
-
La promesa de amor de migrante venezolano truncada en la cárcel de Bukele
-
Meta ocultó estudios sobre seguridad infantil en plataformas de realidad virtual, denuncian exempleados
-
Israel ataca la cúpula de Hamás en Catar en un bombardeo criticado por Trump
-
Supremo brasileño deja a Bolsonaro cerca de una condena por golpismo
-
Apple presenta el iPhone 17 Air en medio de la carrera por la IA
-
Israel ataca la cúpula de Hamás en Catar
-
Hallan cadáver en el Tesla de un rapero estadounidense en Hollywood
-
Jueces empiezan a votar veredicto en proceso a Bolsonaro en Brasil
-
El Gobierno español quiere prohibir fumar en terrazas de bares
-
Bernal conquista la 16ª etapa de la Vuelta, recortada por nuevas protestas
-
Se retira de la Vuelta el corredor que se cayó por un manifestante propalestino
-
Termina el verano y resurgen los casos judiciales del entorno de Pedro Sánchez
-
Israel lanza un ataque aéreo en Catar contra los dirigentes de Hamás
-
Manifestantes queman Parlamento en Nepal pese a la dimisión del primer ministro
-
Francia investiga la aparición de 9 cabezas de cerdos frente a mezquitas
-
El canciller iraní se reunirá en Egipto con el jefe del organismo nuclear de la ONU
-
La justicia tailandesa ordena que el ex primer ministro Thaksin cumpla un año de prisión
-
Si Jimmy Lai muere en prisión, en Hong Kong se fortalecería el mensaje prodemocracia, dice su hijo
-
Corea del Sur enviará un avión para repatriar a los detenidos en una redada migratoria en EEUU
-
"Super Mario", el videojuego que cumple 40 años creciendo con sus fans
-
Daddy Yankee y Puerto Rico se asocian para impulsar el fútbol en la isla
-
El líder norcoreano supervisa una prueba de motor para misiles balísticos
-
Moody's mejora la calificación de la mexicana Pemex tras el plan de rescate del gobierno
-
OpenAI respalda una película animada con IA para debutar en Cannes
-
La izquierda gana las legislativas en Noruega, marcadas por el auge de la dercha antinmigración
-
La UE aprueba una normativa contra el desperdicio alimentario y la moda rápida
-
Fianza de 150.000 euros para el fiscal general español, cuyo juicio se confirma formalmente
-
Brasil denuncia el despliegue de EEUU en el Caribe, Venezuela blinda su frontera
-
El presidente Luis Arce es denunciado por el abandono de una mujer embarazada en Bolivia
-
Un sismo de magnitud 5,3 sacude Grecia
-
Los herederos de Murdoch llegan a un acuerdo sobre quién sucederá al magnate
-
Trump minimiza la violencia conyugal en un discurso ante líderes religiosos
-
El dirigente palestino Mahmud Abás se reúne con Keir Starmer en Londres
-
Mistral IA alcanza una valoración de 11.700 millones de euros tras la inversión de ASML
-
El Gobierno de México recorta su pronóstico para el PIB este año
-
Bombardeos de Israel cerca de Homs, Latakia y Palmira, en Siria, según un medio estatal
-
Visita sorpresa del jefe del Pentágono a Puerto Rico
-
El banco italiano Monte dei Paschi toma el control de su rival Mediobanca
-
El aeropuerto de Heathrow anuncia la reapertura de una terminal tras un incidente con "materiales peligrosos"
-
El año 2025 tuvo el tercer mes de agosto más caluroso jamás registrado
-
Líbano desarmará a Hezbolá cerca de la frontera con Israel en un plazo de tres meses, según un ministro
-
Apagón en Berlín por un incendio que podría deberse a motivos "políticos", según la policía
-
Alemania insta a la UE a flexibilizar la prohibición de vender autos de combustión en 2035
-
El partido gobernante en Japón nombrará a su nuevo líder y futuro primer ministro el 4 de octubre
-
España prohíbe la entrada a dos ministros israelíes de ultraderecha
-
Comienza el juicio contra el hombre acusado de planear el asesinato de Trump en un campo de golf
-
Manifestantes queman el Parlamento en Nepal y renuncia el primer ministro, tras la represión de las protestas
-
Cerca de 1.500 actores y directores de cine anuncian un boicot a instituciones israelíes
-
Surcoreanas presentan una demanda contra el ejército de EEUU por prostitución forzada
-
Colombia y España desarticulan una red de explotación sexual de migrantes en Europa

Meta ocultó estudios sobre seguridad infantil en plataformas de realidad virtual, denuncian exempleados
Meta suprimió de forma regular investigaciones internas que señalaban graves riesgos para la seguridad infantil en sus plataformas de realidad virtual, según denuncias de empleados actuales y anteriores que testificaron ante el Congreso de Estados Unidos el martes.
Tras ser sometido al escrutinio del Congreso en 2021, el gigante de las redes sociales contrató abogados para filtrar, editar y, en ocasiones, vetar investigaciones de seguridad sensibles, denunciaron seis investigadores.
En sus denuncias, reveladas por primera vez en The Washington Post, afirman que el equipo legal de Meta intentó "establecer una negación plausible" sobre los efectos negativos de los productos de realidad virtual de la compañía en los usuarios jóvenes.
Aunque la realidad virtual le ha generado importantes pérdidas a la empresa propietaria de Facebook e Instagram, Meta es una fuerza líder en esta industria, principalmente a través de su línea de dispositivos Quest, incluyendo el exitoso visor Quest 3.
"Meta es consciente de que su plataforma de RV está llena de menores de edad. Meta ignora deliberadamente este conocimiento, a pesar de ser obvio para cualquiera que use sus productos", declaró la exinvestigadora de Meta, Cayce Savage, en la audiencia del Senado.
Según el Post, documentos internos muestran que, después de que la exgerente de producto de Meta Frances Haugen filtrara información perjudicial sobre las políticas de contenido de la compañía, la empresa impuso nuevas normas a cualquier investigación sobre temas "sensibles", como infancia, género, raza y acoso.
Esto incluía la recomendación de que los investigadores "tuvieran cuidado" sobre cómo enmarcaban sus estudios, evitando términos como "ilegal" o afirmar que algo "viola" leyes específicas.
Sin embargo, los documentos revelan que empleados advirtieron repetidamente que los menores de 13 años estaban eludiendo las restricciones de edad para usar los servicios de realidad virtual de Meta.
En 2017, un empleado estimó que en algunas salas virtuales entre el 80% y el 90% de los usuarios eran menores de edad. "Este es el tipo de cosas que acaban en los titulares, y de forma muy negativa", advirtió.
En declaraciones al Post, Meta negó las acusaciones, y la portavoz Dani Lever las calificó de "narrativa predeterminada y falsa" basada en ejemplos seleccionados.
"Respaldamos el excelente trabajo de nuestro equipo de investigación y estamos consternados por estas tergiversaciones de sus esfuerzos", dijo Lever, señalando que la empresa ha desarrollado diversas protecciones de seguridad para usuarios jóvenes.
El investigador Jason Sattizahn declaró en la audiencia del Senado que estaba "muy claro que Meta es incapaz de cambiar sin ser forzada por el Congreso".
"Ya sea por compromiso o por obtener ganancias a cualquier precio, han tenido oportunidades inmerecidas de corregir su comportamiento, y no lo han hecho", dijo Sattizahn a los senadores.
B.Mahmoud--SF-PST