
-
El príncipe Enrique visitó a su padre Carlos III, en su primer encuentro desde 2024
-
Las cabezas de cerdos halladas frente a mezquitas en Francia habrían sido colocadas por extranjeros
-
Lo que se sabe del ataque israelí contra Hamás en Catar
-
Rocas halladas en Marte pueden ser indicio de vida antigua, dice la NASA
-
El príncipe Enrique llega a casa de su padre, Carlos III, en su primer encuentro desde 2024
-
La nueva seleccionadora de España abre la puerta al regreso de Jenni Hermoso
-
Suecia bajará la edad de responsabilidad penal para frenar la violencia juvenil
-
El ejército nepalí controla Katmandú y entabla diálogo sobre el futuro del país
-
La esposa del presidente del Gobierno de España niega ante un juez haber malversado
-
Retrasan la repatriación de los surcoreanos detenidos en una redada migratoria en EEUU
-
Los ciclistas anuncian que neutralizarán la Vuelta si hay más incidentes
-
Inditex confirma la ralentización de su crecimiento en el primer semestre
-
Arrestado un hincha del Oviedo por gestos racistas contra Mbappé
-
El último viaje de tres barcos vikingos en Noruega
-
Miles de hogares siguen sin electricidad en Berlín por un incendio
-
Fuertes lluvias e inundaciones paralizan un suburbio del oeste de México
-
Israel amenaza con golpear a sus enemigos en cualquier lugar, tras atacar a Hamás en Catar
-
El ejército nepalí patrulla Katmandú tras las protestas que llevaron a dimitir al primer ministro
-
Novo Nordisk eliminará 9.000 empleos en todo el mundo
-
El acuerdo con Irán incluye "todas las instalaciones e infraestructuras", según el OIEA
-
La jefa de la Comisión Europea propone sanciones contra ministros "extremistas" de Israel
-
Un SMS y un café: así consigue Hamás seguir pagando los salarios en Gaza
-
Los diputados de Hong Kong rechazan otorgar nuevos derechos a parejas del mismo sexo
-
El nuevo primer ministro francés promete romper con el pasado en plenas protestas
-
Los precios al consumidor en China sufren en agosto su mayor descenso desde febrero
-
Australia desplegará una flota de drones de ataque submarinos
-
México propone un impuesto a los videojuegos violentos para solventar su impacto en la salud
-
Una jueza bloquea temporalmente el intento de Trump de destituir a una gobernadora de la Fed
-
Milei dice que su programa económico no cambiará tras la derrota electoral
-
Una académica israelo-rusa secuestrada en 2023 es liberada en Irak
-
EEUU presenta un nuevo plan sanitario para combatir las enfermedades crónicas
-
"No es mi firma", dice Trump sobre la supuesta carta a Jeffrey Epstein
-
La obesidad supera por primera vez a la desnutrición entre los menores de 5 a 19 años, advierte Unicef
-
La Corte Suprema de EEUU examinará en noviembre la legalidad de los aranceles de Trump
-
Una mujer en EEUU es acusada de registrar a su perra para votar
-
Israel defiende su ataque contra Hamás en Catar pese al reproche de Trump
-
Trump propone a la UE imponer aranceles a China e India para presionar a Putin
-
Decenas de contenedores caen al mar en California
-
Datos de empleo en EEUU entre abril de 2024 y marzo de 2025 revisados a la baja
-
Irán anuncia un acuerdo para un nuevo marco de cooperación con el OIEA
-
Para el grupo de rap Kneecap, "el apoyo a Palestina ha crecido"
-
Polonia derriba drones rusos con ayuda de la OTAN y denuncia "provocación a gran escala"
-
El nuevo primer ministro francés asume el cargo en plena jornada de bloqueos
-
México pidió a EEUU la extradición de presuntos implicados en la desaparición de 43 estudiantes
-
Sébastien Lecornu, el "soldado" fiel de Macron en Francia
-
Al menos 71 muertos en un ataque rebelde en RD Congo
-
La policía londinense detiene a un sospechoso de introducir gas lacrimógeno en el aeropuerto de Heathrow
-
Antes de Bolsonaro, cuatro exmandatarios brasileños se sentaron ante la justicia
-
El príncipe Lorenzo de Bélgica reconoce ser el padre biológico de un joven de 25 años
-
El beisbolista dominicano Wander Franco, internado por una crisis de salud mental

Los ciclistas anuncian que neutralizarán la Vuelta si hay más incidentes
Los ciclistas de la Vuelta a España decidieron este miércoles antes de la salida de la 17ª etapa que ellos mismos neutralizarán la carrera en caso de nuevos incidentes relacionados con las manifestaciones propalestinas, informaron varios de ellos.
