-
Los ataques contra presuntas narcolanchas en el Caribe son legales, según el Departamento de Justicia
-
La ministra de Agricultura dice que Francia rechazaría el acuerdo UE-Mercosur en su estado actual
-
Exmilitares colombianos alertan sobre el avance del narco por el fin del intercambio en inteligencia con EEUU
-
La ONU examina a Israel por presuntas violaciones a los derechos humanos de prisioneros palestinos
-
La compañía de Bezos Blue Origin vuelve a posponer el despegue de su cohete New Glenn
-
Suecia cita a Amazon y otras plataformas por vender muñecas sexuales de aspecto infantil
-
Acusado de violar el secreto judicial, el fiscal general español defiende su inocencia
-
Los ministros de Energía y Justicia de Ucrania dimiten tras ser salpicados por un escándalo de corrupción
-
Starmer promete "defender una BBC fuerte e independiente" ante la posible demanda de Trump
-
La startup de IA Anthropic invertirá 50.000 millones de dólares en centros de datos
-
Ministra de Agricultura dice que Francia rechazaría el acuerdo UE-Mercosur en su estado actual
-
EEUU estudia recortar los aranceles a productos como el café y las bananas
-
Cerca 150 eurodiputados piden que se recurra el acuerdo comercial con el Mercosur ante la justicia
-
Siete hombres acusados en Reino Unido por explotación sexual de once adolescentes
-
El presidente de Sudáfrica afirma que con la ausencia de EEUU de la cumbre del G20 "pierden ellos"
-
El OIEA reclama inspecciones urgentes en Irán tras la guerra de junio
-
Al menos 37 muertos en un accidente de autobús en Perú
-
Casi 3.000 vacas procedentes de Uruguay bloqueadas en barco frente a Turquía por falta de certificados
-
Liberan sujeta a control judicial en Francia a una sospechosa del robo al Louvre
-
Israel anuncia la apertura permanente de un paso de entrada de ayuda humanitaria a Gaza
-
Liberan sujeta a control judicial en Francia a sospechosa del robo al Louvre
-
Ministros de Energía y Justicia de Ucrania dimiten tras ser salpicados por escándalo de corrupción
-
HRW denuncia torturas a migrantes venezolanos en la megacárcel de El Salvador
-
La Corte Suprema extiende la suspensión de la orden que exige a Trump financiar la ayuda alimentaria
-
Rusia pierde una disputa legal para construir su embajada cerca del Parlamento australiano
-
La ex primera dama de Gabón y su hijo, condenados a 20 años de prisión en ausencia por corrupción
-
Un consorcio liderado por Total acuerda la exploración en un bloque petrolero en Guyana
-
Dominicana dice que restituyó casi la totalidad del servicio eléctrico
-
Epstein afirmó en un correo que Trump "sabía acerca de las chicas"
-
"Trump es temporal", dice el gobernador de California en la COP30
-
La fiscalía dominicana pide cinco años de prisión para el beisbolista Wander Franco por abuso sexual
-
Solo efectivo: cómo un fondo de la ONU compensará "pérdidas y daños" por el clima
-
Un cantante de música country hecho con IA se posiciona en la cima del listado Billboard
-
Microsoft anuncia un plan de inversión de 10.000 millones de dólares en un centro de datos en Portugal
-
La industria musical británica crece pese al Brexit y la IA
-
Drones y modernas tecnologías para vigilar desde EEEU la frontera con México
-
Ecuador, ante el dilema del regreso de EEUU a su antigua base militar
-
Congresistas demócratas publican emails atribuidos a Epstein donde sugiere que Trump sabía de su conducta
-
México aumenta los aranceles a las importaciones de azúcar
-
Mbappé recordó a las víctimas de los atentados de París en 2015
-
La Cámara de Representantes vota el fin del cierre gubernamental más largo de la historia de EEUU
-
La ONU advierte del riesgo de hambruna para millones de personas
-
Starmer asegura dirigir un gobierno británico "unido" pese a los rumores de complot para derrocarlo
-
Turquía investiga la causa del accidente aéreo militar que causó la muerte de 20 personas
-
La lista del primer ministro iraquí logra una "importante victoria" en las elecciones generales, según su entorno
-
Trump escribió una carta al presidente de Israel para que indulte a Netanyahu
-
Un programa de comidas gratuitas en Indonesia acaba con miles de personas intoxicadas
-
El papa León XIV enumera sus cuatro películas favoritas
-
"Ya estamos en la ciencia ficción": la revolución de la neurotecnología
-
Desmantelan una red que usaba drones para traficar hachís de Marruecos a España
Los ciclistas anuncian que neutralizarán la Vuelta si hay más incidentes
Los ciclistas de la Vuelta a España decidieron este miércoles antes de la salida de la 17ª etapa que ellos mismos neutralizarán la carrera en caso de nuevos incidentes relacionados con las manifestaciones propalestinas, informaron varios de ellos.
