-
Esqueletos anónimos: un museo de EEUU en el centro de un debate ético
-
Trump amenaza con demandar al multimillonario Soros y a su hijo
-
Casi 100.000 personas se bañaron en el río Sena en París este verano
-
El presidente francés da su "total apoyo" al primer ministro ante la moción que podría tumbar su gobierno
-
Inundaciones y deslizamientos de tierra dejan al menos 30 muertos en el noroeste de India
-
El Kremlin dice que un encuentro entre Putin y Zelenski debe estar "bien preparado"
-
El director Pedro Almodóvar pide al Gobierno español romper totalmente con Israel
-
El intercambio de acusaciones por los incendios marca el nuevo curso político en España
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores del OIEA no implica una reanudación completa de la cooperación
-
Los aranceles de EEUU a India se duplican al 50% por las compras de petróleo ruso
-
Dinamarca convoca a un diplomático de EEUU tras un intento de "interferencia" en Groenlandia
-
Un muerto y dos heridos en ataques rusos en la ciudad ucraniana de Jersón
-
Hacktivistas reciclan aparatos obsoletos en Argentina: "Lo viejo funciona"
-
Pyongyang llama "hipócrita" al presidente surcoreano por sus dichos sobre la desnuclearización
-
La plataforma Kick promete cooperar con Francia tras la muerte de un usuario en una transmisión
-
Israel intensifica su presión en Ciudad de Gaza
-
El ejército israelí afirma haber interceptado un misil lanzado desde Yemen
-
El hermano mayor de los cantantes de Oasis, acusado de violación y agresión sexual
-
Tokio bate un récord de 10 días consecutivos con temperaturas superiores a 35°C
-
Seis militares muertos en un ataque israelí en Siria
-
SpaceX disipa las dudas sobre su megacohete Starship con un exitoso vuelo de prueba
-
Prisión domiciliaria para un líder opositor en una de las causas que afronta en Bolivia
-
La policía australiana, a la caza del sospechoso del tiroteo que dejó dos agentes muertos
-
Mulino critica a los puertos de Panamá por el aumento de los envíos de droga hacia Europa
-
América Latina se une en torno al financiamiento climático previo a la COP30
-
Meta apoyará a candidatos pro inteligencia artificial en California
-
Bolsonaro, vigilado 24 horas por "riesgo de fuga" antes del fin de su juicio en Brasil
-
El Kairat Almaty kazajo elimina al Celtic y se clasifica para la Champions por primera vez
-
Los padres de un adolescente en California culpan a ChatGPT por el suicidio de su hijo
-
La justicia de Brasil restituye el pacto de no comerciar soja de áreas deforestadas de la Amazonía
-
Estados Unidos aprobará la extensión del mandato de la Finul en Líbano por un año
-
Después de Intel, EEUU contempla participaciones en empresas de defensa
-
Brasil se enfrentará a Corea del Sur y Japón en octubre en partidos de preparación
-
Venezuela moviliza su Armada ante el despliegue militar de EEUU en el Caribe
-
Trump avanza para destituir a una gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Los partidos de derecha tendrán mayoría absoluta en el próximo Congreso de Bolivia
-
La ONU crea un grupo de expertos en IA para orientar la toma de decisiones en este campo
-
Cerca de 70 inculpados en Londres por manifestarse en apoyo de una organización propalestina prohibida
-
Trump buscará que los asesinatos en Washington se castiguen con la pena de muerte
-
Veinticinco países suspenden los envíos de paquetes por vía postal a EEUU debido a los aranceles
-
34 militares retenidos en una zona guerrillera del sureste de Colombia
-
Ucrania suaviza la ley marcial y los hombres de entre 18 a 22 años ya pueden salir del país
-
La UE defiende su "derecho soberano" de regular la tecnología tras nuevas amenazas de Trump
-
La historia de amor entre Taylor y Travis en cinco claves
-
Reino Unido defiende su impuesto sobre los servicios digitales, tras la reacción de Trump
-
El clero católico y griego ortodoxo permanecerá en Ciudad Gaza para ayudar
-
Matheus França vuelve a Brasil con Vasco da Gama, cedido por Crystal Palace
-
Liberada en Tailandia una mujer condenada a 43 años de cárcel por lesa majestad
-
EEUU envía más buques al Caribe para combatir el tráfico de drogas
-
EEUU revocó la visa del ministro brasileño de Justicia, dice Lula
Destacados
Últimas noticias

China promete defender sus "intereses nacionales" tras la amenaza de aranceles de Trump
China dijo el miércoles que defenderá sus "intereses nacionales" ante el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de que podría imponer aranceles del 10% a las importaciones chinas desde el 1 de febrero.

