
-
El campeonato español vuelve a contar con un Redondo
-
Piratean decenas de miles de documentos de identidad en servidores hoteleros italianos
-
Detienen en Chile a un sospechoso del secuestro de un exmilitar disidente venezolano
-
Talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Fracasan en Ginebra las negociaciones para un tratado contra la contaminación plástica
-
Condenan a siete años de prisión por corrupción al hermano de un expresidente dominicano
-
Las negociaciones sobre el tratado contra la contaminación plástica concluyen sin acuerdo
-
Bajo tierra, temprano o muy tarde: así huyen los turistas del calor en Roma
-
La princesa Ana, uno de los miembros más populares de la familia real británica, cumple 75 años
-
¿Cuáles son las exigencias de Moscú y Kiev antes de la cumbre Putin-Trump sobre la guerra en Ucrania?
-
Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin
-
Los arquitectos miran al pasado para adaptar las viviendas al cambio climático
-
Nuevo borrador propuesto en difíciles negociaciones del tratado contra la contaminación plástica
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos

Perros adiestrados para desestresar a los viajeros en el Aeropuerto de Estambul
Kuki, de 6 años, y Alita, de un año y medio, reciben meneando sus colas a los pasajeros del Aeropuerto de Estambul, como parte de un programa para ayudar a rebajar el estrés en una de las terminales aéreas más transitadas del mundo.
En la zona de salidas internacionales, justo antes del control de pasaportes, los dos perros dan la bienvenida a los pasajeros, algunos con prisa, otros ansiosos y otros preocupados por despedirse de sus seres queridos.
Ali Bahtiyari, un joven iraní que viajó por primera vez fuera de su país, se muestra sorprendido al cruzarse con un entusiasmado Kuki, un Lagotto Romagnolo de tupido y rizado pelaje marrón, y Alita, una border collie negra y blanca de mirada brillante.
"Acabo de pasar unos días en Estambul, caminé mucho y estoy agotado. Pero ver a estos perros ha disparado mis endorfinas y ¡ya no estoy para nada cansado!", sonríe el treintañero mientras acaricia a uno de los dos animales, antes de volar de vuelta a Teherán.
Desde hace dos meses, cuando se puso en marcha este proyecto, los perros y sus acompañantes recorren el mega-aeropuerto, que se encuentra del lado europeo de Estambul y recibió el año pasado a más de 76 millones de pasajeros. La megalópolis turca cuenta en su orilla asiática con otro aeropuerto internacional, el Sabiha Gökçen.
"Lanzamos este proyecto de perros de terapia para ofrecer a nuestros clientes una mejor experiencia de viaje y reducir el estrés que puedan sufrir por el vuelo", indicó a la AFP Volkan Arslan, veterinario y coordinador de este dispositivo que cuenta con cinco perros.
- Horarios adaptados -
Todos los animales fueron entrenados rigurosamente antes de patrullar las terminales de vuelos nacionales e internacionales. Pronto se les unirán otros dos compañeros de cuatro patas que completan su formación.
Cada perro trabaja cinco días a la semana, como mucho tres horas al día, pero los horarios se ajustan a sus necesidades.
"Alita tiene mucha energía y le encanta pasar tiempo con los viajeros, así que podemos alargar sus horarios", explica Arslan.
"Sin embargo, Kuki necesita descansar (...), así que aligeramos su horario", añade.
Ismail Seyhan, adiestrador de Kuki, precisa que los horarios también varían según el estado de salud y la psicología de los perros. "El que trabaja hoy descansa al día siguiente".
Mientras camina a toda prisa hacia el control de pasaportes, Fátima Bouzerda frena y cambia repentinamente de dirección hacia Kuki.
"Es la primera vez que veo algo así. Había oído hablar de cafeterías de gatos, pero nunca algo así en un aeropuerto", explica esta parisina, jugando con el perro.
"Es tan adorable, realmente desestresa", añade.
- "Motivador" -
Todas las reacciones son positivas, asegura Abdulkadir Demirtas, responsable de atención al cliente del Aeropuerto de Estambul.
"Lo que más disfruto es ver cómo los niños y las familias, al principio reacios a acercarse a los perros, se ponen a jugar con ellos en cuestión de segundos", cuenta.
"Nos alegra mucho, es el resultado que buscábamos", añade.
Volkan Gul, adiestrador de Alita, recuerda a una pasajera que lloraba: "Le dije que podía acariciar a la perra, y lo hizo. Y se puso a sonreír".
Los perros de terapia o asistencia también están adiestrados para interactuar con gente en hospitales, bibliotecas y escuelas.
Volkan Arslan afirma que sus perros ya están marcando una diferencia en este concurrido aeropuerto turco.
"Es muy motivador. Tenemos pasajeros que no sólo sufren el estrés de volar, sino también fobia a los perros. Con nosotros están dando el primer paso para superarlo".
G.AbuOdeh--SF-PST