-
Primer ministro saliente de Irak reivindica la victoria de su coalición en elecciones parlamentarias
-
Uber y Lyft ven una evolución gradual hacia los vehículos autónomos, en la Web Summit de Lisboa
-
Los ataques contra presuntas narcolanchas en el Caribe son legales, según el Departamento de Justicia
-
La ministra de Agricultura dice que Francia rechazaría el acuerdo UE-Mercosur en su estado actual
-
Exmilitares colombianos alertan sobre el avance del narco por el fin del intercambio en inteligencia con EEUU
-
La ONU examina a Israel por presuntas violaciones a los derechos humanos de prisioneros palestinos
-
La compañía de Bezos Blue Origin vuelve a posponer el despegue de su cohete New Glenn
-
Suecia cita a Amazon y otras plataformas por vender muñecas sexuales de aspecto infantil
-
Acusado de violar el secreto judicial, el fiscal general español defiende su inocencia
-
Los ministros de Energía y Justicia de Ucrania dimiten tras ser salpicados por un escándalo de corrupción
-
Starmer promete "defender una BBC fuerte e independiente" ante la posible demanda de Trump
-
La startup de IA Anthropic invertirá 50.000 millones de dólares en centros de datos
-
Ministra de Agricultura dice que Francia rechazaría el acuerdo UE-Mercosur en su estado actual
-
EEUU estudia recortar los aranceles a productos como el café y las bananas
-
Cerca 150 eurodiputados piden que se recurra el acuerdo comercial con el Mercosur ante la justicia
-
Siete hombres acusados en Reino Unido por explotación sexual de once adolescentes
-
El presidente de Sudáfrica afirma que con la ausencia de EEUU de la cumbre del G20 "pierden ellos"
-
El OIEA reclama inspecciones urgentes en Irán tras la guerra de junio
-
Al menos 37 muertos en un accidente de autobús en Perú
-
Casi 3.000 vacas procedentes de Uruguay bloqueadas en barco frente a Turquía por falta de certificados
-
Liberan sujeta a control judicial en Francia a una sospechosa del robo al Louvre
-
Israel anuncia la apertura permanente de un paso de entrada de ayuda humanitaria a Gaza
-
Liberan sujeta a control judicial en Francia a sospechosa del robo al Louvre
-
Ministros de Energía y Justicia de Ucrania dimiten tras ser salpicados por escándalo de corrupción
-
HRW denuncia torturas a migrantes venezolanos en la megacárcel de El Salvador
-
La Corte Suprema extiende la suspensión de la orden que exige a Trump financiar la ayuda alimentaria
-
Rusia pierde una disputa legal para construir su embajada cerca del Parlamento australiano
-
La ex primera dama de Gabón y su hijo, condenados a 20 años de prisión en ausencia por corrupción
-
Un consorcio liderado por Total acuerda la exploración en un bloque petrolero en Guyana
-
Dominicana dice que restituyó casi la totalidad del servicio eléctrico
-
Epstein afirmó en un correo que Trump "sabía acerca de las chicas"
-
"Trump es temporal", dice el gobernador de California en la COP30
-
La fiscalía dominicana pide cinco años de prisión para el beisbolista Wander Franco por abuso sexual
-
Solo efectivo: cómo un fondo de la ONU compensará "pérdidas y daños" por el clima
-
Un cantante de música country hecho con IA se posiciona en la cima del listado Billboard
-
Microsoft anuncia un plan de inversión de 10.000 millones de dólares en un centro de datos en Portugal
-
La industria musical británica crece pese al Brexit y la IA
-
Drones y modernas tecnologías para vigilar desde EEEU la frontera con México
-
Ecuador, ante el dilema del regreso de EEUU a su antigua base militar
-
Congresistas demócratas publican emails atribuidos a Epstein donde sugiere que Trump sabía de su conducta
-
México aumenta los aranceles a las importaciones de azúcar
-
Mbappé recordó a las víctimas de los atentados de París en 2015
-
La Cámara de Representantes vota el fin del cierre gubernamental más largo de la historia de EEUU
-
La ONU advierte del riesgo de hambruna para millones de personas
-
Starmer asegura dirigir un gobierno británico "unido" pese a los rumores de complot para derrocarlo
-
Turquía investiga la causa del accidente aéreo militar que causó la muerte de 20 personas
-
La lista del primer ministro iraquí logra una "importante victoria" en las elecciones generales, según su entorno
-
Trump escribió una carta al presidente de Israel para que indulte a Netanyahu
-
Un programa de comidas gratuitas en Indonesia acaba con miles de personas intoxicadas
-
El papa León XIV enumera sus cuatro películas favoritas
Una académica israelo-rusa secuestrada en 2023 es liberada en Irak
Elizabeth Tsurkov, una investigadora israelo-rusa secuestrada por una milicia chiita en 2023, fue liberada y se encuentra en la embajada de Estados Unidos en Bagdad, anunciaron el martes las autoridades iraquíes y el presidente estadounidense, Donald Trump.
La doctoranda de la universidad estadounidense de Princeton desapareció en Irak en marzo de 2023. Especializada en los conflictos de Oriente Medio, principalmente en Irak y Siria, era muy activa en redes sociales, donde contaba con decenas de miles de seguidores.
Tsurkov "acaba de ser liberada" por Kataeb Hezbolá, un influyente grupo armado iraquí proiraní, luego de "ser torturada por muchos meses", escribió Trump en su red Truth Social.
"Tras los considerables esfuerzos realizados por nuestros servicios de seguridad durante varios meses, anunciamos la liberación de la ciudadana rusa Elizabeth Tsurkov", escribió por su parte en X el primer ministro iraquí, Mohamed Shia al Sudani.
El portavoz militar del primer ministro, Sabah al Numan, precisó más tarde que "las autoridades lograron, el 9 de septiembre, localizar y llegar al lugar donde se encontraba detenida".
El vocero atribuyó el rapto a un "grupo de delincuentes", sin dar nombres, y afirmó que las fuerzas de seguridad iraquíes "seguirán persiguiendo a todos los implicados en este delito".
Tsurkov fue entregada a la embajada de Estados Unidos en Bagdad "para facilitar su reencuentro con su hermana, ciudadana estadounidense", añadió Al Numan.
"Estamos deseando volver a ver a Elizabeth y darle todo el amor que hemos esperado compartir durante 903 días", escribió en redes sociales su hermana, Emma Tsurkov.
La académica, que se describía en internet como "apasionada de los derechos humanos", es miembro del New Lines Institute for Strategy and Policy, un influyente grupo de reflexión sobre relaciones internacionales con sede en Washington.
En Bagdad, en el marco de sus investigaciones, se había interesado por las facciones proiraníes y el movimiento del líder chiita iraquí Moqtada Sadr.
Fue secuestrada cuando salía de una cafetería del barrio de Karrada, en la capital iraquí, indicó una fuente de los servicios de inteligencia de ese país a la AFP en 2023.
Israel reveló la desaparición de la Tsurkov en julio de 2023, asegurando que estaba retenida por Kataeb Hezbolá, que entonces insinuó que no era responsable del secuestro.
Aunque tampoco reivindicó el secuestro, una fuente del grupo declaró el martes a la AFP que Tsurkov "había sido liberada bajo ciertas condiciones, la más importante de las cuales era facilitar la retirada de las fuerzas estadounidenses sin combate y evitar a Irak cualquier conflicto o enfrentamiento".
"Ha sido liberada, no rescatada. No se ha llevado a cabo ninguna operación militar para liberarla", añadió la fuente.
R.Shaban--SF-PST