"Hemos decidido que en caso de incidente neutralizaremos la etapa y dejaremos de correr", declaró a los medios el australiano Jack Haig del equipo Bahrain, quien actuó como portavoz de los ciclistas antes de iniciar la etapa en El Barco de Valdeorras.
Por la mañana, los representantes de los 23 equipos se reunieron para votar sobre las tres opciones sobre la mesa: iniciar la etapa y detenerla en caso de incidente, intentar llegar a la meta a toda costa, o no tomar la salida.
Aunque se optó por la primera opción, Haig, tercer clasificado de la ronda española en 2021, precisó que esta decisión solo se refería a la etapa del miércoles y que a partir de ahora se realizarían votaciones similares todos los días.
La Vuelta debe finalizar el domingo en Madrid, donde se prevén protestas masivas.
- Refuerzo extraordinario de seguridad -
Este miércoles, la delegación del Gobierno en Madrid anunció un refuerzo "extraordinario" de 1.500 agentes para las dos últimas etapas de la Vuelta, perturbada casi a diario por manifestaciones propalestinas, y que debe finalizar el domingo en la capital española.
"Con este esfuerzo se busca compatibilizar el desarrollo de la prueba deportiva en las dos etapas madrileñas (Robledo de Chavela-Bola del Mundo y Alalpardo-Cibeles) y el legítimo derecho de manifestación de aquellos ciudadanos ciudadanos que así lo decidan", explicó la delegación de gobierno en un comunicado.
El pelotón se ve cada vez más afectado por las manifestaciones diarias de activistas propalestinos que protestan contra la participación en la competición del equipo Israel-Premier Tech, en el contexto de la guerra en Gaza.
El martes, la 16ª etapa tuvo que ser acortada, al igual que la 11ª la semana pasada en Bilbao. La meta se adelantó al kilómetro 8 debido a las manifestaciones.
Por su parte, los ciclistas dicen estar cada vez más preocupados por su seguridad.
"Se está volviendo cada vez más complicado con acciones que ahora posiblemente buscan perjudicar intencionalmente a los ciclistas, poniendo árboles en medio de la carretera, poniendo chinchetas o encendiendo fuegos", lamentó Jack Haig.
"Se está volviendo complicado en términos deportivos", coincidió el francés Julien Bernard (Lidl-Trek) ante el micrófono de Eurosport.
"Realmente queremos llegar hasta Madrid. Nuestro objetivo es que todavía queremos continuar con la carrera. Y aunque comprendemos totalmente todas las demandas de las personas que protestan, nosotros sólo intentamos simplemente hacer nuestro trabajo", prosiguió.
Y zanjó: "Sólo nos gustaría que las protestas fueran un poco más pacíficas".
"Cada vez está más tensa la cosa, las protestas están yendo a más, en la carrera se están viendo dificultades de seguir adelante y en el pelotón hay mucha incertidumbre", afirmó Mikel Landa antes de salir.
- "Estoy un poco en el otro lado" -
El actual líder de la Vuelta, el danés Jonas Vingegaard, expresó su desacuerdo sobre neutralizar la carrera si se produjera algún percance por las protestas y está más por la opción de seguir con la carrera adelante.
"Creo que estoy un poco más del otro lado", declaró el danés de Visma - Lease a Bike a la cadena de televisión de su país TV2 al inicio de la prueba.
"Me encantaría correr la etapa completa, pero es cierto que los ciclistas no llevamos muchos años uniendo fuerzas", agregó Vingegaard, quien precisó que acatará la decisión.
"Si la mayoría dice que lo haremos así, entonces estoy de acuerdo. Llevamos muchos años careciendo de esa claridad", indicó el danés.
Tampoco sabe cuánta paciencia tendrán los organizadores antes de recurrir a la neutralización: "Será interesante ver si llegamos a la meta".
A.AbuSaada--SF-PST