
-
Fiyi abre una embajada en Jerusalén y se une a los países con sedes diplomáticas en esta ciudad en disputa
-
Miles de manifestantes en Londres contra la visita de Trump
-
Organismo internacional de música fustiga a empresas de IA por infringir "deliberadamente" los derechos de autor
-
Al menos 50 refugiados sudaneses murieron en un naufragio el domingo, según la OIM
-
Nader sorprende con el oro mundial de 1.500 m, EEUU y Kenia siguen sumando
-
Un colaborador cercano del secretario del Tesoro de EEUU, cerca de ser el número dos del FMI
-
Los talibanes bloquean el acceso a internet cortando cables en Afganistán
-
España cae eliminada por Ucrania en la BJK Cup de tenis
-
HRW acusa a Israel de haber desplazado por la fuerza a habitantes del sur de Siria
-
Polonia investiga si un misil propio golpeó una vivienda durante la intrusión de un dron
-
El jugador del Villarreal Thomas Partey se declara no culpable de cargos por violación
-
China acusa a Nueva Zelanda de "acoso" a sus ciudadanos en los aeropuertos
-
Un grupo anti-Trump proyecta sobre el castillo de Windsor fotos relacionadas con el caso Epstein
-
Guterres propone reducir un 15% el presupuesto de la ONU para 2026
-
Tucanes, tortugas y monos rescatados en una megaoperación contra el tráfico de animales en Brasil
-
Microsoft anuncia una inversión de 30.000 millones de dólares en Reino Unido durante la visita de Trump
-
Los rebeldes maoístas de la India anuncian que abandonan la lucha armada
-
Mercosur y EFTA firman un acuerdo de libre comercio en medio del proteccionismo de Trump
-
Multitudinaria marcha antiminería en Ecuador pese al estado de excepción
-
Casi 1.600 turistas evacuados de Machu Picchu por protestas
-
Bolsonaro sufre un problema renal y anemia, y permanece por ahora en el hospital
-
Colombia cesa la compra de armas a EEUU tras el fin de la certificación como aliado antidrogas
-
La IA podría aumentar un 40% el valor del comercio global, según OMC
-
El Servicio de inmigración y aduanas en EEUU planea prácticamente duplicar sus efectivos
-
Brasil dice que EEUU emitió "algunas" visas para ir a la Asamblea General de la ONU
-
Colombia otorgó la nacionalidad al encarcelado exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas
-
Dinamarca comprará por primera vez armas de largo alcance por la amenaza rusa
-
El París SG, en "negociaciones" con la estrella del Barça Alexia Putellas
-
La inflación, estable en Reino Unido en agosto, en un 3,8%
-
La Comisión Europea propone más impuestos a productos de Israel y sancionar a dos ministros
-
El confundador de heladerías Ben & Jerry's renuncia por una crisis de "valores" en la firma
-
Revisada a la baja la inflación en la eurozona en agosto, a un 2%
-
Kast apuntala su opción presidencial con un plan anticrimen para Chile
-
Reino Unido despliega todo su boato para la visita de Estado de Trump
-
Argentina contra Alemania y España ante República Checa en la Final 8 de la Davis
-
Trent sufre una lesión en el bíceps femoral y puede estar de baja hasta 8 semanas
-
La viuda del opositor ruso Navalni dice que murió envenenado
-
Israel abrirá una nueva ruta "temporal" para acelerar la huida de los habitantes de Ciudad de Gaza
-
Bótox bajo el burka: las cirugías estéticas están de moda en Afganistán
-
El Partido Republicano prevé una inusual convención antes de las legislativas de 2026
-
Las exportaciones de Japón a EEUU caen casi un 14% debido al impacto de los aranceles
-
El papa denuncia el desplazamiento "forzado" de los gazatíes
-
Un impuesto a los ultrarricos agita el debate político en Francia
-
Diecinueve detenidos en España por homicidios en una embarcación que transportaba migrantes
-
Colombia fue el país más mortífero para los ambientalistas en 2024
-
Bolsonaro pasará la noche en el hospital tras sentirse mal
-
La farmacéutica británica GSK promete durante la visita de Trump invertir 30.000 millones en EEUU
-
El Benfica cesa a su entrenador tras la derrota en el debut de la Champions
-
Liberan al principal sospechoso del caso Madeleine McCann en Alemania
-
Sube a 19 el número de muertos por la explosión de un camión de gas en México

Trump ordena investigar una posible "conspiración" sobre el deterioro de salud de Biden
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este miércoles abrir una investigación sobre el entorno de su predecesor Joe Biden, porque sospecha de una "conspiración" para encubrir el deterioro de la salud cognitiva del demócrata y para usurparle el poder.
