-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea
Destacados
Últimas noticias

La UE no impone normas a ningún país para importar alimentos, según comisario
La Unión Europea (UE) no obliga a ningún país del mundo a adaptarse a sus exigencias para importar alimentos, dijo este viernes en Asunción el comisario de Medio Ambiente, en medio de críticas a la normativa del bloque que veta la importación de productos que generen deforestación.

La deforestación en la Amazonia brasileña marca un mínimo en el primer bimestre desde 2018
La selva amazónica de Brasil registró la menor tasa de deforestación para un primer bimestre desde hace seis años, según un informe publicado el lunes por el Instituto del Hombre y el Medio Ambiente de la Amazonia (Imazon).

Nuevas manifestaciones de agricultores españoles en el centro de Madrid
Varios cientos de agricultores españoles, algunos con tractores, se manifestaron de nuevo el domingo en el centro de Madrid para denunciar las dificultades del sector y las obligaciones burocráticas y medioambientales a las que, según ellos, se enfrenta la profesión.

Galápagos, paraíso en riesgo y modelo de conservación de los océanos
Las flotas pesqueras industriales amenazan un paraíso natural que evoca el inicio de los tiempos. Pero los límites del archipiélago ecuatoriano de Galápagos podrían convertirse en reserva marina internacional para evitar su destrucción y ser ejemplo mundial de conservación de los océanos.

Un abogado y su perro impulsan el "plogging" a favor del reciclaje en Chile
Aún no ha amanecido, pero Gonzalo Chiang y su perro ya recogen basura mientras trotan por el mayor parque de Santiago de Chile, en una cruzada individual para promover el "plogging" en un país que recicla menos que el promedio en América Latina.

Los países de la UE validan, con cambios, la ley sobre la responsabilidad de las empresas
Los representantes permanentes de los países de la Unión Europea en Bruselas validaron este viernes una ley que impone obligaciones a las empresas del bloque en materia medioambiental y de derechos humanos, aunque con un alcance menor de lo que se había previsto.

Los perros rastreadores, un recurso codiciado de cara a los Juegos Olímpicos
El gobierno francés asegura que todo estará listo en términos de seguridad cuando empiecen en julio los Juegos Olímpicos de París, pero la inquietud planea sobre si habrá suficientes brigadas con perros capaces de detectar drogas, armas y explosivos.

Francia lanza una batalla contra la "fast fashion"
Los diputados franceses apoyaron este jueves una serie de medidas que hacen menos atractiva para los compradores la "fast fashion", ropa de bajo costo procedente, especialmente, de los grandes productores chinos.

Tras la "huella digital" de las ballenas jorobadas para su conservación
En el helado mar antártico, dos ballenas jorobadas forman una espiral. Cuando sus colas asoman, la científica colombiana Andrea Bonilla apunta su cámara fotográfica y retrata esta "huella digital" que servirá para consolidar su inventario de una década con miras a preservar la especie.

¿Hacia una fiebre de vehículos híbridos en Brasil?
Brasil se apresta a recibir una lluvia de inversiones para fabricar vehículos ecológicos: los principales fabricantes de automóviles del mundo anunciaron, uno tras otro, caudalosos desembolsos para desarrollar modelos híbridos en la mayor economía de Latinoamérica.
Greenpeace pide crear una reserva marina mundial en altamar junto a Galápagos
Greenpeace llamó este lunes a los gobiernos del mundo a que conserven las zonas de altamar como dicta un tratado de Naciones Unidas y pidió comenzar con la creación de una reserva marina protegida vecina al archipiélago ecuatoriano de Galápagos.

Detectan por primera vez virus de la gripe aviar en pingüinos de la Antártida
El virus de la gripe aviar fue detectado por primera vez en pingüinos y en aves cormorán en la Antártida, anunciaron investigadores chilenos este martes.

Europa debe hacer más para evitar consecuencias "catastróficas" del cambio climático, según la UE
Europa podría enfrentarse a consecuencias "catastróficas" derivadas del cambio climático si no toma medidas urgentes y contundentes para adaptarse a los riesgos, advirtió el lunes un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA).

Greenpeace pide crear reserva marina mundial en altamar junto a Galápagos
Greenpeace llamó este lunes a los gobiernos del mundo a que conserven las zonas de altamar como dicta un tratado de Naciones Unidas y pidió comenzar con la creación de una reserva marina protegida vecina al archipiélago ecuatoriano de Galápagos.

Hallan sin vida a cinco esquiadores suizos desaparecidos desde el sábado
Cinco de seis esquiadores desaparecidos desde el sábado en los Alpes suizos fueron hallados sin vida, anunció el lunes la policía del cantón de Valais, que continúa la búsqueda del último.

En Barcelona, católicos rezan por la lluvia para luchar contra la sequía
Preocupados por la intensa sequía en Cataluña, católicos de Barcelona decidieron pedir ayuda al cielo y convocaron varias jornadas de rezo que culminaron el sábado con una procesión por el centro de esta ciudad española, que en algunos momentos tuvo que detenerse precisamente por el agua.

