
-
Siria trabaja con EEUU para alcanzar "acuerdos de seguridad" con Israel
-
Evacúan a 1.400 turistas varados por protestas en Machu Picchu
-
El desempleo marca otro récord positivo en Brasil
-
India afirma que mantuvo conversaciones comerciales "positivas" con EEUU por los aranceles
-
Milei homenajea a Kirk en Paraguay y rechaza "cualquier opción moderada"
-
Un fugitivo buscado por el fraude financiero Wirecard localizado en Moscú, según medios
-
No hay "información creíble" en los archivos de que Epstein traficó mujeres, según el FBI
-
La cúpula de las FARC recibe la primera sentencia por secuestros tras firmar la paz en Colombia
-
El Vaticano prepara un viaje del papa a Turquía y Líbano
-
Noboa decreta el estado de excepción por las protestas contra el fin del subsidio al diésel en Ecuador
-
El sospechoso del asesinato de Kirk será imputado este martes
-
Cuarto oro mundial para Kipyegon en 1.500 m, Rojas a la final en su regreso
-
Trump afirma que EEUU "eliminó" tres embarcaciones venezolanas en total
-
Trump anuncia que EEUU y China llegaron a un acuerdo sobre TikTok
-
La reina Camila, afectada por una sinusitis, no asistirá al funeral de la duquesa de Kent
-
El desempleo en Reino Unido se mantiene en su nivel más alto en cuatro años
-
Interpol anuncia una incautación "récord" de metanfetaminas en 18 países, incluido México
-
Cadáveres "devorados por perros": una ONG denuncia la "masacre" de más de 50 haitianos por las pandillas
-
El candidato de Trump se convierte en gobernador de la Fed, que se reúne por las tasas
-
Colombia detiene la compra de armas a EEUU tras el fin de la certificación como aliado antidrogas
-
La economía uruguaya se expande un 2,1% interanual en el segundo trimestre
-
Marcha por los derechos humanos en El Salvador en el día de la independencia centroamericana
-
La capa de ozono se recuperará totalmente a mediados de siglo, según la ONU
-
Un seleccionado italiano de esquí muere tras un accidente en un entrenamiento en Chile
-
Trump firma el decreto para enviar Guardia Nacional a Memphis
-
Suspenden el servicio de tren a Machu Picchu por una protesta de pobladores
-
La fiscal de EEUU que llevó el caso Epstein demanda al gobierno tras su despido
-
Trump anuncia tres muertos en un nuevo ataque contra supuestos narcos venezolanos en el Caribe
-
Bad Bunny trasmitirá en streaming concierto sorpresa desde Puerto Rico
-
Dirigentes árabes y musulmanes instan a reconsiderar los lazos con Israel tras el ataque a Catar
-
Robert Redford, ideal de belleza estadounidense y baluarte del cine alternativo
-
El BM nombra a Susana Cordeiro Guerra como vicepresidenta para América Latina y el Caribe
-
Israel bombardea un puerto controlado por los rebeldes hutíes en Yemen
-
Robert Redford en cinco películas
-
Exjefes de las FARC reciben la sentencia máxima por miles de secuestros en Colombia
-
Los pacientes de Alemania recurren a aplicaciones de salud y las aseguradoras cubren los gastos
-
Codelco y Anglo American acuerdan la explotación conjunta de cobre en la zona central de Chile
-
Trump inicia su segunda visita oficial al Reino Unido, en la que le esperan protestas
-
La justicia francesa investiga a la ministra de Cultura por unas joyas no declaradas
-
Un partido político japonés nombrará a una IA como líder
-
Científicos creen haber hallado en Asia las momias más antiguas del mundo
-
Jennifer Lawrence, Binoche y Farrell, estrellas de un Festival de San Sebastián dominado por films argentinos y españoles
-
Francia repatria a tres mujeres y diez niños desde campos yihadistas en Siria
-
Trump inicia su segunda visita oficial a Reino Unido, en la que le esperan protestas
-
Murió Robert Redford, leyenda de Hollywood
-
El duelo ultramediatizado y militante de la viuda de Charlie Kirk
-
El español Llopis pasa a la final mundial de 110 m vallas, Holloway fuera
-
España revisa al alza la previsión de crecimiento para 2025, a 2,7%
-
Italia ordena la extradición a Alemania del sospechoso del sabotaje del gasoducto Nord Stream
-
Dos muertos por ataques rusos en el sur de Ucrania

Cadáveres "devorados por perros": una ONG denuncia la "masacre" de más de 50 haitianos por las pandillas
Más de cincuenta personas fueron asesinadas en una serie de ataques de pandillas la semana pasada en Haití, informó este lunes una ONG local defensora de derechos humanos.
En Haití, el país más pobre de América, las bandas criminales siembran el terror en un contexto de profunda crisis política. La violencia se agravó desde 2024 cuando grupos armados obligaron a dimitir al entonces primer ministro Ariel Henry.
Las pandillas ahora controlan el 90% de la capital, Puerto Príncipe, según la ONU.
La semana pasada, "terroristas de la coalición criminal Viv Ansanm" (Vivir juntos) llevaron a cabo "una masacre extremadamente cruel contra la población civil" en la cercana ciudad de Laboderie, al norte de la capital Puerto Príncipe, dice un informe de la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos (RNDDH) enviado a la AFP.
Además de perpetrar la masacre, incendiaron decenas de casas.
Hasta este domingo, los cuerpos de "varias víctimas aún no se habían recuperado, mientras que cadáveres aún yacían en los matorrales, devorados por perros", denunció la ONG.
Algunos sobrevivientes lograron refugiarse en localidades vecinas mientras que otros "huyeron al mar en canoas para intentar escapar de la barbarie".
Según la ONG, la pandilla acusa a los habitantes de la localidad donde ocurrió la masacre de ser "informantes de la policía".
El Consejo Presidencial de Transición, que gobierna Haití tras la dimisión de Henry en abril de 2024, expresó en un comunicado su "profunda indignación" ante estos "actos bárbaros".
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, también "condenó" en X este "ataque brutal", y llamó a la comunidad internacional a "reforzar" la Misión Multinacional de Seguridad (MMAS).
Liderada por Kenia, la MMAS interviene desde hace más de un año para ayudar a la sobrepasada policía haitiana. Mal equipada y subfinanciada, la entidad tiene dificultades para enfrentarse a las pandillas.
W.Mansour--SF-PST