
-
Fitch sanciona a Francia por incertidumbre presupuestaria y recorta la nota de su deuda
-
El español José Manuel Campa dejará la presidencia de la Autoridad Bancaria Europea
-
La Defensa Civil reporta al menos 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
El testamento de Armani allana el camino para una posible compra por parte de un gigante del lujo
-
Charlie Kirk: lo que se sabe del presunto asesino
-
Expresidenta del Tribunal Supremo de Nepal asume como primera ministra tras violentas protestas
-
Kirk murió baleado pero sus partidarios siguen defendiendo el porte de armas en EEUU
-
La UE agilizará la revisión de la prohibición de vender autos de combustión, ante la presión del sector
-
La CIJ da razón a Francia en disputa con Guinea Ecuatorial sobre lujosa mansión parisina decomisada
-
Rusia afirma que las negociaciones de paz con Ucrania están en "pausa"
-
Rubio viajará a Israel el fin de semana para darle su respaldo
-
Trump anuncia que desplegará la Guardia Nacional en Memphis para luchar contra la criminalidad
-
Francia enfrenta el riesgo de una degradación de la nota de su deuda
-
La UE prolonga sus sanciones contra responsables rusos por la guerra en Ucrania
-
"Me elegí a mí misma": el camino de la árbitra transgénero israelí
-
La Asamblea General de la ONU votará sobre un Estado palestino sin Hamás
-
Solicitantes de asilo viven con temor las manifestaciones antiinmigración en Londres
-
Los Pumas quieren una revancha en Sídney ante Australia en el Championship
-
El testamento de Armani allana el camino para una posible compra por parte un gigante del lujo
-
La etíope Welteji, subcampeona mundial de 1.500 m, suspendida por dopaje
-
El testamento de Armani estipula la venta del 15% a un importante grupo de moda
-
El Manchester United cede al portero André Onana al Trabzonspor
-
El príncipe Enrique visita Ucrania por sorpresa
-
Al menos 23 muertos en las inundaciones en Indonesia, según un nuevo balance
-
Surcoreanos detenidos en una redada migratoria en EEUU, recibidos con aplausos en su país
-
Un espacio de exposición permanente sobre la vida de David Bowie se abre en Londres
-
El consejo de administración del Sabadell rechaza la OPA del BBVA y recomienda no aceptarla
-
"Severance" y "The Pitt" disputan los Premios Emmy
-
Los DDHH retrocedieron en Corea del Norte en la última década, según la ONU
-
El PIB británico se estancó en julio
-
"No siento presión", dice Lutkenhaus, el atleta más joven de EEUU en un Mundial
-
La conexión de Love y Kraft brilla en la victoria de los Packers en la NFL
-
Las violentas protestas en Nepal dejan 51 muertos y 12.500 prisioneros prófugos
-
'Canelo' Álvarez pone en juego su legado en una megapelea contra el invicto Crawford
-
China dice que su nuevo portaaviones navegó por el estrecho de Taiwán
-
La colombiana Arango va a cuartos del WTA de Guadalajara; Mertens y Kudermetova eliminadas
-
El Consejo de Seguridad de la ONU condena los ataques en Catar, que defiende la diplomacia
-
Noboa defiende con una marcha la consulta popular y los sindicatos protestan contra el gobierno de Ecuador
-
El Athletic de Bilbao confirma el regreso de Laporte tras el visto bueno de la FIFA
-
Una explosión en una fábrica de fuegos artificiales deja más de 20 heridos en Venezuela
-
Bad Bunny evita conciertos en EEUU por el riesgo de redadas migratorias
-
Enner Valencia deja el Inter de Porto Alegre para jugar en el Pachuca
-
El equipo Israel-Premier Tech cambiará su nombre en las clásicas canadienses
-
Warner Bros. sube más de un 30% en Wall Street tras la noticia de una posible compra por Paramount
-
Irán afirma que el material nuclear enriquecido está "bajo los escombros" de la guerra con Israel
-
Las frases de Charlie Kirk, un conservador provocador
-
Un tesoro arqueológico es salvado in extremis de una operación militar israelí en Gaza
-
Albania nombra a una ministra generada por IA, la primera del mundo
-
La ONU pone fin a la ayuda a los repatriados afganos por restricciones a sus empleadas
-
La UEFA consultará a los actores del fútbol la deslocalización de partidos

Ecuador recaptura al narcotraficante Fito, su máximo criminal
Ecuador recapturó este miércoles a alias Fito, la máxima figura del crimen y el narcotráfico en un país envuelto en un conflicto entre el Estado y los grupos delincuenciales que negocian con cocaína.
