
-
España boicoteará Eurovisión si participa Israel
-
Google anuncia inversiones por más de 6.700 millones de dólares en el Reino Unido
-
Probable reunión entre Trump y Zelenski la próxima semana, según Rubio
-
El primer ministro francés anuncia el fin de beneficios "vitalicios" de sus predecesores
-
España vivió su verano más cálido desde que hay registros
-
Investigadores de la ONU afirman que Israel está cometiendo un "genocidio" en Gaza
-
Trump anuncia una demanda de 15.000 millones por difamación contra el New York Times
-
La encargada de negocios de Israel, convocada en Madrid por segunda vez en cinco días
-
Sheinbaum dedica el "Grito de Independencia" de México a los migrantes y las mujeres
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor
-
Milei dice que "lo peor ya pasó" y anuncia aumentos en jubilaciones, salud y educación
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor este martes
-
El optimismo de los mercados parece "desconectado" de las incertidumbres económicas, según un estudio
-
Maduro afirma que EEUU prepara una "agresión" de "carácter militar" contra Venezuela
-
Trump viaja al Reino Unido para una inédita segunda visita de Estado
-
La policía israelí afirma que mató a un palestino que intentaba penetrar en Jerusalén
-
Arranca el juicio a un exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
España cancela un contrato de 700 millones de euros para la compra de lanzacohetes de diseño israelí
-
Buzos recuperan los primeros objetos del barco gemelo del "Titanic" frente a Grecia
-
India y EEUU conversarán sobre los aranceles esta semana en Nueva Delhi
-
EEUU y China alcanzan un acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses
-
Hallan un segundo cadáver entre los escombros del bar que explotó en Madrid
-
Bolsonaro deja la prisión domiciliar para un examen médico tras ser condenado por golpismo
-
Temor en el ciclismo al efecto contagio de las manifestaciones propalestinas
-
Uno de cada seis padres en EEUU rechaza el plan estándar de vacunación (encuesta)
-
El banco australiano ANZ, multado con 159,5 millones de dólares por "conducta inapropiada generalizada"
-
El ministro de Defensa dice que EEUU "triplicó" los vuelos de aviones espías "contra" Venezuela
-
La extrema derecha triplica sus resultados electorales en una región industrial de Alemania
-
El juicio a Bolsonaro "no fue una caza de brujas", responde Lula a Trump
-
Arranca juicio a exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
La leyenda de la música brasileña Hermeto Pascoal muere a los 89 años
-
Polonia acusa a Hungría de "chantaje" por bloquear la candidatura de Ucrania a la UE
-
Una aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por la muerte de su bebé
-
Aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por muerte de bebé
-
Ucrania espera acoger los juegos para veteranos de guerra del príncipe Enrique
-
María Pérez, el orgullo de la marcha española
-
Maduro convoca a venezolanos alistados a los cuarteles para aprender "a disparar"
-
Un agente migratorio mata a disparos en Chicago a un inmigrante ilegal en fuga
-
El presidente de Ecuador elimina el subsidio al diésel
-
Detienen a sospechosos del asesinato de un militar nicaragüense en Costa Rica
-
Duplantis no tiene techo: tercer oro mundial y nuevo récord de 6,30 m
-
Una corte de Colombia pide a Meta ajustar sus políticas de privacidad tras un litigio a favor de una actriz porno
-
Francia juzga a doce activistas proeutanasia en pleno debate político
-
Médicos y universitarios protestan contra vetos de Milei en Argentina
-
El Salvador es el país con "deterioro más rápido" de la democracia en América Latina, según un informe
-
El papa agradece a la población de Lampedusa por recibir a los migrantes
-
Cientos de militares combaten una planta acuática que cubre un lago de El Salvador
-
Bolsonaro condenado en Brasil, ¿y ahora qué?
-
Una estatua de Beckenbauer erigida en la explanada del Allianz Arena de Múnich
-
Rusia recorta las tasas de interés ante el temor a una desaceleración económica

Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
El Parlamento de Nueva Zelanda decidió este jueves autorizar la extracción de gas y petróleo en el mar, anulando así una prohibición decretada por el Ejecutivo de Jacinda Ardern, que gobernó de 2017 a 2023.
El proyecto de ley aprobado por el Parlamento había sido muy criticado por organizaciones ecologistas.
El ministro de Energía y Recursos Naturales, Shane Jones, afirmó que con las nuevas leyes se incentivará la inversión en la exploración de yacimientos petroleros y se mitigarán los problemas de abastecimiento de energía durante el invierno.
"La prohibición de exploración de 2018, que fue un fracaso, agravó la escasez de nuestro abastecimiento nacional de gas, al impedir nuevas inversiones", declaró el ministro en un comunicado, en el que se refirió al cambio climático como a una "gran histeria".
La prohibición de explorar hidrocarburos en el mar fue "la peor decisión sobre energía y recursos naturales" en la historia del país, señaló Shane Jones, del partido nacionalista Nueva Zelanda Primero, que forma parte de un gobierno de coalición con el Partido Nacional y ACT, dos formaciones conservadoras.
"No vamos a [...] socavar la productividad de nuestra economía impidiendo el acceso a las energías fósiles", añadió.
En 2018, la entonces primera ministra Jacinda Ardern, de centroizquierda, afirmó que quería "enfrentarse al cambio climático y crear un futuro limpio, verde y sostenible para Nueva Zelanda".
En 2018, Shane Jones era ministro en el gabinete de Ardern y votó a favor de la prohibición de la exploración de hidrocarburos en el mar.
Sin embargo, hace poco tachó a la ex primera ministra, actualmente profesora en la universidad estadounidense de Harvard, de "fugitiva política".
- "Arcaico" -
El gobierno quería aprobar el texto a finales de 2024 pero su adopción se aplazó varias veces. Este jueves salió adelante con 68 votos a favor y 54 en contra. Todos los partidos de la oposición lo rechazaron.
Steve Abel, diputado del partido Verde, criticó un gobierno "arcaico". "Es extraordinario que estemos con esto, años después, volviendo a la exploración gasística y petrolera después de que nuestra nación fuera elogiada en el mundo entero por su visión", declaró.
Jacinda Ardern gobernó en coalición con los Verdes y alertó de la "emergencia climática". Desde su mandato, los precios de la energía aumentaron más de un 10% pese a que el consumo de electricidad se redujo.
Transpower, la compañía pública que gestiona la red eléctrica, advirtió en mayo que, debido a un suministro de energía limitado, podrían producirse cortes de electricidad este invierno austral.
Las energías solar y eólica no se están desarrollando lo suficientemente rápido para contrarrestar la caída de suministro de gas, según la empresa.
Con todo, el gobierno indicó que las nuevas exploraciones en el mar probablemente no acarreen un aumento del abastecimiento de gas y petróleo hasta dentro de diez años.
Y.AlMasri--SF-PST