
-
Zelenski urge a que se intensifique presión sobre Putin tras mortal ataque contra Kiev
-
EEUU pone fin a exenciones arancelarias para la gran mayoría de los pequeños paquetes
-
La "revolución de los rizos" desafía los estereotipos de belleza en Túnez
-
Ataque masivo ruso deja 23 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
George Clooney y Emma Stone brillan en una Mostra de Venecia pasada por agua
-
Acusan por delito menor a manifestante que lanzó sándwich a policía en Washington
-
Un ataque masivo ruso deja 22 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Tirador de Minneapolis estaba "obsesionado con la idea de matar niños", según autoridades
-
EEUU aprueba venta de misiles a Ucrania por USD 825 millones
-
Científicos descubren un "extraño" dinosaurio cubierto de una armadura de púas
-
Gobernadora de la Fed Lisa Cook demanda a Trump por intentar despedirla
-
Un ataque masivo ruso deja 21 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Unesco alerta por escasez mundial de profesores
-
Plataforma Kick afirma que Francia "se aprovecha" de la muerte de un usuario en directo
-
ONU decide retirada de cascos azules del Líbano en 2027
-
Jefe de la ONU deplora un "catálogo de horrores sin fin" en Gaza, mientras Israel amplia su ofensiva
-
Duro camino para PSG y Real Madrid en Champions, Barça con más fortuna
-
La extrema derecha y la extrema izquierda francesas rechazan acuerdo para salvar al primer ministro
-
Un ataque masivo ruso deja 19 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
La Casa Blanca despide a la jefa de una agencia de salud que se negó a renunciar
-
El café brasileño, ¿tocado pero no hundido por el tarifazo de Trump?
-
El crecimiento del PIB de EEUU en el segundo trimestre, revisado al alza al 3,3% anualizado
-
El príncipe Enrique regresará a Reino Unido para un evento benéfico en el aniversario de la muerte de Isabel II
-
Cartel de los Soles: ¿existe la supuesta narcobanda de Maduro?
-
España alcanza el objetivo de dedicar a Defensa el 2% de su PIB
-
El tifón Kajiki deja cinco muertos en Tailandia
-
Un ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Una delegación comercial china de visita a Estados Unidos esta semana
-
Tres claves del escándalo de corrupción que toca a la hermana de Milei en Argentina
-
Platini y Blatter son absueltos definitivamente en Suiza
-
El líder del Partido Liberal Demócrata británico boicoteará el banquete de Estado con Trump
-
Ruanda recibe a siete migrantes bajo el acuerdo con EEUU sobre las deportaciones
-
Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz
-
Trump busca limitar la estancia de estudiantes y periodistas en EEUU
-
Detienen en Guatemala a una sobrina de la exprimera dama vinculada con un líder pandillero
-
La fiscalía allana la casa de un hermano de la presidenta de Perú por presunta corrupción
-
Seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030 por el cambio climático
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para aumentar la protección de los menores en internet
-
La policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Tropas de Israel asaltan un sitio bombardeado en Siria, según medios estatales sirios
-
Senadores mexicanos se enfrentan a golpes tras un debate sobre EEUU
-
El Manchester United cae en la Copa de la Liga ante un equipo de cuarta división
-
Al menos 14 muertos en masivo ataque ruso contra Kiev
-
La OTAN afirma que todos los países alcanzarán finalmente el objetivo de gasto del 2%
-
Costa Rica da luz verde a una cárcel de máxima seguridad al estilo de Bukele
-
Nuevo revuelo en Italia por una página web que comparte fotos de mujeres sin su consentimiento
-
El gobierno de El Salvador dice que destruyó el mando de las pandillas
-
La Serbia de Jovic inicia el Eurobasket con un paseo ante Estonia
-
El joven que atentó contra un presidenciable en Colombia es sentenciado a 7 años de reclusión
-
El correo postal de México suspende el envío de paquetes a EEUU por los aranceles

Investigan el accidente de avión en Kazajistán en medio de sospechas de derribo
Los investigadores tratan el jueves de determinar las causas del siniestro de un avión azerbaiyamo en Kazajistán, que dejó 38 muertos, en medio de versiones que apuntaban a un posible derribo.
