-
El ultraderechista Kast y la izquierdista Jara cierran campañas en Chile con discursos contra delincuencia
-
Entre Trump y China, México se adapta a la nueva realidad del comercio
-
Un escándalo de corrupción y batallas judiciales ponen a prueba a Zelenski en Ucrania
-
Rubiales, condenado por agresión sexual, denuncia una campaña "de la izquierda radical"
-
El crecimiento de las renovables supera al de energías fósiles pese a EEUU
-
Sánchez acusa a la derecha española de sacrificar servicios públicos para hacer negocios "inmorales"
-
Laporta cree que "especular" con el regreso de Messi "no es realista"
-
El mayor bombardeo del gobierno Petro deja 19 guerrilleros muertos en Colombia
-
Trump dice que tiene la "obligación" de demandar a la BBC por la edición engañosa
-
Trump reivindica una "gran victoria" por el acuerdo para poner fin al cierre del gobierno
-
Los candidatos opositores acuerdan "defender el voto" ante la incertidumbre de las elecciones en Honduras
-
Los Dallas Mavericks despiden al mánager general Harrison, que negoció el traspaso de Doncic a los Lakers
-
Francia alerta sobre la "inestabilidad" en el Caribe al inicio del G7
-
La producción mundial de vino se recuperará ligeramente en 2025, pero sigue en niveles bajos
-
Los seres humanos ya no pueden distinguir la música generada por la IA de la real, según una encuesta
-
Sube a 12 el saldo de muertos por la explosión de un auto en India
-
El rey de España y Xi abogan por un "desarrollo global abierto" en una reunión en Pekín
-
Rusia pierde disputa legal para construir embajada cerca del Parlamento australiano
-
El exjefe de inteligencia de Corea del Sur es detenido por la ley marcial
-
Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30
-
Etiopía, elegida sede de la COP32 del clima en 2027
-
El rompecabezas de Brasil para acomodar las exigencias de los países en la COP30
-
Manifestación en Belgrado contra un proyecto inmobiliario del yerno de Trump
-
"Trump es temporal", dice gobernador de California en la COP30
-
Persisten en España fallas en pulseras electrónicas para ex parejas violentas
-
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
-
Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania
-
Un diamante azul vivo vendido en más de 25 millones de dólares en Ginebra
-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
-
Un portaviones se incorpora al operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Al menos 12 muertos en un ataque suicida en la capital de Pakistán
-
El gobernador de California proclima arremete contra Trump en la COP30
-
Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Condenan a 11 años y 8 meses de prisión en Reino Unido a una ciudadana china por una estafa con bitcoins
-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
-
Irak elige un nuevo Parlamento en un momento clave para la región
-
Rusia propone un diálogo con EEUU tras las acusaciones de Trump sobre pruebas nucleares secretas
-
La inflación de octubre en Brasil cae a su nivel más bajo desde 1998
-
Un avión carguero militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia
-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
Sinaloa, un año de guerra narco y la amenaza de una escalada de EEUU
Tras un año de guerra entre narcos, en Sinaloa los muertos y desaparecidos se cuentan por miles. La economía está colapsada y un nuevo temor sobrevuela este estado mexicano: la amenaza militar de Estados Unidos contra los cárteles.
El conflicto, que enfrenta a dos facciones del Cártel de Sinaloa, estalló tras la captura de su líder histórico, Ismael "El Mayo" Zambada, de 75 años. Fue secuestrado en julio de 2024 por un hijo de su antiguo socio, Joaquín "Chapo" Guzmán, y llevado en un avión a Estados Unidos.
Balaceras cotidianas, bloqueos de vías, restaurantes y negocios cerrados. La violencia obligó a suspender temporalmente las clases y la vida nocturna se apagó: así transcurren los días en Culiacán, considerada la ciudad más peligrosa de México.
Ni el despliegue de miles de soldados, ni crecientes incautaciones de armas y drogas han logrado frenar la violencia. El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum reconoce, de hecho, que el cártel no está desmantelado y se ignora si alguna facción ha vencido.