La Gran Barrera de Coral de Australia sufre un proceso de deterioro "masivo"
La Gran Barrera de Coral de Australia atraviesa un "proceso masivo de blanqueamiento", un deterioro causado por el cambio climático que implica la pérdida de color de los arrecifes, afirmaron el viernes las autoridades del país.

Los arbustos africanos spekboom protegen el suelo y ayudan a combatir el cambio climático
Andre Britz detuvo su camioneta en un camino rocoso de la montaña para mostrar los poderes del arbusto spekboom en la preservación de la naturaleza en el árido sur de África.

El mundo vive nueve meses consecutivos de récords de temperatura
Los tres últimos meses han sido los más cálidos jamás registrados, y con febrero ya son nueve récords mensuales consecutivos, a causa del cambio climático y El Niño, según cifras publicadas este jueves por el observatorio europeo Copernicus.

La UE prohibirá a partir de 2030 empaques de plásticos de un solo uso en cafés y restaurantes
La UE prohibirá de aquí a 2030 los empaques plásticos de un sólo uso en cafés y restaurantes, pero los de papel seguirán siendo autorizados, después de que este lunes los eurodiputados y los países del bloque alcanzaran un "Pacto verde".

Paul y Ringo en el desfile de Stella McCartney en París
Los beatles Paul McCartney y Ringo Starr asistieron este lunes al desfile de Stella McCartney en la Fashion Week femenina de París, un show militante en favor de la moda eco-responsable.

Un volcán en una deshabitada isla de Galápagos entra en erupción
El volcán La Cumbre de la deshabitada isla Fernandina, en el turístico archipiélago ecuatoriano de Galápagos y que ha erupcionado tres veces desde 2017, empezó nuevamente a arrojar lava, informó el domingo el estatal Instituto Geofísico.

Una de cada cinco especies de peces del río Mekong está amenazada de extinción
Una de cada cinco especies de peces del río Mekong está amenazada de extinción debido a las presas hidroeléctricas y la extracción de arena, según un informe de varias organizaciones de defensa de la naturaleza bajo el paraguas de WWF, publicado el lunes.

Vientos pueden avivar mayor incendio forestal en Texas mientras nieve cubre California
Fuertes vientos y un clima seco amenazan con alimentar el mayor incendio forestal en la historia de Texas, que ya ha dejado dos muertos en el sur de Estados Unidos, mientras una gran tormenta de nieve cubría el viernes las montañas de California.

Lluvias "colaboran" en combate a mayor incendio forestal en la historia de Texas
La caída de lluvias ofreció este viernes un poco de alivio en el combate al mayor incendio forestal en la historia de Texas, Estados Unidos, que ya deja dos muertos, aunque las condiciones climáticas favorables para avivar el fuego amenazan con volver.

Los elefantes asiáticos entierran a sus pequeños muertos y los lloran
Los elefantes asiáticos entierran sus pequeños muertos y los lloran ruidosamente, según un estudio realizado por científicos indios, que detallan el comportamiento de los paquidermos, parecido a los ritos funerarios humanos.

Chile rechaza entregar mar explotado por salmoneras a comunidades indígenas
Chile rechazó el jueves dos solicitudes para entregar 620.000 hectáreas marinas, que concentran el 24% de la explotación salmonera en el país, a comunidades indígenas que defienden zonas protegidas en este territorio para preservar sus usos y costumbres, informó el gobierno regional de Aysén (sur).

Dos fallecidos en el mayor incendio forestal de la historia de Texas
Texas enfrentaba este jueves el mayor incendio forestal de su historia, que ha dejado dos muertos y está siendo difícil de controlar, en un desastre que el presidente estadounidense, Joe Biden, atribuyó a los efectos del cambio climático.

Texas enfrenta el mayor incendio forestal de su historia
Texas, en el sur de Estados Unidos, enfrentaba este jueves el mayor incendio forestal de su historia, difícil de controlar por los bomberos, que ha dejado hasta el momento un muerto y daños materiales aún no precisados.

Un fármaco permite reducir la presencia en la sangre de los llamados químicos eternos
Un tratamiento contra el colesterol permite reducir un 60% en un plazo de tres meses la cantidad en sangre de los llamados químicos eternos (PFAS), según un ensayo clínico llevado a cabo en Dinamarca, explicó el jueves uno de los directores del proyecto.

La siderurgia europea se resiente por la transición energética y la guerra de Ucrania
La transición energética y la guerra en Ucrania afectan considerablemente la vieja industria siderúrgica europea, que se ve obligada a cerrar fábricas que no cumplen con las normas actuales.
Un muerto en incendio forestal en Texas, uno de los mayores de su historia
Una persona falleció el miércoles en uno de los mayores incendios forestales en la historia de Texas, con un foco especialmente intenso en el norte del estado que los bomberos se esforzaban por controlar.