-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
Biden fortalece alianza con Catar en medio de las tensiones por Ucrania
El presidente de Estados Unidos buscó el lunes fortalecer la ya estrecha alianza con Catar, un rico emirato gasístico, cuando Washington busca asegurarle a los europeos alternativas al gas ruso en medio de la crisis por Ucrania.
Biden recibió al jeque Tamim bin Hamad al-Thani en la Casa Blanca y anunció que se propone atribuir al país del Golfo, el pesado y simbólico rango de "aliado militar mayor fuera de la OTAN" de Estados Unidos;
"Pienso que ya era más que hora", indicó Biden al anunciar esa distinción a Catar. Solo otros 17 países la tienen.
Por esa calificación acceden a ciertos privilegios en materia de defensa y economía, pero no garantiza, a diferencia de la pertenencia a la OTAN, la protección militar de Estados Unidos.
El título revela, igualmente, la importancia que Washington le asigna de Catar, que ya alberga una gran base estadounidense que estuvo en el centro de la evacuación de tropas en agosto pasado.
- "Varita mágica" -
"Nuestra sociedad con Catar ha desempeñado un rol central para nuestros intereses más estratégicos: reubicar a decenas de miles de afganos, mantener la estabilidad en Gaza y ofrecer una asistencia vital a los palestinos, mantener la presión sobre el grupo Estado Islámico", dijo el mandatario estadounidense.
El jeque catarí Tamim bin Hamad al-Thani declaró que el encuentro se centraría "principalmente en la seguridad de (la) región".
Biden aseguró, además, querer conversar con su homólogo sobre "la estabilidad de la oferta mundial de energía", dado que Washington y los europeos buscan alternativas si el gas ruso llegase a faltar en caso de que Rusia ataque a Ucrania.
Esto podría ocurrir si los países occidentales cumplen sus amenazas de aplicar severas sanciones económicas en caso de que Moscú ataque a Ucrania, ante cuya frontera movilizó más de 100.000 efectivos militares.
La Unión Europea importa de Rusia el 40% del gas natural que consume. Y por ello se buscan alternativas para los aliados de Washington.
Catar cuenta con enormes reservas y es el principal exportador mundial de gas natural licuado (GNL) junto con Estados Unidos y Australia.
Tanto Washington como Europa esperan que Doha sea capaz de redireccionar temporalmente las exportaciones destinadas a los mercados asiáticos.
"Hay en curso negociaciones" en procura de ello, señaló a la AFP un funcionario catarí antes del encuentro.
No obstante, "Catar no tiene la 'varita mágica' para responder a la escasez de gas en Europa", estimó Bill Farren-Price, director de la consultora energética Enverus.
El emirato está en el máximo de su capacidad de producción y debe ya honrar contratos a largo plazo con Asia.
- Entusiasmo de Boeing -
Pero hubo también negocios concretos para Estados Unidos. El gigante aeronáutico estadounidense Boeing obtuvo un enorme pedido de aviones encargado por Qatar Airways el cual fue firmado en la Casa Blanca.
Qatar Airways pidió la compra de 34 aparatos del nuevo jet de carga de Boeing, el 777X, con una opción para adquirir 16 aviones más, convirtiéndose en la primera aerolínea en comprar ese avión bajo un acuerdo de más de 20.000 millones.
La compañía también firmó una carta de intención por otros 25 aviones, del modelo 737-10, y adelantó que está lista para ordenar un total de hasta 50 aparatos 737 MAX.
David Calhoun, patrón de Boeing, sostuvo que detrás del pedido hay más "empleos estadounidenses".
Biden dijo que "aplaude" ese contrato, pues "va a apoyar a decenas de miles de empleos bien remunerados".
Los cataríes "quieren posicionarse en este nicho de aliado estratégico más importante para Estados Unidos en el Golfo", explicò a la AFP Andreas Krieg, profesor del King's College de Londres.
Catar comparte con Irán el mayor yacimiento de gas del mundo, y según expertos trataría de desempeñar un rol de mediación entre Washington y Teherán sobre la difícil cuestión nuclear iraní.
N.AbuHussein--SF-PST