
-
Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz
-
Trump busca limitar la estancia de estudiantes y periodistas en EEUU
-
Detienen en Guatemala a una sobrina de la exprimera dama vinculada con un líder pandillero
-
La fiscalía allana la casa de un hermano de la presidenta de Perú por presunta corrupción
-
Seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030 por el cambio climático
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para aumentar la protección de los menores en internet
-
La policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Tropas de Israel asaltan un sitio bombardeado en Siria, según medios estatales sirios
-
Senadores mexicanos se enfrentan a golpes tras un debate sobre EEUU
-
El Manchester United cae en la Copa de la Liga ante un equipo de cuarta división
-
Al menos 14 muertos en masivo ataque ruso contra Kiev
-
La OTAN afirma que todos los países alcanzarán finalmente el objetivo de gasto del 2%
-
Costa Rica da luz verde a una cárcel de máxima seguridad al estilo de Bukele
-
Nuevo revuelo en Italia por una página web que comparte fotos de mujeres sin su consentimiento
-
El gobierno de El Salvador dice que destruyó el mando de las pandillas
-
La Serbia de Jovic inicia el Eurobasket con un paseo ante Estonia
-
El joven que atentó contra un presidenciable en Colombia es sentenciado a 7 años de reclusión
-
El correo postal de México suspende el envío de paquetes a EEUU por los aranceles
-
Milei es atacado con piedras en un acto de campaña en Argentina
-
Periodistas exigen a Reino Unido que presione por la protección de los periodistas en Gaza
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores de la OIEA no implica una reanudación plena de la cooperación
-
Werner Herzog, un cineasta excéntrico distinguido en Venecia
-
Una ONG afirma que los niños de Gaza están demasiado débiles para llorar
-
Cinco claves sobre Guyana
-
México pedirá a EEUU parte de los recursos que recupere del "Mayo" Zambada
-
El canciller sudafricano dice que el trato preferencial de los afrikáners en EEUU es "apartheid 2.0"
-
Los pescadores británicos, víctimas de una invasión de pulpos
-
Una pintura robada por los nazis aparece en un aviso inmobiliario en Argentina
-
Dinamarca pide perdón a las víctimas de una campaña de anticoncepción forzada en Groenlandia
-
Los hombres santos del hinduismo, autorizados a estar desnudos en un templo nepalés
-
Ninguna señal de vida de una alpinista rusa bloqueada en una montaña de Kirguistán
-
La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar
-
China robustecerá sus alianzas no occidentales con una cumbre y un gran desfile militar
-
Ocho muertos en ataques rusos contra Kiev
-
George Clooney y Emma Stone, a punto de brillar en la Mostra de Venecia
-
Trump busca limitar estancia de estudiantes y periodistas en EEUU
-
Investigan móvil del tiroteo que dejó dos niños muertos y 17 heridos en iglesia de EEUU
-
Corea del Sur prohibirá los teléfonos móviles en las aulas
-
Jefa de agencia sanitaria de EEUU se niega a dejar el cargo tras anuncio de su destitución
-
Jefa de la principal agencia de salud de EEUU deja abrúptamente el cargo
-
Israel intensifica sus operaciones cerca de Ciudad de Gaza
-
Seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030 por cambio climático (ONU)
-
Ali, Norton y Mohamed: los tres favoritos en las elecciones de Guyana
-
Tirador mata a dos niños y hiere a otras 17 personas en iglesia de EEUU
-
Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
-
Dos niños muertos y otras 17 personas heridas en tiroteo en iglesia de EEUU
-
Israel intensifica la presión en Ciudad de Gaza antes de reunión en la Casa Blanca
-
Dirigentes de Alemania, Francia y Polonia muestran su apoyo a Moldavia frente a Rusia
-
Policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Esqueletos anónimos: un museo de EEUU en el centro de un debate ético

El tándem Musk-Trump a la hora de enfrentarse a las realidades del poder
¿"Mump" en la presidencia de Estados Unidos? La alianza sin precedentes y potencialmente explosiva entre Elon Musk y Donald Trump, en la que los objetivos ideológicos están estrechamente alineados con los intereses financieros, deberá hacer frente ahora a las realidades de la Casa Blanca.
