
-
La extrema derecha y la extrema izquierda francesas rechazan acuerdo para salvar al primer ministro
-
Un ataque masivo ruso deja 19 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
La Casa Blanca despide a la jefa de una agencia de salud que se negó a renunciar
-
El café brasileño, ¿tocado pero no hundido por el tarifazo de Trump?
-
El crecimiento del PIB de EEUU en el segundo trimestre, revisado al alza al 3,3% anualizado
-
El príncipe Enrique regresará a Reino Unido para un evento benéfico en el aniversario de la muerte de Isabel II
-
Cartel de los Soles: ¿existe la supuesta narcobanda de Maduro?
-
España alcanza el objetivo de dedicar a Defensa el 2% de su PIB
-
El tifón Kajiki deja cinco muertos en Tailandia
-
Un ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Una delegación comercial china de visita a Estados Unidos esta semana
-
Tres claves del escándalo de corrupción que toca a la hermana de Milei en Argentina
-
Platini y Blatter son absueltos definitivamente en Suiza
-
El líder del Partido Liberal Demócrata británico boicoteará el banquete de Estado con Trump
-
Ruanda recibe a siete migrantes bajo el acuerdo con EEUU sobre las deportaciones
-
Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz
-
Trump busca limitar la estancia de estudiantes y periodistas en EEUU
-
Detienen en Guatemala a una sobrina de la exprimera dama vinculada con un líder pandillero
-
La fiscalía allana la casa de un hermano de la presidenta de Perú por presunta corrupción
-
Seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030 por el cambio climático
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para aumentar la protección de los menores en internet
-
La policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Tropas de Israel asaltan un sitio bombardeado en Siria, según medios estatales sirios
-
Senadores mexicanos se enfrentan a golpes tras un debate sobre EEUU
-
El Manchester United cae en la Copa de la Liga ante un equipo de cuarta división
-
Al menos 14 muertos en masivo ataque ruso contra Kiev
-
La OTAN afirma que todos los países alcanzarán finalmente el objetivo de gasto del 2%
-
Costa Rica da luz verde a una cárcel de máxima seguridad al estilo de Bukele
-
Nuevo revuelo en Italia por una página web que comparte fotos de mujeres sin su consentimiento
-
El gobierno de El Salvador dice que destruyó el mando de las pandillas
-
La Serbia de Jovic inicia el Eurobasket con un paseo ante Estonia
-
El joven que atentó contra un presidenciable en Colombia es sentenciado a 7 años de reclusión
-
El correo postal de México suspende el envío de paquetes a EEUU por los aranceles
-
Milei es atacado con piedras en un acto de campaña en Argentina
-
Periodistas exigen a Reino Unido que presione por la protección de los periodistas en Gaza
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores de la OIEA no implica una reanudación plena de la cooperación
-
Werner Herzog, un cineasta excéntrico distinguido en Venecia
-
Una ONG afirma que los niños de Gaza están demasiado débiles para llorar
-
Cinco claves sobre Guyana
-
México pedirá a EEUU parte de los recursos que recupere del "Mayo" Zambada
-
El canciller sudafricano dice que el trato preferencial de los afrikáners en EEUU es "apartheid 2.0"
-
Los pescadores británicos, víctimas de una invasión de pulpos
-
Una pintura robada por los nazis aparece en un aviso inmobiliario en Argentina
-
Dinamarca pide perdón a las víctimas de una campaña de anticoncepción forzada en Groenlandia
-
Los hombres santos del hinduismo, autorizados a estar desnudos en un templo nepalés
-
Ninguna señal de vida de una alpinista rusa bloqueada en una montaña de Kirguistán
-
La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar
-
China robustecerá sus alianzas no occidentales con una cumbre y un gran desfile militar
-
Ocho muertos en ataques rusos contra Kiev
-
George Clooney y Emma Stone, a punto de brillar en la Mostra de Venecia

Una mujer británica lanza una petición para que Gisele Pelicot reciba el Nobel de la Paz
Una mujer británica lanzó una petición para que Gisele Pelicot, una francesa que fue drogada y entregada por su esposo a desconocidos durante una década y que se ha convertido en un ícono feminista, reciba el Premio Nobel de la Paz.
"Nadie lo merece más que ella. Es difícil imaginar una forma de violencia que plantee un mayor desafío a la paz que la violencia sexual", escribe Catherine Mayer para presentar esta petición.
Mayer lanzó la iniciativa en inglés en la plataforma Change.org el 20 de diciembre, el día después del final del juicio contra el exmarido de Gisèle Pélicot y sus 50 coacusados.
La petición apareció en el sitio el miércoles en francés y fue firmado por más de 30.000 personas en cada uno de los dos idiomas hasta este jueves.
"Es hora de asegurarse de que el comité del Nobel y las pocas personas autorizadas para nominar candidatos actúen", afirma la mujer británica al frente de esta iniciativa.
Catherine Mayer fue cofundadora del Women's Equality Party (WE), un partido que hizo campaña por una mayor igualdad de género antes de que se disolviera el año pasado.
La mujer es autora de varios libros, incluida una biografía de Carlos III, entonces príncipe de Gales, en 2015 ("Carlos: el corazón de un rey").
Gisele Pelicot "logró romper la niebla de la desinformación al renunciar al anonimato para asistir al juicio de sus atacantes y testificar", escribe Catherine Mayer.
A través de un sitio internet, Dominique Pelicot, condenado en diciembre a 20 años de prisión, contactó con desconocidos para violar a su mujer Gisele, a quien previamente administraba medicamentos sin su conocimiento para dormirla y violarla junto a estos hombres.
El juicio de este caso, que convirtió a Gisele Pelicot en un icono feminista mundial por su decisión de no esconderse y permitir su celebración con público y medios de comunicación, conmocionó a Francia y fue seguido en todo el mundo.
Entre julio de 2011 y octubre de 2020, Dominique Pelicot, que ahora tiene 72 años, fotografiaba y filmaba todas las violaciones, y almacenaba las imágenes en su computadora y discos duros.
Los investigadores documentaron unas 200 violaciones de Gisele Pelicot en base a los videos y fotos tomados por su ahora exmarido.
W.AbuLaban--SF-PST