
-
Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz
-
Trump busca limitar la estancia de estudiantes y periodistas en EEUU
-
Detienen en Guatemala a una sobrina de la exprimera dama vinculada con un líder pandillero
-
La fiscalía allana la casa de un hermano de la presidenta de Perú por presunta corrupción
-
Seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030 por el cambio climático
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para aumentar la protección de los menores en internet
-
La policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Tropas de Israel asaltan un sitio bombardeado en Siria, según medios estatales sirios
-
Senadores mexicanos se enfrentan a golpes tras un debate sobre EEUU
-
El Manchester United cae en la Copa de la Liga ante un equipo de cuarta división
-
Al menos 14 muertos en masivo ataque ruso contra Kiev
-
La OTAN afirma que todos los países alcanzarán finalmente el objetivo de gasto del 2%
-
Costa Rica da luz verde a una cárcel de máxima seguridad al estilo de Bukele
-
Nuevo revuelo en Italia por una página web que comparte fotos de mujeres sin su consentimiento
-
El gobierno de El Salvador dice que destruyó el mando de las pandillas
-
La Serbia de Jovic inicia el Eurobasket con un paseo ante Estonia
-
El joven que atentó contra un presidenciable en Colombia es sentenciado a 7 años de reclusión
-
El correo postal de México suspende el envío de paquetes a EEUU por los aranceles
-
Milei es atacado con piedras en un acto de campaña en Argentina
-
Periodistas exigen a Reino Unido que presione por la protección de los periodistas en Gaza
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores de la OIEA no implica una reanudación plena de la cooperación
-
Werner Herzog, un cineasta excéntrico distinguido en Venecia
-
Una ONG afirma que los niños de Gaza están demasiado débiles para llorar
-
Cinco claves sobre Guyana
-
México pedirá a EEUU parte de los recursos que recupere del "Mayo" Zambada
-
El canciller sudafricano dice que el trato preferencial de los afrikáners en EEUU es "apartheid 2.0"
-
Los pescadores británicos, víctimas de una invasión de pulpos
-
Una pintura robada por los nazis aparece en un aviso inmobiliario en Argentina
-
Dinamarca pide perdón a las víctimas de una campaña de anticoncepción forzada en Groenlandia
-
Los hombres santos del hinduismo, autorizados a estar desnudos en un templo nepalés
-
Ninguna señal de vida de una alpinista rusa bloqueada en una montaña de Kirguistán
-
La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar
-
China robustecerá sus alianzas no occidentales con una cumbre y un gran desfile militar
-
Ocho muertos en ataques rusos contra Kiev
-
George Clooney y Emma Stone, a punto de brillar en la Mostra de Venecia
-
Trump busca limitar estancia de estudiantes y periodistas en EEUU
-
Investigan móvil del tiroteo que dejó dos niños muertos y 17 heridos en iglesia de EEUU
-
Corea del Sur prohibirá los teléfonos móviles en las aulas
-
Jefa de agencia sanitaria de EEUU se niega a dejar el cargo tras anuncio de su destitución
-
Jefa de la principal agencia de salud de EEUU deja abrúptamente el cargo
-
Israel intensifica sus operaciones cerca de Ciudad de Gaza
-
Seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030 por cambio climático (ONU)
-
Ali, Norton y Mohamed: los tres favoritos en las elecciones de Guyana
-
Tirador mata a dos niños y hiere a otras 17 personas en iglesia de EEUU
-
Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
-
Dos niños muertos y otras 17 personas heridas en tiroteo en iglesia de EEUU
-
Israel intensifica la presión en Ciudad de Gaza antes de reunión en la Casa Blanca
-
Dirigentes de Alemania, Francia y Polonia muestran su apoyo a Moldavia frente a Rusia
-
Policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Esqueletos anónimos: un museo de EEUU en el centro de un debate ético

La UE y China planean una cumbre en 2025 por los 50 años de relaciones diplomáticas
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, y el presidente de China, Xi Jinping, mantuvieron este martes una conversación telefónica en la que abordaron la posibilidad de una cumbre en 2025, por los 50 años de las relaciones bilaterales.
"Las dos partes confirmaron la importancia de las relaciones UE-China, y agregaron que el 50º aniversario de las relaciones diplomática sería una buena oportunidad para una cumbre exitosa en este año", señaló un funcionario europeo.
De acuerdo con la fuente, Costa y Xi "reafirmaron su compromiso mutuo con un orden internacional basado en reglas y con el multilateralismo y acordaron que el trabajo conjunto de la UE y China sería una señal positiva para la paz, la estabilidad y la prosperidad mundiales".
La última reunión cumbre de las instituciones de la UE con el gigante asiático tuvo lugar en diciembre de 2023, en Pekín.
La llamada tuvo lugar en el mismo día en que la Comisión Europea -el brazo ejecutivo de la UE- abrió una nueva área de tensiones con China al afirmar que el gigante asiático discrimina equipos médicos en sus licitaciones públicas.
El año pasado, la UE ya impuso elevados aranceles a empresas chinas fabricantes de automóviles eléctricos, y el gigante asiático respondió con medidas de represalia a licores europeos.
Por ello, en su diálogo con Costa, Xi pidió una "resolución mutuamente beneficiosa de la disputa sobre los vehículos eléctricos".
Costa respondió que "la cooperación es preferible a la competencia", pero insistió en la necesidad garantizar la igualdad de condiciones y rebalancear los desequilibrios comerciales y económicos existentes".
Costa y Xi también abordaron la guerra en Ucrania, y el titular del Consejo Europeo pidió al mandatario chino que "contribuya" a alcanza una paz "justa, integral y duradera en Ucrania".
- Tensiones comerciales -
Este martes, el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, apuntó en una nota que "China está discriminando a los productores de dispositivos médicos de la UE en las licitaciones para contratos públicos".
Si bien el bloque europeo concede "prioridad al diálogo como primer paso para encontrar soluciones, estamos dispuestos a tomar medidas decisivas para defender la igualdad de condiciones y apoyar la competencia justa", agregó.
Un informe de 12 páginas sobre las investigaciones realizadas por la Comisión señaló que las restricciones chinas "afectan todas las categorías de dispositivos médicos".
La UE mencionó la existencia de "claras pruebas de que China limita el acceso de los productores europeos de dispositivos médicos a sus contratos gubernamentales de forma injusta y discriminatoria".
Ante este cuadro, la UE analizará la posibilidad de adoptar medidas de respuesta a la luz del Instrumento de Contratación Pública Internacional (IPI, en inglés), que busca fomentar la reciprocidad en el acceso a los mercados de licitaciones.
En su nota de este martes, la UE apuntó que si se determina que tales medidas "redundan en interés de la Unión Europea, podrían incluir una restricción o exclusión de los postores chinos de contratos gubernamentales en la UE".
De acuerdo con la UE, las restricciones adoptadas por China en sus licitaciones públicas afectan a máquinas de rayos X y sus componentes, implantes y hasta muletas o audífonos de ayuda a personas con deficiencia auditiva.
Hace apenas una semana, China afirmó que la UE imponía barreras injustas al comercio y las inversiones, aunque el bloque europeo insiste en que sus aranceles están en línea con la normativas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
N.AbuHussein--SF-PST