
-
Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz
-
Trump busca limitar la estancia de estudiantes y periodistas en EEUU
-
Detienen en Guatemala a una sobrina de la exprimera dama vinculada con un líder pandillero
-
La fiscalía allana la casa de un hermano de la presidenta de Perú por presunta corrupción
-
Seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030 por el cambio climático
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para aumentar la protección de los menores en internet
-
La policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Tropas de Israel asaltan un sitio bombardeado en Siria, según medios estatales sirios
-
Senadores mexicanos se enfrentan a golpes tras un debate sobre EEUU
-
El Manchester United cae en la Copa de la Liga ante un equipo de cuarta división
-
Al menos 14 muertos en masivo ataque ruso contra Kiev
-
La OTAN afirma que todos los países alcanzarán finalmente el objetivo de gasto del 2%
-
Costa Rica da luz verde a una cárcel de máxima seguridad al estilo de Bukele
-
Nuevo revuelo en Italia por una página web que comparte fotos de mujeres sin su consentimiento
-
El gobierno de El Salvador dice que destruyó el mando de las pandillas
-
La Serbia de Jovic inicia el Eurobasket con un paseo ante Estonia
-
El joven que atentó contra un presidenciable en Colombia es sentenciado a 7 años de reclusión
-
El correo postal de México suspende el envío de paquetes a EEUU por los aranceles
-
Milei es atacado con piedras en un acto de campaña en Argentina
-
Periodistas exigen a Reino Unido que presione por la protección de los periodistas en Gaza
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores de la OIEA no implica una reanudación plena de la cooperación
-
Werner Herzog, un cineasta excéntrico distinguido en Venecia
-
Una ONG afirma que los niños de Gaza están demasiado débiles para llorar
-
Cinco claves sobre Guyana
-
México pedirá a EEUU parte de los recursos que recupere del "Mayo" Zambada
-
El canciller sudafricano dice que el trato preferencial de los afrikáners en EEUU es "apartheid 2.0"
-
Los pescadores británicos, víctimas de una invasión de pulpos
-
Una pintura robada por los nazis aparece en un aviso inmobiliario en Argentina
-
Dinamarca pide perdón a las víctimas de una campaña de anticoncepción forzada en Groenlandia
-
Los hombres santos del hinduismo, autorizados a estar desnudos en un templo nepalés
-
Ninguna señal de vida de una alpinista rusa bloqueada en una montaña de Kirguistán
-
La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar
-
China robustecerá sus alianzas no occidentales con una cumbre y un gran desfile militar
-
Ocho muertos en ataques rusos contra Kiev
-
George Clooney y Emma Stone, a punto de brillar en la Mostra de Venecia
-
Trump busca limitar estancia de estudiantes y periodistas en EEUU
-
Investigan móvil del tiroteo que dejó dos niños muertos y 17 heridos en iglesia de EEUU
-
Corea del Sur prohibirá los teléfonos móviles en las aulas
-
Jefa de agencia sanitaria de EEUU se niega a dejar el cargo tras anuncio de su destitución
-
Jefa de la principal agencia de salud de EEUU deja abrúptamente el cargo
-
Israel intensifica sus operaciones cerca de Ciudad de Gaza
-
Seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030 por cambio climático (ONU)
-
Ali, Norton y Mohamed: los tres favoritos en las elecciones de Guyana
-
Tirador mata a dos niños y hiere a otras 17 personas en iglesia de EEUU
-
Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
-
Dos niños muertos y otras 17 personas heridas en tiroteo en iglesia de EEUU
-
Israel intensifica la presión en Ciudad de Gaza antes de reunión en la Casa Blanca
-
Dirigentes de Alemania, Francia y Polonia muestran su apoyo a Moldavia frente a Rusia
-
Policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Esqueletos anónimos: un museo de EEUU en el centro de un debate ético

Las pioneras chinas de los eSports que rompen barreras
Un grupo de jugadoras chinas de eSports están consiguiendo establecerse a pesar del sexismo que impera en el medio, gracias a sus convicciones y a su amor a los videojuegos.
