-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
Novo Nordisk eliminará 9.000 empleos en todo el mundo
El gigante farmacéutico danés Novo Nordisk anunció el miércoles que eliminará el 11% de su plantilla, el equivalente a unos 9.000 empleos, debido a la competencia cada vez mayor que enfrenta en sus tratamientos contra la obesidad.
Mundialmente conocido por el éxito de sus fármacos para la diabetes y la obesidad, el fabricante de Ozempic y Wegovy dijo en un comunicado que los recortes le permitirían ahorrar 8.000 millones de coronas (1.300 millones de dólares) para finales de 2026.
En total, la empresa suprimirá 9.000 puestos de trabajo en los 80 países donde está establecida, de los cuales afectará a 5.000 en Dinamarca.
Además, por tercera vez en el año, el laboratorio centenario rebajó sus previsiones para 2025, esperando un crecimiento de los beneficios operativos de entre 4% y 10%, frente al 10% y 16% previstos anteriormente.
Novo Nordisk afirmó que los recortes forman parte de una "transformación de toda la empresa para simplificar su organización".
"Nuestros mercados están evolucionando, especialmente en el ámbito de la obesidad (...) Nuestra empresa también debe evolucionar. Esto significa inculcar una cultura basada más en el rendimiento, desplegar nuestros recursos de forma aún más eficaz y dar prioridad a las inversiones que tengan mayor impacto", justificó el nuevo director general Mike Doustdar, citado en el texto.
La popularidad de las inyecciones para perder peso de Novo Nordisk la convirtió en su momento en la favorita de los inversores, lo que impulsó el precio de sus acciones y la convirtió en la empresa más valiosa de Europa.
La empresa se embarcó entonces en una campaña de contratación masiva, aumentando su plantilla de 43.700 empleados en 2020 a los 78.400 actuales.
Sin embargo, el precio de sus acciones ha caído en picado desde el año pasado y las ventas se han ralentizado debido al aumento de la competencia de tratamientos rivales en su principal mercado, Estados Unidos.
- Imitadores -
La farmacéutica danesa se enfrenta a la dura competencia de los tratamientos rivales fabricados por el grupo estadounidense Eli Lilly.
Además, su limitada capacidad de producción, también llevó a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos a autorizar temporalmente a las farmacias crear las denominadas versiones "compuestas" o imitadoras de Ozempic y Wegovy.
Si bien el permiso expiró el 22 de mayo, Novo Nordisk afirmó el mes pasado que las ventas de versiones genéricas de sus tratamientos continuaban "bajo la falsa apariencia de la 'personalización'".
Ozempic es un tratamiento antidiabético inyectable que se hizo popular en las redes sociales por sus propiedades adelgazantes. En cambio, Wegovy, que tiene el mismo principio activo que Ozempic en una dosis diferente, es un medicamento para perder peso.
Ambos utilizan análogos de la hormona GLP-1, que regula los niveles de glucosa en sangre y el apetito.
C.Hamad--SF-PST