El presidente, Daniel Noboa, anunció el arresto del líder mafioso de Los Choneros, la principal banda ecuatoriana dedicada a múltiples delitos como el tráfico de armas y el sicariato. Su gobierno había informado la fuga de una prisión en el puerto de Guayaquil en enero del año pasado.
Adolfo Macías, nombre real del narcotraficante, "está en manos del Bloque de Seguridad", un grupo especial de las fuerzas militares en la lucha contra el narco, celebró el mandatario en la red X.
El ejército y la policía informaron que fue capturado en un operativo en la ciudad de Manta, un puerto pesquero en el oeste del país y bastión de su agrupación.
En una imagen se le ve barbado y tirado con el pecho contra el piso. En otras fotografías divulgadas por la fuerza pública aparece usando pantalones cortos junto a los ministros del Interior y de Defensa.
Tras la fuga del cabecilla criminal, Ecuador enfrentó amotinamientos en prisiones, la toma armada de un canal de televisión, explosiones de autos bomba y la retención temporal de unos 200 guardias carcelarios.
El escape y los posteriores hechos violentos significaron un fuerte golpe para el mandatario, que le declaró la guerra a los grupos armados que hicieron del país uno de los más violentos de la región.
Estos hechos llevaron a Noboa a declarar Ecuador en un "conflicto armado interno", lo que le permite desde entonces mantener a los militares desplegados en las calles y prisiones.
- "Caerán más" -
En el momento del escape, Fito era considerado sospechoso de ordenar el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, baleado en Quito en agosto de 2023.
El mandatario agregó que inició trámites para "la extradición de Fito a los Estados Unidos". "Estamos a la espera de su respuesta", indicó.
La fiscalía de Nueva York lo acusa de tráfico de cocaína y de armas.
Ecuador está atrapado en medio de una sangrienta guerra de bandas criminales dedicadas al narcotráfico, el secuestro y las extorsiones. Entre enero y mayo de este año, cerca de 4.000 personas han sido asesinadas.
Las mafias se enfrentan entre sí por el control de los territorios para el envío de droga, cuyo principal destino es Estados Unidos y Europa.
Macías es el jefe de Los Choneros, la principal banda delincuencial de un país azotado por el crimen organizado. Estaba preso desde 2011 y pagaba una condena de 34 años por delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato.
El ministro del Interior, John Reimberg, señaló en un video que "después de una operación de 10 horas" las fuerzas de seguridad dieron con el paradero de Macías.
Las Fuerzas Armadas detallaron en X que el operativo "se ejecutó con precisión, sin bajas, con un alto nivel de preparación".
El gobierno de Ecuador había ofrecido un millón de dólares de recompensa por información que llevara al paradero de Fito.
Noboa advirtió que "caerán más" delincuentes. "Recuperaremos el país. Sin tregua", sentenció.
La captura de Macías se da pocos días después de la fuga de otro líder criminal, identificado como alias Fede, quien comandaba al grupo Las Águilas.
La tasa de homicidios creció de 6 por cada 100.000 personas en 2018 a 38 en 2024, con el récord histórico de 47 en 2023.
A.Suleiman--SF-PST