
-
Zelenski urge a que se intensifique presión sobre Putin tras mortal ataque contra Kiev
-
EEUU pone fin a exenciones arancelarias para la gran mayoría de los pequeños paquetes
-
La "revolución de los rizos" desafía los estereotipos de belleza en Túnez
-
Ataque masivo ruso deja 23 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
George Clooney y Emma Stone brillan en una Mostra de Venecia pasada por agua
-
Acusan por delito menor a manifestante que lanzó sándwich a policía en Washington
-
Un ataque masivo ruso deja 22 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Tirador de Minneapolis estaba "obsesionado con la idea de matar niños", según autoridades
-
EEUU aprueba venta de misiles a Ucrania por USD 825 millones
-
Científicos descubren un "extraño" dinosaurio cubierto de una armadura de púas
-
Gobernadora de la Fed Lisa Cook demanda a Trump por intentar despedirla
-
Un ataque masivo ruso deja 21 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Unesco alerta por escasez mundial de profesores
-
Plataforma Kick afirma que Francia "se aprovecha" de la muerte de un usuario en directo
-
ONU decide retirada de cascos azules del Líbano en 2027
-
Jefe de la ONU deplora un "catálogo de horrores sin fin" en Gaza, mientras Israel amplia su ofensiva
-
Duro camino para PSG y Real Madrid en Champions, Barça con más fortuna
-
La extrema derecha y la extrema izquierda francesas rechazan acuerdo para salvar al primer ministro
-
Un ataque masivo ruso deja 19 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
La Casa Blanca despide a la jefa de una agencia de salud que se negó a renunciar
-
El café brasileño, ¿tocado pero no hundido por el tarifazo de Trump?
-
El crecimiento del PIB de EEUU en el segundo trimestre, revisado al alza al 3,3% anualizado
-
El príncipe Enrique regresará a Reino Unido para un evento benéfico en el aniversario de la muerte de Isabel II
-
Cartel de los Soles: ¿existe la supuesta narcobanda de Maduro?
-
España alcanza el objetivo de dedicar a Defensa el 2% de su PIB
-
El tifón Kajiki deja cinco muertos en Tailandia
-
Un ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Una delegación comercial china de visita a Estados Unidos esta semana
-
Tres claves del escándalo de corrupción que toca a la hermana de Milei en Argentina
-
Platini y Blatter son absueltos definitivamente en Suiza
-
El líder del Partido Liberal Demócrata británico boicoteará el banquete de Estado con Trump
-
Ruanda recibe a siete migrantes bajo el acuerdo con EEUU sobre las deportaciones
-
Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz
-
Trump busca limitar la estancia de estudiantes y periodistas en EEUU
-
Detienen en Guatemala a una sobrina de la exprimera dama vinculada con un líder pandillero
-
La fiscalía allana la casa de un hermano de la presidenta de Perú por presunta corrupción
-
Seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030 por el cambio climático
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para aumentar la protección de los menores en internet
-
La policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Tropas de Israel asaltan un sitio bombardeado en Siria, según medios estatales sirios
-
Senadores mexicanos se enfrentan a golpes tras un debate sobre EEUU
-
El Manchester United cae en la Copa de la Liga ante un equipo de cuarta división
-
Al menos 14 muertos en masivo ataque ruso contra Kiev
-
La OTAN afirma que todos los países alcanzarán finalmente el objetivo de gasto del 2%
-
Costa Rica da luz verde a una cárcel de máxima seguridad al estilo de Bukele
-
Nuevo revuelo en Italia por una página web que comparte fotos de mujeres sin su consentimiento
-
El gobierno de El Salvador dice que destruyó el mando de las pandillas
-
La Serbia de Jovic inicia el Eurobasket con un paseo ante Estonia
-
El joven que atentó contra un presidenciable en Colombia es sentenciado a 7 años de reclusión
-
El correo postal de México suspende el envío de paquetes a EEUU por los aranceles

Accidente aéreo en Corea del Sur deja 179 muertos y solo dos supervivientes
Un avión de la compañía Jeju Air que volaba con 181 personas a bordo de Tailandia a Corea del Sur se estrelló el domingo contra un muro al aterrizar en la ciudad surcoreana de Muan y se incendió, dejando solo dos supervivientes.
Las autoridades apuntaron a una colisión con un pájaro como la causa probable del accidente, el peor desastre aéreo jamás ocurrido en Corea del Sur.
"Los pasajeros fueron expulsados del avión después de colisionar con el muro, dejando pocas posibilidades de sobrevivencia", explicó un oficial de bomberos a familiares de las víctimas.
