
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio

Ocho detenidos en los disturbios antinmigrantes en el sureste de España
Ocho personas fueron detenidas en relación con los disturbios ocurridos en la localidad española de Torre Pacheco, en la región de Murcia (sureste), que estallaron después de que un hombre de 68 años sufriera una paliza presuntamente de jóvenes magrebíes, informaron este lunes las autoridades.
"Son ocho las personas detenidas" en tres noches de disturbios, dijo el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, en una entrevista en la emisora de radio Cadena Ser, dos de ellas por la agresión, y el resto por los disturbios subsiguientes.
"Las dos últimas" personas detenidas "están relacionadas con la agresión a la persona mayor de Torre Pacheco", añadió. Se trata de "dos de las personas que estaban en el lugar" de la paliza, y cuya participación está por determinar.
Las autoridades no proporcionaron las nacionalidades de estos dos últimos detenidos. Sobre los otros seis, la delegada del Gobierno (prefecta) en Murcia, Mariola Guevara, escribió en X que se trataba de "5 españoles y 1 magrebí" y que fueron detenidos "por agresiones, daños y altercados".
El ministro Grande-Marlaska informó que habían desplegado "90 efectivos de Guardia civil" y que la cifra se iba "a incrementar para mañana (martes) y los días sucesivos hasta que (...) esto concluya", añadió.
Por su parte, el alcalde de Torre Pacheco, Pedro Ángel Roca, explicó a la televisión pública TVE que la situación se pudo "controlar" la pasada noche "gracias al dispositivo policial".
Según el alcalde, el 30% de los 40.000 habitantes de esta localidad es inmigrante y trabaja sobre todo en el campo.
"Son personas que llevan más de 20 años viviendo en la localidad. Tienen hijos, su segunda generación ha nacido ya aquí", narró Roca.
Pero "luego hay delincuencia, claro que hay delincuencia", añadió, pidiendo más presencia policial todo el año y que los grupos de extrema derecha se abstengan de venir al pueblo.
"No estamos pidiendo que venga nadie aquí a ayudarnos", afirmó Roca.
Por su parte, la Asociación Marroquí para la Integración de los Inmigrantes afirmó en un comunicado que "las amenazas, los ataques y el miedo en las calles deben terminar" y exigió "protección real para las personas afectadas".
Los enfrentamientos los protagonizan vecinos de un barrio de mayoría de inmigrantes magrebíes por un lado, y por el otro grupos de extrema derecha que han llegado atraídos por mensajes y convocatorias en redes sociales, entre los que se interpone la policía.
El detonante de los disturbios fue la agresión a un hombre de nombre Domingo que contó a la prensa, con el rostro lleno de heridas, que fue atacado el miércoles por tres jóvenes de origen magrebí, sin motivo aparente.
El ayuntamiento organizó una concentración de protesta la tarde del viernes, pero pese a su propósito pacífico, degeneró por la presencia de grupos de extrema derecha, que difundieron eslóganes antinmigrantes, según las autoridades.
Uno de esos grupos, llamado "Deport them now" ("Depórtenlos ya"), animó en Telegram a una "cacería" contra las personas de origen norafricano.
U.Shaheen--SF-PST