-
Primer ministro saliente de Irak reivindica la victoria de su coalición en elecciones parlamentarias
-
Uber y Lyft ven una evolución gradual hacia los vehículos autónomos, en la Web Summit de Lisboa
-
Los ataques contra presuntas narcolanchas en el Caribe son legales, según el Departamento de Justicia
-
La ministra de Agricultura dice que Francia rechazaría el acuerdo UE-Mercosur en su estado actual
-
Exmilitares colombianos alertan sobre el avance del narco por el fin del intercambio en inteligencia con EEUU
-
La ONU examina a Israel por presuntas violaciones a los derechos humanos de prisioneros palestinos
-
La compañía de Bezos Blue Origin vuelve a posponer el despegue de su cohete New Glenn
-
Suecia cita a Amazon y otras plataformas por vender muñecas sexuales de aspecto infantil
-
Acusado de violar el secreto judicial, el fiscal general español defiende su inocencia
-
Los ministros de Energía y Justicia de Ucrania dimiten tras ser salpicados por un escándalo de corrupción
-
Starmer promete "defender una BBC fuerte e independiente" ante la posible demanda de Trump
-
La startup de IA Anthropic invertirá 50.000 millones de dólares en centros de datos
-
Ministra de Agricultura dice que Francia rechazaría el acuerdo UE-Mercosur en su estado actual
-
EEUU estudia recortar los aranceles a productos como el café y las bananas
-
Cerca 150 eurodiputados piden que se recurra el acuerdo comercial con el Mercosur ante la justicia
-
Siete hombres acusados en Reino Unido por explotación sexual de once adolescentes
-
El presidente de Sudáfrica afirma que con la ausencia de EEUU de la cumbre del G20 "pierden ellos"
-
El OIEA reclama inspecciones urgentes en Irán tras la guerra de junio
-
Al menos 37 muertos en un accidente de autobús en Perú
-
Casi 3.000 vacas procedentes de Uruguay bloqueadas en barco frente a Turquía por falta de certificados
-
Liberan sujeta a control judicial en Francia a una sospechosa del robo al Louvre
-
Israel anuncia la apertura permanente de un paso de entrada de ayuda humanitaria a Gaza
-
Liberan sujeta a control judicial en Francia a sospechosa del robo al Louvre
-
Ministros de Energía y Justicia de Ucrania dimiten tras ser salpicados por escándalo de corrupción
-
HRW denuncia torturas a migrantes venezolanos en la megacárcel de El Salvador
-
La Corte Suprema extiende la suspensión de la orden que exige a Trump financiar la ayuda alimentaria
-
Rusia pierde una disputa legal para construir su embajada cerca del Parlamento australiano
-
La ex primera dama de Gabón y su hijo, condenados a 20 años de prisión en ausencia por corrupción
-
Un consorcio liderado por Total acuerda la exploración en un bloque petrolero en Guyana
-
Dominicana dice que restituyó casi la totalidad del servicio eléctrico
-
Epstein afirmó en un correo que Trump "sabía acerca de las chicas"
-
"Trump es temporal", dice el gobernador de California en la COP30
-
La fiscalía dominicana pide cinco años de prisión para el beisbolista Wander Franco por abuso sexual
-
Solo efectivo: cómo un fondo de la ONU compensará "pérdidas y daños" por el clima
-
Un cantante de música country hecho con IA se posiciona en la cima del listado Billboard
-
Microsoft anuncia un plan de inversión de 10.000 millones de dólares en un centro de datos en Portugal
-
La industria musical británica crece pese al Brexit y la IA
-
Drones y modernas tecnologías para vigilar desde EEEU la frontera con México
-
Ecuador, ante el dilema del regreso de EEUU a su antigua base militar
-
Congresistas demócratas publican emails atribuidos a Epstein donde sugiere que Trump sabía de su conducta
-
México aumenta los aranceles a las importaciones de azúcar
-
Mbappé recordó a las víctimas de los atentados de París en 2015
-
La Cámara de Representantes vota el fin del cierre gubernamental más largo de la historia de EEUU
-
La ONU advierte del riesgo de hambruna para millones de personas
-
Starmer asegura dirigir un gobierno británico "unido" pese a los rumores de complot para derrocarlo
-
Turquía investiga la causa del accidente aéreo militar que causó la muerte de 20 personas
-
La lista del primer ministro iraquí logra una "importante victoria" en las elecciones generales, según su entorno
-
Trump escribió una carta al presidente de Israel para que indulte a Netanyahu
-
Un programa de comidas gratuitas en Indonesia acaba con miles de personas intoxicadas
-
El papa León XIV enumera sus cuatro películas favoritas
La flotilla con ayuda para Gaza denuncia un segundo ataque con un supuesto dron
La flotilla que zarpó con activistas y ayuda humanitaria para Gaza afirmó que otro de sus barcos fue atacado la noche del martes cerca de Túnez con lo que sospecha que fue un dron, luego de reportar un incidente similar el día anterior.
