
-
Zelenski urge a que se intensifique presión sobre Putin tras mortal ataque contra Kiev
-
EEUU pone fin a exenciones arancelarias para la gran mayoría de los pequeños paquetes
-
La "revolución de los rizos" desafía los estereotipos de belleza en Túnez
-
Ataque masivo ruso deja 23 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
George Clooney y Emma Stone brillan en una Mostra de Venecia pasada por agua
-
Acusan por delito menor a manifestante que lanzó sándwich a policía en Washington
-
Un ataque masivo ruso deja 22 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Tirador de Minneapolis estaba "obsesionado con la idea de matar niños", según autoridades
-
EEUU aprueba venta de misiles a Ucrania por USD 825 millones
-
Científicos descubren un "extraño" dinosaurio cubierto de una armadura de púas
-
Gobernadora de la Fed Lisa Cook demanda a Trump por intentar despedirla
-
Un ataque masivo ruso deja 21 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Unesco alerta por escasez mundial de profesores
-
Plataforma Kick afirma que Francia "se aprovecha" de la muerte de un usuario en directo
-
ONU decide retirada de cascos azules del Líbano en 2027
-
Jefe de la ONU deplora un "catálogo de horrores sin fin" en Gaza, mientras Israel amplia su ofensiva
-
Duro camino para PSG y Real Madrid en Champions, Barça con más fortuna
-
La extrema derecha y la extrema izquierda francesas rechazan acuerdo para salvar al primer ministro
-
Un ataque masivo ruso deja 19 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
La Casa Blanca despide a la jefa de una agencia de salud que se negó a renunciar
-
El café brasileño, ¿tocado pero no hundido por el tarifazo de Trump?
-
El crecimiento del PIB de EEUU en el segundo trimestre, revisado al alza al 3,3% anualizado
-
El príncipe Enrique regresará a Reino Unido para un evento benéfico en el aniversario de la muerte de Isabel II
-
Cartel de los Soles: ¿existe la supuesta narcobanda de Maduro?
-
España alcanza el objetivo de dedicar a Defensa el 2% de su PIB
-
El tifón Kajiki deja cinco muertos en Tailandia
-
Un ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Una delegación comercial china de visita a Estados Unidos esta semana
-
Tres claves del escándalo de corrupción que toca a la hermana de Milei en Argentina
-
Platini y Blatter son absueltos definitivamente en Suiza
-
El líder del Partido Liberal Demócrata británico boicoteará el banquete de Estado con Trump
-
Ruanda recibe a siete migrantes bajo el acuerdo con EEUU sobre las deportaciones
-
Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz
-
Trump busca limitar la estancia de estudiantes y periodistas en EEUU
-
Detienen en Guatemala a una sobrina de la exprimera dama vinculada con un líder pandillero
-
La fiscalía allana la casa de un hermano de la presidenta de Perú por presunta corrupción
-
Seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030 por el cambio climático
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para aumentar la protección de los menores en internet
-
La policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Tropas de Israel asaltan un sitio bombardeado en Siria, según medios estatales sirios
-
Senadores mexicanos se enfrentan a golpes tras un debate sobre EEUU
-
El Manchester United cae en la Copa de la Liga ante un equipo de cuarta división
-
Al menos 14 muertos en masivo ataque ruso contra Kiev
-
La OTAN afirma que todos los países alcanzarán finalmente el objetivo de gasto del 2%
-
Costa Rica da luz verde a una cárcel de máxima seguridad al estilo de Bukele
-
Nuevo revuelo en Italia por una página web que comparte fotos de mujeres sin su consentimiento
-
El gobierno de El Salvador dice que destruyó el mando de las pandillas
-
La Serbia de Jovic inicia el Eurobasket con un paseo ante Estonia
-
El joven que atentó contra un presidenciable en Colombia es sentenciado a 7 años de reclusión
-
El correo postal de México suspende el envío de paquetes a EEUU por los aranceles

Europa oriental se preocupa por el fin del tránsito del gas ruso a través de Ucrania
El fin este miércoles del tránsito de gas ruso por territorio de Ucrania, un acuerdo de décadas cancelado ahora debido a la guerra, genera preocupación en el este de Europa: Moldavia declaró estado de emergencia y Eslovaquia amenaza con tomar represalias contra Kiev.