"Antes podíamos festejarle al niño cada cumpleaños, invitar a sus primos, que jugaran en una alberca o ponerle la piñata y un pastel. Ahora tuvimos que hacer algo muy privado en casa porque no sabemos qué puede pasar", cuenta Karely Contreras, de 35 años, en Culiacán.
La gente del Mayo Zambada tardó tres meses en armarse y aliarse con otras bandas antes de iniciar la guerra, explicó a la AFP un asesor de seguridad del gobierno local.
Desde entonces, este estado agrícola y pesquero con costas sobre el Pacífico acumula unos 1.700 asesinatos (57 de menores) y casi 2.000 desaparecidos.
Rafael Sánchez, de 44 años, perdió a su hermano Juan Carlos, empresario de restaurantes que quedó atrapado en un enfrentamiento entre pistoleros y militares en un sector acomodado de Culiacán, la capital del estado.
"Quisiera decir que fue víctima de un fuego cruzado, pero (...) el gobierno lo asesinó", dice Sánchez a la AFP.
La trama de venganza tras la captura de Zambada remite a uno de sus hijos, Vicente, quien incriminó al Chapo en el juicio que lo condenó a cadena perpetua en Estados Unidos en 2019.
Con esas delaciones, los capos suelen negociar su libertad. Dos hijos de Guzmán, conocidos como los "Chapitos", son procesados por la justicia estadounidense, mientras Zambada, al declararse culpable en agosto, reconoció que sobornó a policías, militares y políticos.
- Amenazas de Trump -
Vestidos de blanco, con consignas como "¡basta, exigimos paz!" y retratos de desaparecidos, miles de personas marcharon a inicios de septiembre en Culiacán.
El miedo crece tras las imágenes del ataque de misil que Estados Unidos lanzó días antes contra una lancha que supuestamente cargaba drogas, en aguas internacionales del Caribe, con saldo de 11 muertos, según el presidente Donald Trump
En Sinaloa, tras una balacera contra una vivienda cercana a su casa, Mariana Urías, de 34 años, dice temer que los ataques de Trump se repliquen en México.
"Ganas no les faltan y razones tienen de sobra", dice esta empleada de una tienda, asustada de que sus hijos sean "testigos de una verdadera guerra con bombas y misiles".
Trump redobló su apuesta contra el tráfico de fentanilo, asociado a miles de muertes en Estados Unidos.
Para ello designó a varios cárteles como terroristas, incluido el de Sinaloa, y ofreció sin éxito a la presidenta Sheinbaum enviar tropas.
La ofensiva incluye el despliegue de buques de guerra cerca del Caribe venezolano, donde ocurrió el ataque contra la lancha, así como en el golfo de México y la costa oeste mexicana.
- Cooperación vs. incursión -
Pero Trump hace distinciones entre ambos países.
Ofrece 50 millones de dólares por la captura del presidente venezolano, Nicolás Maduro, a quien acusa de narcotráfico. En cambio, mantiene una relación fluida con Sheinbaum, con cuyo gobierno acaba de firmar un protocolo de seguridad donde se obliga a respetar la soberanía de México.
Trump anticipó más ataques como el que asegura haber ejecutado contra el Tren de Aragua, pandilla venezolana que según Insight Crime "no trafica drogas a nivel internacional".
La tensión por un mayor involucramiento de Washington también se palpa en Badiraguato, cuna del Chapo.
"Ya están operando agentes estadounidenses en Sinaloa (...), observando cómo se mueven los narcos", comentó a la AFP un funcionario municipal.
Según analistas, la guerra detonada por la captura de Zambada muestra las consecuencias de una acción unilateral y lo que podría desencadenar un ataque estadounidense.
"Es un buen ejemplo de por qué la cooperación es necesaria", señala Cecilia Farfán, investigadora de la Iniciativa Global contra el Crimen Organizado Transnacional.
Un análisis de ese organismo en la frontera Tijuana-San Diego sugiere que pese a las mayores incautaciones, los precios del fentanilo siguen estables.
Y la violencia en Sinaloa continúa. Ha destruido más de 20.000 empleos y silenciado hasta a los populares músicos de banda que animaban las fiestas.
H.Darwish--SF-PST