Panamá audita la subsidiaria de una empresa china que opera puertos en el canal
Autoridades panameñas iniciaron una auditoría a la subsidiaria de la empresa china Hutchison Holdings, que opera dos puertos en el canal de Panamá, informaron este martes fuentes oficiales, en momentos en que el presidente estadounidense Donald Trump amenaza con retomar el control de la vía marítima.

Netflix supera los 300 millones de abonados gracias a 19 millones de suscriptores en el cuarto trimestre
Netflix superó nuevamente las expectativas con 19 millones de nuevos abonados durante el cuarto trimestre de 2024, para un total de 301,6 millones, y se mantiene como líder de la industria del streaming.

Pharrell Williams y Nigo ponen la ropa callejera a un lado en el desfile Louis Vuitton
La marca Louis Vuitton ofreció este lunes un desfile modoso y alejado de la moda streetwear para el inicio de la Semana de la Moda masculina en París, a pesar de que era una colaboración inédita entre su creador estrella Pharrell Williams y Nigo, de la marca Kenzo.

Chile lanza una licitación para ampliar su principal puerto marítimo
Chile anunció este lunes que abrirá una licitación para ampliar su principal puerto marítimo con el propósito de recibir buques más grandes y aumentar su competitividad, tras la entrada en operaciones del megapuerto peruano de Chancay, financiado por China.
"Demasiado seco": el clima afecta a cafetales de Brasil y dispara el precio mundial
Una mañana de septiembre de 2024, Moacir Donizetti Rossetto revisaba los cafetos de su finca familiar en el interior de Sao Paulo, Brasil, cuando sintió olor a humo. Horas después, el fuego llegó hasta su tierra.

"El amanecer de un nuevo día" para el sector, afirma el director de una plataforma de intercambio de criptomonedas
El director de la plataforma de intercambio de criptomonedas Coinbase, Brian Armstrong, afirmó el martes desde el Foro Económico de Davos que la llegada de Donald Trump al poder en Estados Unidos significa "el amanecer de un nuevo día" para el sector.

La UE y China abogan por más cooperación internacional en Davos tras el regreso de Trump a la Casa Blanca
Tanto la Unión Europea como China abogaron el martes por más cooperación internacional, en el segundo día del Foro Económico Mundial, que tiene lugar en Davos bajo la amenaza de nuevas guerras comerciales tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

El Parlamento francés debatirá una resolución instando a "rechazar" el acuerdo UE-Mercosur
s diputados franceses debatirán el 29 de enero una propuesta de resolución que insta al gobierno del presidente, Emmanuel Macron, a "rechazar" la ratificación el acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, anunciaron este martes fuentes parlamentarias.
El grupo de Murdoch y el príncipe Enrique "cerca" de acuerdo económico, según un abogado
El príncipe Enrique, que acusa al grupo de medios de Rupert Murdoch de prácticas ilegales para acceder a su privacidad, está "muy cerca" de aceptar un acuerdo económico con la editorial, según un abogado del magnate australiano, cuando el martes debía iniciarse el juicio que les enfrentaba.

EEUU se retira de acuerdo sobre impuestos a multinacionales
La Unión Europea (UE) lamentó el martes la decisión del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de retirar a su país del acuerdo internacional que busca impuestos mínimos de 15% sobre las ganancias de las multinacionales, alcanzado en 2021 luego de largas negociaciones.

Tres ministros españoles dejan la red social X, un "mecanismo de propaganda"
Tres miembros de extrema izquierda del Gobierno de coalición español, entre ellos una vicepresidenta, abandonaron X el martes, calificando la red social de Elon Musk, aliado del presidente estadounidense Donald Trump, de "mecanismo de propaganda" de derechas.

La tasa de desempleo sube ligeramente en Reino Unido, pero sigue baja
La tasa de desempleo subió ligeramente en Reino Unido, hasta llegar al 4,4% en los tres meses concluidos en noviembre, anunció el martes la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS) británica.

Los vehículos eléctricos pierden terreno en el mercado europeo, que crece al ralentí
Los vehículos eléctricos perdieron terreno el año pasado por primera vez desde 2020 en el mercado europeo, donde las ventas globales de automóviles crecieron solamente un 0,8% interanual, según los datos publicados el martes por los fabricantes.

El Senado de EEUU aprueba un proyecto de ley que endurece las medidas contra migrantes acusados de delitos
El Senado de Estados Unidos votó el lunes a favor de endurecer las medidas contra migrantes ilegales acusados de delitos, en un esfuerzo del Congreso liderado por republicanos por empezar a cumplir las promesas del presidente Donald Trump el mismo día que empezó su segundo mandato.

Trump da 75 días de gracia a TikTok para evitar el veto en EEUU
El presidente estadounidense Donald Trump firmó el lunes un decreto en el que ordena la suspensión por 75 días de la aplicación de la ley que prohíbe la plataforma de videos cortos TikTok en el país.