"Hemos decidido que en caso de incidente neutralizaremos la etapa y dejaremos de correr", declaró a los medios el australiano Jack Haig del equipo Bahrain, quien actuó como portavoz de los ciclistas antes de iniciar la etapa en El Barco de Valdeorras.
Por la mañana, los representantes de los 23 equipos se reunieron para votar sobre las tres opciones sobre la mesa: iniciar la etapa y detenerla en caso de incidente, intentar llegar a la meta a toda costa, o no tomar la salida.
Aunque se optó por la primera opción, Haig, tercer clasificado de la ronda española en 2021, precisó que esta decisión solo se refería a la etapa del miércoles y que a partir de ahora se realizarían votaciones similares todos los días.
La Vuelta debe finalizar el domingo en Madrid, donde se prevén protestas masivas.
- Refuerzo extraordinario de seguridad -
Este miércoles, la delegación del Gobierno en Madrid anunció un refuerzo "extraordinario" de 1.500 agentes para las dos últimas etapas de la Vuelta, perturbada casi a diario por manifestaciones propalestinas, y que debe finalizar el domingo en la capital española.
"Con este esfuerzo se busca compatibilizar el desarrollo de la prueba deportiva en las dos etapas madrileñas (Robledo de Chavela-Bola del Mundo y Alalpardo-Cibeles) y el legítimo derecho de manifestación de aquellos ciudadanos ciudadanos que así lo decidan", explicó la delegación de gobierno en un comunicado.
El pelotón se ve cada vez más afectado por las manifestaciones diarias de activistas propalestinos que protestan contra la participación en la competición del equipo Israel-Premier Tech, en el contexto de la guerra en Gaza.
El martes, la 16ª etapa tuvo que ser acortada, al igual que la 11ª la semana pasada en Bilbao. La meta se adelantó al kilómetro 8 debido a las manifestaciones.
Por su parte, los ciclistas dicen estar cada vez más preocupados por su seguridad.
"Se está volviendo cada vez más complicado con acciones que ahora posiblemente buscan perjudicar intencionalmente a los ciclistas, poniendo árboles en medio de la carretera, poniendo chinchetas o encendiendo fuegos", lamentó Jack Haig.
"Se está volviendo complicado en términos deportivos", coincidió el francés Julien Bernard (Lidl-Trek) ante el micrófono de Eurosport.
"Realmente queremos llegar hasta Madrid. Nuestro objetivo es que todavía queremos continuar con la carrera. Y aunque comprendemos totalmente todas las demandas de las personas que protestan, nosotros sólo intentamos simplemente hacer nuestro trabajo", prosiguió.
Y zanjó: "Sólo nos gustaría que las protestas fueran un poco más pacíficas".
"Cada vez está más tensa la cosa, las protestas están yendo a más, en la carrera se están viendo dificultades de seguir adelante y en el pelotón hay mucha incertidumbre", afirmó Mikel Landa antes de salir.
- "Estoy un poco en el otro lado" -
El actual líder de la Vuelta, el danés Jonas Vingegaard, expresó su desacuerdo sobre neutralizar la carrera si se produjera algún percance por las protestas y está más por la opción de seguir con la carrera adelante.
"Creo que estoy un poco más del otro lado", declaró el danés de Visma - Lease a Bike a la cadena de televisión de su país TV2 al inicio de la prueba.
"Me encantaría correr la etapa completa, pero es cierto que los ciclistas no llevamos muchos años uniendo fuerzas", agregó Vingegaard, quien precisó que acatará la decisión.
"Si la mayoría dice que lo haremos así, entonces estoy de acuerdo. Llevamos muchos años careciendo de esa claridad", indicó el danés.
Tampoco sabe cuánta paciencia tendrán los organizadores antes de recurrir a la neutralización: "Será interesante ver si llegamos a la meta".
A.AbuSaada--SF-PST