
-
La extrema derecha y la extrema izquierda francesas rechazan acuerdo para salvar al primer ministro
-
Un ataque masivo ruso deja 19 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
La Casa Blanca despide a la jefa de una agencia de salud que se negó a renunciar
-
El café brasileño, ¿tocado pero no hundido por el tarifazo de Trump?
-
El crecimiento del PIB de EEUU en el segundo trimestre, revisado al alza al 3,3% anualizado
-
El príncipe Enrique regresará a Reino Unido para un evento benéfico en el aniversario de la muerte de Isabel II
-
Cartel de los Soles: ¿existe la supuesta narcobanda de Maduro?
-
España alcanza el objetivo de dedicar a Defensa el 2% de su PIB
-
El tifón Kajiki deja cinco muertos en Tailandia
-
Un ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Una delegación comercial china de visita a Estados Unidos esta semana
-
Tres claves del escándalo de corrupción que toca a la hermana de Milei en Argentina
-
Platini y Blatter son absueltos definitivamente en Suiza
-
El líder del Partido Liberal Demócrata británico boicoteará el banquete de Estado con Trump
-
Ruanda recibe a siete migrantes bajo el acuerdo con EEUU sobre las deportaciones
-
Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz
-
Trump busca limitar la estancia de estudiantes y periodistas en EEUU
-
Detienen en Guatemala a una sobrina de la exprimera dama vinculada con un líder pandillero
-
La fiscalía allana la casa de un hermano de la presidenta de Perú por presunta corrupción
-
Seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030 por el cambio climático
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para aumentar la protección de los menores en internet
-
La policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Tropas de Israel asaltan un sitio bombardeado en Siria, según medios estatales sirios
-
Senadores mexicanos se enfrentan a golpes tras un debate sobre EEUU
-
El Manchester United cae en la Copa de la Liga ante un equipo de cuarta división
-
Al menos 14 muertos en masivo ataque ruso contra Kiev
-
La OTAN afirma que todos los países alcanzarán finalmente el objetivo de gasto del 2%
-
Costa Rica da luz verde a una cárcel de máxima seguridad al estilo de Bukele
-
Nuevo revuelo en Italia por una página web que comparte fotos de mujeres sin su consentimiento
-
El gobierno de El Salvador dice que destruyó el mando de las pandillas
-
La Serbia de Jovic inicia el Eurobasket con un paseo ante Estonia
-
El joven que atentó contra un presidenciable en Colombia es sentenciado a 7 años de reclusión
-
El correo postal de México suspende el envío de paquetes a EEUU por los aranceles
-
Milei es atacado con piedras en un acto de campaña en Argentina
-
Periodistas exigen a Reino Unido que presione por la protección de los periodistas en Gaza
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores de la OIEA no implica una reanudación plena de la cooperación
-
Werner Herzog, un cineasta excéntrico distinguido en Venecia
-
Una ONG afirma que los niños de Gaza están demasiado débiles para llorar
-
Cinco claves sobre Guyana
-
México pedirá a EEUU parte de los recursos que recupere del "Mayo" Zambada
-
El canciller sudafricano dice que el trato preferencial de los afrikáners en EEUU es "apartheid 2.0"
-
Los pescadores británicos, víctimas de una invasión de pulpos
-
Una pintura robada por los nazis aparece en un aviso inmobiliario en Argentina
-
Dinamarca pide perdón a las víctimas de una campaña de anticoncepción forzada en Groenlandia
-
Los hombres santos del hinduismo, autorizados a estar desnudos en un templo nepalés
-
Ninguna señal de vida de una alpinista rusa bloqueada en una montaña de Kirguistán
-
La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar
-
China robustecerá sus alianzas no occidentales con una cumbre y un gran desfile militar
-
Ocho muertos en ataques rusos contra Kiev
-
George Clooney y Emma Stone, a punto de brillar en la Mostra de Venecia

Las compañías tecnológicas despliegan la alfombra roja a Trump y Musk
Los líderes tecnológicos siguen alineándose detrás de Donald Trump, y el anuncio de Facebook de que pondrá fin a su programa de verificación de datos en Estados Unidos es la última victoria del presidente electo y de su multimillonario asesor Elon Musk.