Más de mil personas recibieron el domingo en ese país del norte de África al grupo de unas 20 embarcaciones que salió a principios de mes desde Barcelona con destino al asediado enclave palestino.
En la flotilla viaja la ambientalista sueca Greta Thunberg, entre otras personalidades como el brasileño Thiago Avila, y tiene como objetivo "abrir un corredor humanitario y poner fin al genocidio en curso del pueblo palestino" en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás, según sus organizadores.
El martes en la noche, la Flotilla Global Sumud denunció en redes sociales que "otro barco fue impactado en un presunto ataque con un dron".
El "Alma", de bandera británica, fue alcanzado, según el grupo, en aguas tunecinas frente a la localidad de Sidi Bou Said, a las afueras de la capital de Túnez.
En un video publicado por la relatora de Naciones Unidas para los territorios palestinos, Francesca Albanese, se puede ver una bola de fuego cayendo sobre un barco.
"Las pruebas de video sugieren que un dron —sin luces, para no ser visto— lanzó un artefacto que incendió la cubierta del barco Alma", escribió.
"Los expertos sugieren que se trataba de una granada incendiaria envuelta en materiales plásticos empapados en combustible, que podría haber sido encendida antes de caer sobre el barco", añadió.
El barco "sufrió daños causados por un incendio en su cubierta superior", precisó la flotilla en su comunicado. "El fuego ya ha sido extinguido y todos los pasajeros y la tripulación se encuentran sanos y salvos".
La AFP no pudo contactar a la Guardia Nacional tunecina.
Periodistas de la AFP presentes en el lugar pudieron ver un barco a lo lejos rodeado de botes de las fuerzas del orden tunecinas.
Se oían sirenas y decenas de activistas se manifestaron brevemente en la playa de Sidi Bou Said para protestar contra el presunto ataque.
- "Determinación" -
"Segunda noche, segundo ataque con un dron", dijo la AFP Melanie Schweizer, una de las coordinadoras del grupo que tiene previsto reanudar su viaje a Gaza el miércoles.
"Estos repetidos ataques se producen en un contexto de intensificación de la agresión israelí contra los palestinos en Gaza y constituyen un intento orquestado para distraer y descarrilar nuestra misión", denunció la flotilla en su comunicado.
Los activistas dijeron que no se dejarían intimidar.
"No hay absolutamente ningún cambio en nuestra determinación. Mañana saldremos de todos modos", dijo el palestino Saif Abukeshek.
"Hacemos un llamado a la movilización y no nos detendremos. Usaremos esta fuerza para ayudar al pueblo palestino y su lucha contra el genocidio, para romper el asedio y lograr una Palestina libre", añadió Bruno Gilga, coordinador de la delegación brasileña a bordo de la flotilla.
El incidente se produce un día después de que los activistas alertaran que su bote "Familia" fue golpeado por un aparato similar en la misma zona de Túnez.
Sin embargo, las autoridades de ese país del norte de África afirmaron que no se había detectado "ningún dron".
La AFP solicitó comentarios al ejército israelí tras el primer anuncio, sin obtener respuesta inmediata.
Bélgica pidió una investigación "exhaustiva y transparente" sobre ese suceso.
La Franja de Gaza es escenario de una guerra devastadora desencadenada por el sangriento ataque de Hamás contra territorio israelí el 7 de octubre de 2023.
Los barcos de la Flotilla Global Sumud ("sumud" significa "resiliencia" en árabe) tienen previsto llegar a Gaza a mediados de septiembre para llevar ayuda humanitaria, tras dos intentos bloqueados por Israel en junio y julio.
ayj-ldf-bou-iba/vgu/arm-jvb-sag/mel/ag
M.Qasim--SF-PST