El tándem entre el presidente republicano y el hombre más rico del mundo, surgido durante una campaña que el jefe de Tesla y SpaceX financió generosamente, une a dos personalidades disruptivas que saben como nadie cómo saturar el espacio mediático, uno a través de su red X, el otro a través de su plataforma Truth Social.
"Al igual que Trump, Musk entendió el valor de captar la atención diciendo o haciendo cosas consideradas escandalosas" y "desafiando las normas establecidas", dijo Margaret O'Mara, profesora de historia en la Universidad de Washington.
"Elon Musk es rico, es provocador y no deja de decirle a Donald Trump que es maravilloso: eso es todo lo que a Donald Trump le gusta", resume Peter Loge, especialista en medios y asuntos públicos de la Universidad George Washington.
"La probabilidad de que haya fricciones a largo plazo es alta" entre estas dos personalidades que buscan atención, pronosticó a su vez Lorenzo Castellani, profesor de Historia en la Universidad Luiss Guido Carli de Roma.
- "Tiburones de negocios" -
Musk no será ministro, pero encabezará una misión asesora externa para recortar el presupuesto y desregular masivamente, lo que ya genera preocupaciones sobre posibles conflictos de intereses.
¿Será este un primer recordatorio de la realidad del poder político?
Musk afirmó en su momento que podría recortar el gasto federal en 2 billones de dólares. Ahora dice que recortar un billón ya sería "un logro enorme" y una tarea colosal, dado que el presupuesto federal se eleva a entre 6,5 y 7 billones de dólares.
El multimillonario de 53 años no se ha apartado de Trump desde la elección presidencial de noviembre y suele mostrarse con un esmoquin a su lado en las fiestas que se celebran en la lujosa residencia del presidente electo en Florida. También asiste a reuniones con grandes empresarios y líderes extranjeros.
Según Lorenzo Castellani, su perfil recuerda al "típicamente estadounidense" de los "tiburones de negocios" de finales del siglo XIX y principios del XX, como Cornelius Vanderbildt, Andrew Carnegie o JP Morgan, que tenían "un poder económico y una influencia política enormes".
Al igual que esos capitanes de industria o grandes banqueros de antaño, Elon Musk utiliza su influencia política para impulsar sus intereses.
Según los expertos, es para proteger su red X que está agitando el debate político en varios países europeos, siempre poniéndose del lado de la derecha radical.
El hiperactivo empresario ha pedido, por ejemplo, la dimisión del primer ministro británico y apoya activamente al partido de extrema derecha alemán AfD, al tiempo que critica a la Comisión Europea.
- Fricciones con la base trumpista -
El Reino Unido ha adoptado una ley que debería afectar la actividad de las redes sociales desde este mismo año, mientras la Unión Europea amenaza a X con una fuerte multa.
Musk es un electrón libre, pero no actúa completamente solo.
Alrededor de Donald Trump gravitan ahora varios magnates tecnológicos de perfil bastante similar al dueño de Tesla, que adhieren a una ideología "libertaria" mezclada con ideas reaccionarias.
Sin embargo, los intereses de unos pocos hombres extremadamente ricos, con ambiciones globales y proyectos futuristas, no siempre coinciden con los de la base trumpista, hostil a la globalización y tentada por el repliegue identitario.
Un episodio reciente lo confirma. Elon Musk y el empresario Vivek Ramaswamy, que codirigirán la misión de recorte del gasto público, defendieron recientemente las visas H1-B, que permiten a las empresas llevar a Estados Unidos trabajadores extranjeros con habilidades específicas.
La posición del dúo -en particular de Vivek Ramaswamy, según el cual "la cultura estadounidense ha venerado la mediocridad en lugar de la excelencia durante demasiado tiempo"- ha indignado a algunas personalidades conservadoras.
"Acogimos con beneplácito a la gente del sector de la tecnología cuando vinieron corriendo hacia nosotros... Pero no les pedimos que diseñaran la política migratoria", observó con un dejo de malicia Matt Gaetz, excongresista y ferviente partidario de Donald Trump.
M.AbuKhalil--SF-PST