-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
La obesidad supera por primera vez a la desnutrición entre los menores de 5 a 19 años, advierte Unicef
La obesidad se ha disparado en los últimos años entre los niños y adolescentes, bombardeados por la publicidad de comida chatarra, llegando a convertirse en la principal forma de malnutrición entre los 5 y 19 años a nivel mundial este año, incluso superando a la desnutrición, advirtió Unicef el martes.
"Hoy, cuando hablamos de malnutrición, ya no nos referimos únicamente a niños con bajo peso", comentó Catherine Russell, directora general de la agencia de la ONU. "La obesidad es un problema creciente que puede repercutir en la salud y el desarrollo infantil", agregó.
Aunque la lucha para reducir el hambre en el mundo está dando sus frutos en cierta medida, con la prevalencia del peso inferior al normal en niños y adolescentes mostrando una tendencia a la baja al pasar del 13% al 10% entre 2000 y 2022 en el grupo etario de 5 a 19 años, según datos recopilados en 190 países.
Sin embargo, en el mismo período, el sobrepeso se disparó: el número de jóvenes de 5 a 19 años afectados entre 2000 y 2022 por esta condición se duplicó de 194 millones a 391 millones.
Y el aumento es aún más marcado en el caso de la obesidad, una forma más grave de sobrepeso asociada a trastornos metabólicos como la diabetes y ciertos tipos de cáncer, que en ocasiones se acompaña de baja autoestima, ansiedad y depresión.
En 2022, el 8% de los jóvenes de 5 a 19 años a nivel mundial (163 millones) padecía obesidad, en comparación con el 3% en 2000.
- "Fracaso de la sociedad" -
En base a estas dos tendencias opuestas, Unicef estima que "2025 marca un punto de inflexión histórico": "Por primera vez, la prevalencia mundial de la obesidad entre niños y adolescentes en edad escolar supera la de la insuficiencia ponderal (9,4 % frente al 9,2 %)".
Esto equivale a 188 millones de niños y adolescentes de entre 5 y 19 años que viven con esta enfermedad crónica, según estas proyecciones.
El principal culpable: un entorno tóxico creado por la industria de alimentos ultraprocesados y sus "prácticas comerciales poco éticas" destinadas a obtener ganancias, señala Unicef.
Los niños "son bombardeados por publicidad de comida poco saludable", incluso en la escuela, donde están expuestos a bebidas ultraendulzadas y refrigerios ultraprocesados deficientes en nutrientes, explicó a AFP Katherine Shats, una de las autoras del informe.
Estos productos suelen ser más baratos que los alimentos frescos, las frutas, las verduras y las proteínas que están reemplazando gradualmente en la dieta familiar.
Pero Unicef insiste: la culpa no es de los niños ni de sus familias, sino de un "fracaso de la sociedad".
La agencia de la ONU para la infancia también rechaza el "mito" que rodea al deporte: es "imposible escapar de las consecuencias para la salud" de la comida basura "sólo a través de la actividad física".
- "Necesidad urgente" -
Sin embargo, desde el año 2000, la brecha entre países ricos y pobres se ha reducido, con tasas de obesidad que se disparan en algunas islas del Pacífico donde las importaciones están sustituyendo a los productos tradicionales, como Niue (38%), las Islas Cook (37%) y Nauru (33%).
Y para algunos países, esto supone un doble golpe, con la coexistencia de la desnutrición y la obesidad.
Esto ocurre en algunas zonas de crisis humanitaria y conflictos, donde grandes empresas "donan grandes cantidades de comida chatarra" para promocionar su imagen, y los niños que padecen hambre solo tienen acceso a alimentos perjudiciales para su salud, lamenta Shats.
"Existe una necesidad urgente de políticas que ayuden a los padres y cuidadores a acceder a alimentos nutritivos y saludables para sus niños", argumenta Russell.
Unicef hace un llamado a los gobiernos para que apliquen medidas vinculantes como restricciones a la publicidad, impuestos a las bebidas azucaradas y a los alimentos poco saludables, un mejor etiquetado sanitario y políticas para reorientar el sistema agroalimentario hacia la producción de productos frescos.
D.Qudsi--SF-PST