Rusia se apresuró a advertir contra las "hipótesis" que circulan sobre la causa del accidente del aparato, un Embraer 190 de fabricación brasileña de la compañía Azerbaijan Airlines que se estrelló cerca de Aktau, en el oeste de Kazajistán.
Según la empresa, el avión transportaba a 62 pasajeros y 5 miembros de la tripulación y efectuaba una ruta entre Bakú, la capital azerbaiyana, y Grozni, la capital de la república caucásica rusa de Chechenia.
Una investigación está en marcha, anunciaron las autoridades kazajas, aunque algunos expertos militares y en aviación afirman que la aeronave, que sobrevolaba una zona del Cáucaso ruso donde se informó de un ataque con dron, podría haber sido derribada por un sistema ruso de defensa antiaérea.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró que era preciso "esperar al final de la investigación".
"Sería un error formular hipótesis antes de las conclusiones de la investigación. No lo haremos y nadie debería hacerlo", declaró a la prensa.
Kazajistán denunció por su parte las "especulaciones" sobre el accidente, acerca del cual no existe ninguna hipótesis oficial.
El presidente del Senado kazajo, la cámara alta del Parlamento, Maulen Ashimbayev, declaró que "no es posible" decir por el momento qué provocó esta catástrofe.
"Los verdaderos expertos están investigando y llegarán a sus conclusiones. Ni Kazajistán, ni Rusia, ni Azerbaiyán tienen interés en ocultar información", afirmó, citado por la agencia oficial rusa TASS.
- "Mucha metralla" -
En un primer momento, Azerbaijan Airlines aseguró que una bandada de pájaros golpeó el avión, pero retiró la información.
La agencia de aviación civil rusa (Rosaviatsia) también mencionó esta versión el miércoles.
Sin embargo, los agujeros visibles en el fuselaje del avión son uno de los elementos citados en apoyo a la teoría del derribo.
Un bloguero y experto militar ruso, Yuri Podoliaka, aseguró en Telegram que los agujeros visibles en el fuselaje del avión eran similares a los que podría causar "un sistema de misiles antiaéreos".
Un antiguo experto de la agencia francesa de investigación de accidentes aéreos (BEA) declaró a AFP que parecía haber "mucha metralla" en el fuselaje.
Esto "recuerda al MH17", declaró bajo condición de anonimato, en referencia al vuelo de Malaysia Airlines derribado por un misil tierra-aire sobre Ucrania en 2014, en el que murieron 298 personas.
Por su parte, el departamento regional del Ministerio de Salud de Kazajistán informó en un comunicado de la "explosión de un globo" a bordo de la aeronave, sin dar más detalles.
El Ministerio del Interior kazajo abrió una investigación por "violación de las normas de seguridad y explotación del transporte aéreo".
Según el servicio Flightradar24, que permite seguir en tiempo real el movimiento de los aviones, el aparato atravesó el mar Caspio, desviándose de su ruta normal, antes de sobrevolar en círculos la zona donde se estrelló.
- Día de duelo -
Según el Ministerio de Situaciones de Emergencia kazajo, 38 personas murieron en el accidente y "29 supervivientes, entre ellos tres niños, fueron hospitalizados".
La agencia azerbaiyana Azertac indicó que 12 supervivientes regresarán el jueves a Azerbaiyán.
El presidente del país, Ilham Aliev, decretó un día de duelo nacional este el jueves, tras interrumpir el miércoles una visita a Rusia con motivo de una cumbre informal.
Una residente kazaja, Elmira, declaró a la antena local de Radio Free Europe/Radio Liberty (RFE/RL) que se encontraba cerca del lugar del accidente y que, junto a otras personas, corrió a ayudar a los supervivientes.
"Estaban cubiertos de sangre. Lloraban. Pedían ayuda", relató.
"¿Por qué su joven vida tuvo que terminar de forma tan trágica?", dijo el hombre con voz temblorosa antes de colgar el teléfono.
El jueves, un avión llegó a Moscú con 9 rusos heridos a bordo, entre ellos un niño, según el Ministerio ruso de Situaciones de Emergencia.
El presidente ruso, Vladimir Putin, expresó sus "condolencias" a su homólogo azerbaiyano, según el Kremlin.
R.Halabi--SF-PST