
-
Platini y Blatter son absueltos definitivamente en Suiza
-
El líder del Partido Liberal Demócrata británico boicoteará el banquete de Estado con Trump
-
Ruanda recibe a siete migrantes bajo el acuerdo con EEUU sobre las deportaciones
-
Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz
-
Trump busca limitar la estancia de estudiantes y periodistas en EEUU
-
Detienen en Guatemala a una sobrina de la exprimera dama vinculada con un líder pandillero
-
La fiscalía allana la casa de un hermano de la presidenta de Perú por presunta corrupción
-
Seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030 por el cambio climático
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para aumentar la protección de los menores en internet
-
La policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Tropas de Israel asaltan un sitio bombardeado en Siria, según medios estatales sirios
-
Senadores mexicanos se enfrentan a golpes tras un debate sobre EEUU
-
El Manchester United cae en la Copa de la Liga ante un equipo de cuarta división
-
Al menos 14 muertos en masivo ataque ruso contra Kiev
-
La OTAN afirma que todos los países alcanzarán finalmente el objetivo de gasto del 2%
-
Costa Rica da luz verde a una cárcel de máxima seguridad al estilo de Bukele
-
Nuevo revuelo en Italia por una página web que comparte fotos de mujeres sin su consentimiento
-
El gobierno de El Salvador dice que destruyó el mando de las pandillas
-
La Serbia de Jovic inicia el Eurobasket con un paseo ante Estonia
-
El joven que atentó contra un presidenciable en Colombia es sentenciado a 7 años de reclusión
-
El correo postal de México suspende el envío de paquetes a EEUU por los aranceles
-
Milei es atacado con piedras en un acto de campaña en Argentina
-
Periodistas exigen a Reino Unido que presione por la protección de los periodistas en Gaza
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores de la OIEA no implica una reanudación plena de la cooperación
-
Werner Herzog, un cineasta excéntrico distinguido en Venecia
-
Una ONG afirma que los niños de Gaza están demasiado débiles para llorar
-
Cinco claves sobre Guyana
-
México pedirá a EEUU parte de los recursos que recupere del "Mayo" Zambada
-
El canciller sudafricano dice que el trato preferencial de los afrikáners en EEUU es "apartheid 2.0"
-
Los pescadores británicos, víctimas de una invasión de pulpos
-
Una pintura robada por los nazis aparece en un aviso inmobiliario en Argentina
-
Dinamarca pide perdón a las víctimas de una campaña de anticoncepción forzada en Groenlandia
-
Los hombres santos del hinduismo, autorizados a estar desnudos en un templo nepalés
-
Ninguna señal de vida de una alpinista rusa bloqueada en una montaña de Kirguistán
-
La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar
-
China robustecerá sus alianzas no occidentales con una cumbre y un gran desfile militar
-
Ocho muertos en ataques rusos contra Kiev
-
George Clooney y Emma Stone, a punto de brillar en la Mostra de Venecia
-
Trump busca limitar estancia de estudiantes y periodistas en EEUU
-
Investigan móvil del tiroteo que dejó dos niños muertos y 17 heridos en iglesia de EEUU
-
Corea del Sur prohibirá los teléfonos móviles en las aulas
-
Jefa de agencia sanitaria de EEUU se niega a dejar el cargo tras anuncio de su destitución
-
Jefa de la principal agencia de salud de EEUU deja abrúptamente el cargo
-
Israel intensifica sus operaciones cerca de Ciudad de Gaza
-
Seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030 por cambio climático (ONU)
-
Ali, Norton y Mohamed: los tres favoritos en las elecciones de Guyana
-
Tirador mata a dos niños y hiere a otras 17 personas en iglesia de EEUU
-
Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
-
Dos niños muertos y otras 17 personas heridas en tiroteo en iglesia de EEUU
-
Israel intensifica la presión en Ciudad de Gaza antes de reunión en la Casa Blanca

Las exportaciones de América Latina y el Caribe crecieron 4,1% en 2024
El valor de las exportaciones de bienes de América Latina y el Caribe se expandió 4,1% en 2024 con relación al año anterior, tras caer 1,6% en 2023, según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) publicado este martes.
Esta subida se debió sobre todo a los volúmenes exportados, explica la organización en su informe "Estimaciones de las tendencias comerciales de América Latina y el Caribe".
El BID no ve señales que garanticen que se mantendrá ese crecimiento en el tiempo.
"El balance de los riesgos para el comercio regional se mantiene equilibrado y las proyecciones apuntan a un crecimiento limitado, en un marco de alta incertidumbre sobre la economía mundial", explicó Paolo Giordano, coordinador del estudio, citado en un comunicado.
"Para que el comercio exterior continúe contribuyendo significativamente al crecimiento económico, la región debe enfocarse en reformas e inversiones que aumenten la productividad", agregó.
Los resultados varían mucho entre países.
Entre los que experimentaron una franca mejoría destacan Argentina (+18,1%), Venezuela (+18,7%), Uruguay (+14,6%) y Guyana (+59,6%).
Entre los países que acusaron una caída respecto al año anterior figuran Brasil (-0,8%), Paraguay (-6,5), Costa Rica (-9,3%) y sobre todo Panamá (-73,3%).
Salvo excepciones, los precios de los principales productos básicos exportados por América Latina y el Caribe "han mantenido una tendencia a la baja, la cual se prevé que continuará, en un marco de alta volatilidad", se lee en el informe.
El precio de la soja se redujo 22,1% en 2024, debido al "aumento de la oferta global, principalmente por la cosecha récord en Brasil que estuvo acompañada por la recuperación de la producción en Argentina tras la fuerte sequía de 2023".
La cotización del azúcar sufrió una contracción de 13,7% a causa de las mejoras en las cosechas en India y Tailandia y a la caída en los precios del petróleo, que impacta negativamente en la demanda de caña de azúcar para la producción de etanol. Con todo registra niveles "cercanos a los máximos históricos", informa el BID.
El petróleo acumuló por su parte una contracción de 2,7% en el promedio del año.
Pero otros precios han subido, sobre todo los del café.
El precio las variedades arábica y robusta fue, en promedio, "57,7% superior al de 2023 (...) colocando la cotización en máximos históricos", añade el informe.
El cobre "mostró una mayor volatilidad" pero subió 9,4% respecto a 2023.
J.AbuShaban--SF-PST