"Volvemos a nuestros orígenes", afirmó el martes el jefe de Meta, Mark Zuckerberg, quien siempre se negó a considerar a su empresa como una compañía de prensa sujeta a limitaciones de contenidos. Prefiere calificarla de red de distribución.
Ningún presidente de una empresa tecnológica estadounidense había expresado hasta ahora un apoyo tan directo al concepto radical de libertad de expresión defendido por Trump y Musk.
Donald Trump ataca a los medios de comunicación que lo critican pero aboga por la libre circulación de contenidos de sus seguidores en las redes sociales, que suelen amplificar su retórica antiinmigrante, su hostilidad a las personas transgénero y las amenazas a sus oponentes.
"Para aquellos de nosotros que hemos librado las guerras de la libertad de expresión durante años" es "una gran victoria y un punto de inflexión", estimó David Sacks, empresario y futuro asesor de Trump en inteligencia artificial (IA) y criptomonedas.
Este amigo de Elon Musk celebró que Meta haya "corregido su trayectoria".
"Gracias presidente Trump por crear este realineamiento político y cultural", escribió.
"Tiene sentido abordar esta decisión (de Meta) desde un ángulo político", dijo a la AFP Ethan Zuckerman, profesor de políticas públicas, comunicación e información en la Universidad de Massachusetts.
- "Difícil, cara y controvertida" -
El académico recuerda que Dana White, partidario de Trump, ha pasado a formar parte del equipo directivo de Facebook.
La decisión anunciada el martes también "favorece los objetivos financieros de Zuckerberg: la verificación de datos es una actividad difícil, cara y controvertida", señala este investigador, que recientemente demandó a Meta por el funcionamiento de su algoritmo.
"Los partidos políticos, al igual que las redes sociales, prosperan cuando hay divisiones, por lo que no es muy sorprendente (que una empresa) como Meta deje de verificar los hechos", señala Wendy Schiller, profesora de ciencias políticas en la Universidad de Brown.
Otros líderes del sector han mostrado, de forma más discreta, su deseo de cooperar con la futura administración de Trump, una vez que termine el mandato de Biden, marcado por un tono duro hacia las empresas tecnológicas, acusadas de permitir la proliferación de la desinformación y los discursos de odio.
Donald Trump prevé atacar a estas empresas y a los medios de comunicación en general. En el pasado arremetió duramente contra las redes sociales, sobre todo después de haber sido excluido temporalmente de Facebook y Twitter, adquirida por Elon Musk, que cambió el nombre por el de X.
El martes, el presidente electo estimó que el jefe de Meta había reaccionado "probablemente" a las amenazas de su parte.
- "Cártel de la censura" -
El republicano eligió a Brendan Carr, partidario de la desregulación del sector tecnológico, para dirigir la poderosa agencia federal de comunicaciones, la FCC.
El 15 de noviembre, Brendan Carr pidió en X "desmantelar el cártel de la censura" formado, según él, por "Facebook, Google, Apple, Microsoft y otros".
Hace unos días, la caricaturista Ann Telnaes comunicó su renuncia al diario The Washington Post después de que la dirección rechazara uno de sus dibujos en el que criticaba al propietario del diario, Jeff Bezos, fundador de Amazon, por haber intentado "ganarse los favores de Donald Trump".
Al igual que Mark Zuckerberg, los responsables de Google, Amazon y Apple se reunieron con el republicano en Mar-a-Lago, su residencia en Florida.
Y el sector tecnológico está aportando dinero para financiar las recepciones ofrecidas con motivo de la toma de posesión de Donald Trump el 20 de enero.
Entre los dirigentes que contribuyen figura Sam Altman, jefe de OpenAI, que afirmó a principios de diciembre que tenía "la convicción bastante profunda de que Elon (Musk) iba a tomar las decisiones correctas".
El titular de X, SpaceX y Tesla se ha perfilado en los últimos meses como un peso pesado dentro del ámbito trumpista, e incluso más allá, tras implicarse muy activamente en la campaña del ex y ahora futuro presidente republicano.
"Es genial", comentó tras el anuncio de Mark Zuckerberg, con quien mantiene una relación tormentosa.
F.AbuShamala--SF-PST