
-
Mercosur y EFTA firman un acuerdo de libre comercio en medio del proteccionismo de Trump
-
Multitudinaria marcha antiminería en Ecuador pese al estado de excepción
-
Casi 1.600 turistas evacuados de Machu Picchu por protestas
-
Bolsonaro sufre un problema renal y anemia, y permanece por ahora en el hospital
-
Colombia cesa la compra de armas a EEUU tras el fin de la certificación como aliado antidrogas
-
La IA podría aumentar un 40% el valor del comercio global, según OMC
-
El Servicio de inmigración y aduanas en EEUU planea prácticamente duplicar sus efectivos
-
Brasil dice que EEUU emitió "algunas" visas para ir a la Asamblea General de la ONU
-
Colombia otorgó la nacionalidad al encarcelado exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas
-
Dinamarca comprará por primera vez armas de largo alcance por la amenaza rusa
-
El París SG, en "negociaciones" con la estrella del Barça Alexia Putellas
-
La inflación, estable en Reino Unido en agosto, en un 3,8%
-
La Comisión Europea propone más impuestos a productos de Israel y sancionar a dos ministros
-
El confundador de heladerías Ben & Jerry's renuncia por una crisis de "valores" en la firma
-
Revisada a la baja la inflación en la eurozona en agosto, a un 2%
-
Kast apuntala su opción presidencial con un plan anticrimen para Chile
-
Reino Unido despliega todo su boato para la visita de Estado de Trump
-
Argentina contra Alemania y España ante República Checa en la Final 8 de la Davis
-
Trent sufre una lesión en el bíceps femoral y puede estar de baja hasta 8 semanas
-
La viuda del opositor ruso Navalni dice que murió envenenado
-
Israel abrirá una nueva ruta "temporal" para acelerar la huida de los habitantes de Ciudad de Gaza
-
Bótox bajo el burka: las cirugías estéticas están de moda en Afganistán
-
El Partido Republicano prevé una inusual convención antes de las legislativas de 2026
-
Las exportaciones de Japón a EEUU caen casi un 14% debido al impacto de los aranceles
-
El papa denuncia el desplazamiento "forzado" de los gazatíes
-
Un impuesto a los ultrarricos agita el debate político en Francia
-
Diecinueve detenidos en España por homicidios en una embarcación que transportaba migrantes
-
Colombia fue el país más mortífero para los ambientalistas en 2024
-
Bolsonaro pasará la noche en el hospital tras sentirse mal
-
La farmacéutica británica GSK promete durante la visita de Trump invertir 30.000 millones en EEUU
-
El Benfica cesa a su entrenador tras la derrota en el debut de la Champions
-
Liberan al principal sospechoso del caso Madeleine McCann en Alemania
-
Sube a 19 el número de muertos por la explosión de un camión de gas en México
-
El videojuego "FC 26" vuelve a los "fundamentos" de Fifa para reconciliarse con sus fans
-
Un estudio preliminar atribuye al cambio climático miles de muertes en Europa este verano
-
A contracorriente, filipinos luchan contra el avance del mar en una isla en vías de desaparición
-
Sinaloa, un año de guerra narco y la amenaza de una escalada de EEUU
-
En Chicago, los latinos temen incluso ir a la iglesia por las redadas migratorias
-
"Un futuro mejor es posible": jóvenes de EEUU demandan a Trump por cambio climático
-
Niegan nuevo juicio a los hermanos Menéndez sentenciados por parricidio
-
Impacto de Robert Redford con Sundance "es inconmensurable" para cineastas en EEUU
-
Pedirán pena de muerte para el sospechoso de asesinar a Charlie Kirk en EEUU
-
Nueva York tendrá una cafetería "Central Perk" inspirada en "Friends"
-
Sospechoso de asesinar a Charlie Kirk es acusado de homicidio agravado
-
Modi y Trump intercambian cordiales mensajes en medio de tensas negociaciones comerciales
-
Mbappé activa el 'modo Champions', lluvia de goles en el Juve-Dortmund
-
YouTube impulsa las herramientas de IA para creadores de videos
-
Canal de Panamá prevé iniciar construcción de un gasoducto en 2027
-
Cúpula de las FARC recibe primera sentencia por secuestros tras firmar la paz en Colombia
-
Karol G, Sabrina Carpenter y Justin Bieber liderarán Coachella 2026

La viuda del opositor ruso Navalni dice que murió envenenado
La viuda del opositor ruso Alexéi Navalni, muerto en prisión en febrero de 2024 en circunstancias opacas, afirmó este miércoles que unos análisis efectuados por laboratorios occidentales demostraron que su marido fue "envenenado".
Navalni, uno de los mayores críticos del presidente ruso Vladimir Putin, falleció de forma repentina mientras cumplía una condena de 19 años en una colonia penitenciaria del Ártico el 16 de febrero de 2024.
"Dos laboratorios de dos países diferentes llegaron de forma independiente el uno del otro a la conclusión de que Alexéi fue envenenado", declaró Yulia Navalnaya en un video en Telegram.
Según precisó, los resultados están basados en "muestras biológicas" que unos allegados de Navalni pudieron "extraer y transferir al extranjero de forma segura" antes de su entierro.
Sin brindar mayores detalles, Navalnaya instó a los laboratorios a publicar sus resultados de forma independiente y a especificar qué veneno creen que fue empleado.
Navalni, un carismático activista anticorrupción, logró movilizar a cientos de miles de personas en toda Rusia en protestas contra el Kremlin, mientras exponía el presunto enriquecimiento ilícito del círculo íntimo de Putin.
El opositor había sido envenenado ya en 2020 mientras hacía campaña en Siberia, y fue entonces trasladado en un vuelo de evacuación de emergencia a Alemania, donde pasó meses recuperándose.
A su regreso a Rusia en enero de 2021, fue arrestado y condenado a prisión por una serie de cargos, entre los que figuraba "extremismo".
No obstante, el también abogado continuó su campaña contra Putin desde la cárcel y se manifestó incluso contra la invasión de Ucrania.
Al anunciar su muerte en febrero de 2024, las autoridades rusas informaron que falleció mientras caminaba por el patio de la prisión.
Los funcionarios penitenciarios tardaron días en entregar el cuerpo de Navalni a sus familiares, lo que generó sospechas entre sus seguidores.
Su viuda siempre ha sostenido que su esposo fue asesinado por órdenes de Putin, unas acusaciones rechazadas por el Kremlin.
G.AbuGhazaleh--SF-PST