China es actualmente uno de los grandes centros de las competiciones de deportes electrónicos, también conocidos como eSports, con equipos al más alto nivel internacional.
El fenómeno llama la atención en un país en el que los medios del Estado calificaban a los videojuegos como "opio espiritual".
En 2024 las competiciones de videjuegos generaron más de 3.600 millones de euros (3.691 millones de dólares) de ingresos en China, atrayendo a 490 millones de espectadores, con premios muy importantes y jugadores recibidos como estrellas.
Pero más del 90% de los 195 clubes profesionales de los eSports chinos son exclusivamente masculinos. Las jugadoras constatan que su género es un obstáculo importante para progresar.
- 90% de clubes masculinos -
"La gente no reconoce mis competencias porque soy una chica", señala a la AFP Liu Anqi, de 23 años, jugadora profesional del equipo femenino RE-Girls.
Liu Anqi se marcó como objetivo obtener el estatuto de jugadora profesional. "Para que no pudieran decir que hacía trampas o que no tenía el suficiente talento", explica.
Los comentarios negativos persiguen a las jugadoras en China, poniendo en duda sus competencias o haciendo bromas sobre sus voces o apariencias.
'Liooon' Li Xiaomeng, la jugadora más conocida del gigante asiático, ha sido incluso acusada de ser suplantada por su novio en la competición.
"Si cometes un error te dicen que no mereces jugar a nivel profesional", explica Wang Qianna, miembro del Killer Angel Girl E-Sports Club (KA).
Las jugadoras también sufren ataques misóginos por parte de hombres que consideran que utilizan su apariencia para hacer avanzar sus carreras.
"Les devuelvo sus insultos", zanja Wang Qianna.
- Misoginia -
Los problemas van más allá del acoso en línea y son sobre todo estructurales en la sociedad china. Liu Anqi recuerda haber sido descalificada de un programa de entrenamiento, inferior a su nivel, únicamente por ser mujer.
Las reticencias de algunos clubes a formar a las jugadoras ha llevado a que sean ellas mismas las que formen sus estructuras.
"El eSports ha sido durante mucho tiempo considerado un deporte únicamente masculino", explica Chen Bo, entrenador del KA.
Los tiempos han cambiado, pero la desigualdad permanece. Los premios del Open femenino Honor of Kings 2024, competición que se celebró en diciembre, ascendieron a 136.000 euros (139.400 dólares).
En comparación, la primera edición de la final de la liga King Pro, su equivalente más prestigioso, tenía premios de 9,3 millones de euros (9,54 millones de dólares).
- La pasión por encima del dinero -
Liu Anqi asegura que la mayor parte de las jugadoras del deporte electrónico encuentran la energía "por amor" más que por dinero.
Con pocos ejemplos de estrellas, las mujeres suelen tener problemas para convencer a sus familias sobre la posibilidad de tener una carrera en este sector.
El padre de Liu Anqi reconoce no comprender "nada" de esta industria y no apoyó a su hija en sus inicios. Hoy ha cambiado de opinión, pero nunca ha visto a Anqi en competición.
Un compromiso económico de las grandes empresas de videojuegos y políticas públicas más favorables podrían ayudar a las jugadoras, considera Liu Anqi y su entrenador.
"Únicamente con premios más importantes los clubes podrán invertir en las mejores jugadoras", señala Liu Anqi.
En una noche fría de diciembre, la jugadora acaba de terminar la semifinal del Open femenino de 'Honor of Kings', uno de los grandes juegos de batalla en línea multijugador en el mundo.
El equipo azul, su adversario, acaba de pasar su última línea de defensa, explotando su barra de cristal roja que representa sus puntos de vida. Ha perdido 3-0 pero se muestra imperturbable.
"El año que viene habrá otras oportunidades. Lo que los otros piensan no cuenta tanto como antes, lo que cuenta es darse a sí misma el valor", sentencia.
R.Halabi--SF-PST