El avión, que cubría el vuelo JJA-2216 entre la capital de Tailandia, Bangkok, y Muan, en el suroeste de Corea del Sur, "quedó casi completamente destruido y resulta difícil identificar" los restos, agregó el oficial.
"De los 179 muertos, 65 fueron identificados", explicaron los bomberos surcoreanos, precisando que las pruebas de ADN siguen su curso.
De las 181 personas que iban a bordo, 175 eran pasajeros y seis, miembros de la tripulación, de los cuales solo dos pudieron ser rescatados con vida del avión en llamas.
El Ministerio de Territorios indicó que la torre de control advirtió a la tripulación que se había producido una colisión con pájaros. El piloto emitió un mensaje de alerta ("Mayday"), poco antes de que el aparato se estrellara al aterrizar.
"Se presume que la causa del accidente habría sido un choque con pájaros, combinado con condiciones climáticas adversas", indicó Lee Jeong-hyun, jefe de bomberos de Muan, una localidad a unos 290 km al sur de Seúl.
"Sin embargo, la causa exacta será anunciada después de una investigación conjunta", agregó.
El viceministro de Transportes, Joo Jong-Wan, anunció el hallazgo de las dos "cajas negras, la grabadora de voz de la cabina y la grabadora de datos del vuelo".
- "Mi hermana pequeña se fue al cielo" -
El accidente se produjo este domingo a las 09H03 (00H03 GMT).
La cadena de televisión local MBC mostró imágenes del aterrizaje del avión de Jeju Air, un Boeing 737-8AS, según Flight Radar, con humo saliendo de sus motores antes de quedar envuelto en llamas al chocar con un muro.
"Cuando me desperté, ya me habían rescatado", declaró a los médicos uno de los dos supervivientes, un auxiliar de vuelo de 33 años que sufre múltiples fracturas.
El otro miembro de la tripulación que sobrevivió es una mujer de 25 años, herida en el tobillo y en la cabeza, informó la agencia de noticias Yonhap.
Un fotógrafo de AFP vio varias ambulancias y decenas de bomberos trabajando en el lugar del siniestro.
Restos de asientos y maletas cubrían parcialmente la pista, en una muestra de la fuerza del impacto.
En la terminal, familiares y allegados esperaban información sobre sus seres queridos, llorando.
En las pantallas de información sobre las salidas y llegadas de los vuelos, aparecían los nombres, fechas de nacimiento y nacionalidad de las víctimas.
"Tenía un hijo a bordo de ese avión", dijo a AFP un anciano.
"Mi hermana pequeña se fue al cielo hoy", comentó una mujer de 65 años, que solo dio su apellido, Jo.
Todos los pasajeros eran coreanos salvo dos tailandeses, según las autoridades.
El jefe del Estado interino, Choi Sang-mok, nombrado el viernes en un país sacudido por una grave crisis política, presidió una reunión de emergencia del gobierno y visitó Muan por la tarde.
El fabricante del avión, Boeing, indicó que está en contacto con Jeju Air y que está "dispuesto a brindar su apoyo".
Jeju Air, una aerolínea surcoreana de bajo costo creada en 2005, presentó sus "sinceras disculpas".
- Oración del papa -
El papa Francisco afirmó que había rezado este domingo por las víctimas.
"Mis pensamientos están con las muchas familias de Corea del Sur que hoy están de luto por el dramático accidente de avión. Me uno a través de la oración a los supervivientes y a los muertos", dijo el sumo pontífice después del Ángelus.
Líderes mundiales, entre ellos de China, la Unión Europea, Alemania e Irán, enviaron igualmente mensajes de condolencias.
Los accidentes de avión son muy inusuales en Corea del Sur.
El más mortífero ocurrido hasta ahora en el país era el de un Boeing 767 de Air China procedente de Pekín que se estrelló en una colina cerca del aeropuerto de Busan-Gimhae el 15 de abril de 2002 dejando 129 muertos.
El choque con aves durante el vuelo es un verdadero peligro, sobre todo cuando se trata de aviones de reacción, pues la potencia de sus motores puede disminuir rápidamente, o incluso detenerse totalmente.
En 2009, un Airbus A320 de la aerolínea US Airways tuvo que aterrizar de emergencia en el río Hudson, en Nueva York, después de que sus dos reactores se detuvieran tras haber aspirado pájaros. El accidente, conocido como "Milagro del Hudson", no dejó ningún muerto.
F.AbuZaid--SF-PST