pone muchas mesas porque los fieles no asisten por temor a las redadas antimigrantes ordenadas por el presidente Donald Trump.
"Todos tienen miedo, no solo los indocumentados", dice Arriaga, director musical de la Iglesia Católica San Pablo en Pilsen, un barrio que concentra buena parte de la población latina de la ciudad.
"Normalmente tendría el doble de mesas preparadas, pero solo tres personas vinieron a nuestra última reunión", señala a la AFP.
El tránsito peatonal en Cermak Road, la arteria principal de Pilsen y sede de negocios y restaurantes, ha disminuido en las últimas semanas ante los anuncios de redadas y la amenaza de Trump de enviar tropas de la Guardia Nacional.
"Si la gente piensa que esto se detendrá con la comunidad inmigrante, permitirá que el régimen de Trump normalice esto, y cualquiera puede ser el siguiente", advierte el concejal Byron Sigcho-Lopez.
Tras los despliegues de tropas y redadas de deportación en Washington y Los Ángeles, el gobierno del republicano Trump lanzó el lunes una operación de control migratorio en Chicago, gobernada por los demócratas.
Sigcho-Lopez afirma que las detenciones en Chicago por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) no han sido masivas hasta el momento, pero eso no disminuye las preocupaciones.
"Trump está provocando, esa es su estrategia. Le decimos a la gente que es importante mantener la calma y grabar todo con sus teléfonos para documentar lo que está sucediendo", declara.
La población de Chicago, de 2,7 millones de habitantes, incluye a más de 800.000 que se identificaron como hispanos o latinos en el censo de 2020. Se estima que unas 150.000 personas residen en la ciudad en situación migratoria irregular, lo que representa cerca del 8% de los hogares.
- "Luna de miel" -
Los hermanos Eric y Jessie Ruiz, de 45 y 50 años, viven en Pilsen desde niños y son ciudadanos estadounidenses al igual que su padre, pero aún así tienen miedo de ser arrestados arbitrariamente.
"Lo tengo presente constantemente. Me preocupa mi padre, que tiene más de 70 años", señala Eric.
"Crecimos aquí y esto es algo con lo que nunca hemos tenido que lidiar", añade su hermana. "La ciudad no verá con buenos ojos que el ICE realice redadas aquí y esa será la excusa (de Trump) para enviar a la Guardia Nacional".
Mike Oboza, cantante de un club nocturno, presenció recientemente un arresto del ICE en Pilsen y quedó muy afectado.
"No sabía qué hacer. Me quedé paralizado", cuenta Oboza. "No sé cuándo podré volver a cantar, ni si lo podré hacer".
Robert Pape, profesor de ciencias políticas en la Universidad de Chicago y quien ha estudiado la violencia política durante décadas, teme que la ciudad se convierta en un "polvorín".
"Es necesario que la comunidad repita pública y abiertamente el mensaje de no violencia", enfatizó a la AFP.
Algunos, sin embargo, podrían recibir con agrado la llegada de tropas.
"A menudo hay una etapa de luna de miel", dijo Pape, y recordó lo ocurrido con las fuerzas federales desplegadas en Portland, Oregón, en 2020, aunque explicó que esto suele exacerbar el malestar social generalizado y la violencia política.
"A la gente no le gusta la delincuencia, pero las ocupaciones militares le desagradan aún más, y ciertamente no le gustará un estado policial si se prolonga durante meses", opinó.
- "Aterrador" -
Por ahora, los residentes, especialmente los de la comunidad latina, hacen todo lo posible por seguir con sus vidas y defender sus derechos.
Eso es lo que Vanessa Escobar, una estudiante de 18 años de la Universidad Roosevelt, dijo que hacía el lunes por la noche en una protesta contra el ICE en el centro de Chicago, a unos 10 kilómetros de Pilsen.
"Soy mexicana-estadounidense y es importante que mi comunidad se escuche. Estoy aquí por quienes tienen demasiado miedo de salir. Lo que Trump ha estado haciendo es aterrador", dijo Escobar.
Mientras muchos se quedan en casa y limitan sus salidas diarias, la iglesia de San Pablo preparó la fiesta por el Día de la Independencia de México.
Antes de la fecha, Arriaga no descartaba la presencia de nuevo público no latino en solidaridad, "y eso es bueno", dijo.
L.AbuTayeh--SF-PST