El gas ruso se ha suministrado a Europa a través de gasoductos que pasan por territorio ucraniano desde el fin de la Unión Soviética en 1991.
Ambos países renovaron el acuerdo mediante un contrato de cinco años firmado a finales de 2019 y respetado hasta su expiración este miércoles pese a la guerra que los enfrenta desde que Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero de 2022.
Pero ahora Kiev decidió no prolongarlo y el miércoles ambas partes confirmaron que el gas había dejado de transitar definitivamente.
"Hemos interrumpido el tránsito de gas ruso, es un acontecimiento histórico. Rusia pierde mercados y sufrirá pérdidas financieras", se congratuló el ministro ucraniano de Energía, Guerman Galushchenko, citado en un comunicado.
Aunque el continente europeo intenta romper su dependencia del gas ruso desde 2022, varios países de Europa oriental aún dependen de Moscú para suplir su demanda energética.
Casi un tercio del gas ruso vendido a Europa pasaba hasta ahora por territorio ucraniano, indicó Phuc-Vinh Nguyen, director del Centro de Energía del Instituto Jacques Delors.
El resto transita por gaseoductos submarinos en el mar Negro a Bulgaria, Serbia y Hungría, o por importación de gas natural licuado (GNL) ruso en buques cisterna.
- "Chantaje energético" -
La situación es crítica en Moldavia, fronteriza con Ucrania, que además debe lidiar con separatistas apoyados por Rusia.
El diminuto país ya declaró el estado de emergencia por 60 días anticipando el corte ucraniano.
El pasado sábado, la empresa rusa Gazprom anunció que también suspendería el envío de gas por una disputa en torno a una deuda, lo que llevó al gobierno moldavo a denunciar "tácticas opresivas".
En la capital Chisinau, algunos residentes expresaron su temor.
"Es terrible, nadie sabe lo que pasará. Compré algunas velas y un generador", contó a AFP Cristina, una estudiante de 21 años que no reveló su apellido.
Gazprom ya redujo el suministro a Moldavia desde el inicio de la invasión, y únicamente envía gas al estado separatista de Transnistria.
Pero la estación energética en esa región apoyada por Moscú suministra dos tercios de la electricidad consumida en todo el país.
"El Kremlin de nuevo recurre al chantaje energético para influenciar las elecciones legislativas de 2025 y socavar nuestro camino europeo", dijo la presidenta de Moldavia, Maia Sandu.
La líder proeuropea fue reelecta en noviembre en unos comicios marcados por denuncias de interferencia rusa.
Sandu ofreció ayuda humanitaria a los habitantes de Transnistria, que quedarían sin calefacción en pleno invierno.
Pero las autoridades locales lo rechazaron y optaron por mantener su lealtad a Moscú, indicó Alexandru Flenchea, un exfuncionario gubernamental especializado en esa región.
- "Totalmente irracional" -
La Unión Europea dice estar "preparada" para el corte del gas suministrado vía Ucrania, que corresponde a solo 5% de los 10.000 millones de metros cúbicos que importa el bloque.
"La Comisión (Europea) ha estado trabajando más de un año preparándose para un escenario sin el gas ruso que transita por Ucrania", indicó el bloque el martes.
Señaló que la UE ha fortalecido su infraestructura de gas en los últimos años y brindado "suministros alternativos" a los países afectados.
Eslovaquia es el único país del bloque afectado después de que Austria decidió en diciembre finiquitar su contrato de largo plazo con Gazprom.
El primer ministro eslovaco, Robert Fico -uno de los pocos aliados del Kremlin en la UE-, criticó la decisión ucraniana y viajó a Moscú para discutirlo con Putin.
El gobernante eslovaco amenazó con cortar el suministro de electricidad que Ucrania necesita debido a los daños en su infraestructura energética después de casi tres años de bombardeos rusos.
Otro país vecino, Hungría, también cercano a Moscú, recibe la mayor parte de sus importaciones de gas ruso por el ducto del mar Negro.
Por ello, Hungría no se verá afectada por la decisión ucraniana.
burs-anb/sbk/mas-acc/zm
J.AbuHassan--SF-PST