Durante la campaña electoral Trump prometió "venganza" contra sus adversarios políticos y se ha embarcado en una ofensiva para desacreditar a su predecesor, que ha sido respaldada por políticos del Partido Republicano y sus partidarios en los medios conservadores.
Citan las pocas apariciones públicas de Biden mientras estaba en el cargo, así como su aparente falta de disposición para conceder entrevistas, como evidencia de lo que -según ellos- era un hombre incapaz de desempeñar el exigente puesto de comandante en jefe de Estados Unidos.
"Esa conspiración constituye uno de los más peligrosos y preocupantes escándalos de la historia de Estados Unidos", indica un memorándum presidencial.
- Máquina de firmar -
"En los últimos meses, se ha vuelto cada vez más evidente que los asistentes del expresidente Biden abusaron del poder de las firmas presidenciales mediante el uso de una máquina de firmar para ocultar el declive cognitivo de Biden", continúa el texto.
"Al público estadounidense se le ocultó deliberadamente el descubrimiento de quién ejercía el Poder Ejecutivo, mientras se desplegaba la firma de Biden en miles de documentos para efectuar cambios radicales en las políticas", apunta.
Los republicanos han insistido en que el entorno de Biden encubrió su deterioro físico y cognitivo, tomó decisiones en su nombre y usó un dispositivo que podía reproducir su firma para permitirles seguir gobernando el país en su nombre.
"El consejero del presidente, en consulta con el fiscal general y el jefe de cualquier otro departamento o agencia ejecutiva relevante (...) investigará (...) si ciertas personas conspiraron para engañar al público acerca del estado mental de Biden y ejercieron de manera inconstitucional las autoridades y responsabilidades del presidente", dice el documento.
La investigación también examinará "las circunstancias que rodean la supuesta ejecución de numerosas acciones ejecutivas por parte de Biden durante sus últimos años en el cargo (incluyendo) los documentos de políticas para los cuales se utilizó la máquina de firmar (y) quién ordenó que se aplicara la firma del presidente".
- "Ridícula y falsa" -
En un mensaje transmitido a la AFP, Biden estima que esta iniciativa es una mera distracción "para impulsar una legislación desastrosa" que recorta programas esenciales, en referencia a un megaproyecto de ley presupuestaria que se debate en el Senado.
"Seamos claros: tomé las decisiones durante mi presidencia. Tomé las decisiones sobre los indultos, las órdenes ejecutivas, la legislación y las proclamaciones. Cualquier insinuación de que no lo hice es ridícula y falsa", recalcó.
Justo antes de pasar el testigo a su peor enemigo político, Joe Biden otorgó indultos preventivos a varios aliados políticos y familiares, incluido su hijo Hunter, blanco recurrente del bando trumpista, para protegerlos de futuros procesos judiciales.
Durante la campaña electoral, Donald Trump atacó implacablemente las capacidades cognitivas de Biden, y ha continuado haciéndolo desde su regreso a la presidencia en enero.
Biden, que tenía 81 años en ese momento, abandonó su candidatura para un segundo mandato después de un desastroso desempeño en el debate contra Trump que renovó las preocupaciones sobre su salud y su agudeza mental.
El Partido Demócrata está cada vez más dividido por disputas sobre si había que haber obligado a Biden a renunciar antes para dar la oportunidad de encontrar un candidato presidencial más popular.
El expresidente, ahora de 82 años, anunció recientemente que padece una forma "agresiva" de cáncer de próstata.
Algunas voces de la derecha insisten —sin pruebas— en que las personas más cercanas a él debían conocer el diagnóstico desde hace un tiempo.
Q.Bulbul--SF-PST