
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción

La inflación no da tregua en la Eurozona y llegó al 5,1% en enero
La inflación de la Eurozona no da señales de retroceder, y cerró el mes de enero registrando un récord de 5,1%, impulsada por los aumentos en los precios de la energía eléctrica.
De acuerdo con la agencia europea de estadísticas Eurostat, se trata de la más elevada tasas de inflación de la zona del euro (los 19 países que adoptan la moneda única) desde el inicio de la serie histórica, que comenzó en 1997.
En diciembre de 2021, la inflación de la eurozona había alcanzado el récord de la serie histórica, con un 5% sin precedentes, pero en enero la tendencia se mantuvo con una nueva elevación.
Este indicador se sitúa muy encima de la meta expresada por el Banco Central Europeo (BCE), que se había propuesto como objetivo una inflación "próxima pero inferior" a 2%, y de esa forma pone bajo presión a la autoridad monetaria.
El BCE tiene en agenda una reunión el jueves.
Hasta ahora el BCE ha insistido en que la inflación era apenas temporaria y que la tendencia indica una reducción aún este año.
Ahora, el BCE trabaja con una previsión de inflación de 3,2% en 2022, para retornar al nivel de 2% apenas en 2023, en un horizonte que en meses recientes no ha cesado de moverse, siempre alejándose.
La economía europea tuvo una fuerte recuperación en el segundo y tercer trimestre del año pasado y esa actividad, marcada por una robusta demanda, terminó por ejercer presión sobre los precios.
Sin embargo, Eurostat dejó en evidencia que el principal factor del aumento de la inflación es el alza en los precios de la energía eléctrica, situación que ya hizo encenderse numerosas luces de alarma en el bloque.
Si en diciembre los precios de la energía en la eurozona habían aumentado 25,9%, en enero experimentaron un alza de 28,5%.
En tanto, el segmento de alimentación (que incluye alcohol y tabaco) tuvo en enero un aumento de 3,6%, y los servicios experimentaron un alza de 2,4%.
- Presión sobre el BCE -
Dos países bálticos, Estonia (11,7%) y Lituania (12,2%), se situaron al tope de la inflación en enero.
Entre las principales economías de la eurozona, España exhibió un 6,1%, seguido por Italia (5,3%), Alemania (5,1%) y Francia (3,3%, por debajo de la media europea). En diciembre, España había registrado 6,7% y Alemania un 5,7%.
Charlotte de Montpellier, economista del banco ING, apuntó que el consenso de los analistas situaba a la inflación de enero alrededor de 4,4%, y por ello expresó su sorpresa por el 5,1%.
"Esto muestra que las presiones inflacionarias de la zona del euro son extremadamente importantes, y sobre todo más importantes de lo previsto por el BCE", señaló a AFP.
Para el BCE "claramente no es un ambiente fácil", añadió.
Andrew Kenningham, economista jefe para Europa en la consultora Capital Economics, mencionó que la situación "deja bajo presión al BCE".
"Los datos de inflación de enero respaldan nuestra opinión de que el BCE pronto pronosticará que la inflación estará en su objetivo a mediano plazo", indicó.
El aumento en los precios de la energía ya motivó una discusión a nivel de jefes de estado en diciembre, y ahora el cuadro de incertidumbres se acentúa por las tensiones con Rusia, un abastecedor clave de gas natural a Europa.
R.Shaban--SF-PST