Giorgio Armani presenta una nueva colección masculina, elegante y sin ataduras
El maestro de la moda italiana, Giorgio Armani, de 90 años, presentó el lunes en Milán una colección masculina otoño-invierno 2025/2026 que combina refinamiento y líneas fluidas con una elegancia sin ataduras ni excentricidades.

Los jóvenes chinos buscan bienestar emocional en las mascotas con IA
En un centro comercial de Pekín, Zhang Yachun habla en voz baja a su mejor confidente: un robot en forma de peluche dotado de inteligencia artificial cuyos entrañables sonidos le recuerdan que no está sola.

Trump amenaza recuperar Canal de Panamá y devuelve a Cuba a lista de terrorismo
"Se lo dimos a Panamá y lo vamos a recuperar", prometió el lunes Donald Trump en su discurso de investidura como 47º presidente de Estados Unidos, en referencia al canal interoceánico que tiene entre ceja y ceja desde la campaña que lo llevó de nuevo a la Casa Blanca.
Trump decreta emergencia nacional en la frontera con México
Donald Trump promulgó una serie de órdenes ejecutivas destinadas a cambiar la forma en que Estados Unidos lidia con los temas de ciudadanía e inmigración este lunes, cuando decretó la emergencia nacional en la frontera con México, en su primer día al frente de la Casa Blanca.

Trump acabará con políticas de diversidad y reconocerá solo dos géneros en EEUU
El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que pondrá fin a los programas de diversidad y las políticas de identidad de género, y dijo en su discurso de asunción que el gobierno sólo reconocerá "dos géneros: masculino y femenino".

Argentina alcanza superávit comercial récord en 2024
La balanza comercial argentina registró un superávit de 18.899 millones de dólares en 2024, el mayor de su historia, por una disminución de importaciones por la recesión y un aumento en las exportaciones agropecuarias tras un año de sequía.

Una diócesis de Italia presenta un informe que denuncia agresiones sexuales cometidas por sacerdotes
Casi 60 personas fueron agredidas sexualmente por sacerdotes desde 1964 en una región del norte de Italia, reportó un estudio publicado este lunes que fue encargado por una diócesis, presentado como el primer informe independiente sobre este drama realizado en el país.

El turismo mundial recuperó en 2024 su nivel anterior a la pandemia de covid
Tras cuatro años de dificultades iniciadas por la pandemia de covid, el turismo mundial recuperó el año pasado su nivel récord de 2019, gracias al fuerte apetito por los viajes, especialmente en Europa y Asia, a pesar de las persistentes tensiones internacionales.

Aplazado juicio por escándalo de Odebrecht en Panamá
El juicio contra el expresidente panameño Ricardo Martinelli, asilado en la embajada de Nicaragua, y otros 25 acusados por el escándalo de los sobornos de la constructora brasileña Odebrecht fue pospuesto para el 11 de noviembre, a la espera de información de testigos en Brasil.
Trump regresa al poder y los migrantes tiemblan
Donald Trump juró el cargo este lunes como 47º presidente de Estados Unidos, una vuelta al poder que estremece a los migrantes en situación irregular, amenazados con deportaciones masivas e inminentes.

El vicepresidente chino pide a Elon Musk profundizar las relaciones con Pekín
El vicepresidente chino, Han Zheng, se reunió en Washington con el magnate tecnológico Elon Musk, a quien pidió que las empresas estadounidenses "aprovechen la oportunidad" de profundizar sus relaciones económicas con China, informó el lunes la prensa estatal.

Oxfam afirma antes de Davos que la fortuna de los multimillonarios crece cada vez más rápido
La oenegé Oxfam denunció el lunes la emergencia de una "oligarquía" de multimillonarios peligrosa para la democracia, que aprovecha el regreso a la Casa Blanca de Donald Trump, justo antes de la apertura del Foro Económico Mundial de Davos.

Buscan al sospechoso de explotar la mina ilegal donde murieron 87 personas en Sudáfrica
La policía sudafricana informó este lunes que busca al presunto cerebro de las operaciones en una mina ilegal donde se encontraron 87 cadáveres, que era uno de los mineros rescatados y que fue detenido, pero que después se fugó y prometió que "rodarán cabezas".

La UE abre un nuevo procedimiento contra China en la OMC por "prácticas desleales" sobre patentes
La UE anunció este lunes el lanzamiento de un nuevo procedimiento contra China ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) a raíz de "prácticas comerciales desleales e ilegales" relativas a la propiedad intelectual.

Comienza el juicio contra el expresidente Martinelli por sobornos de Odebrecht en Panamá
El expresidente panameño, Ricardo Martinelli, asilado en la embajada de Nicaragua, y otra veintena de personas serán juzgados desde este lunes en Panamá por presunto lavado de dinero de los sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

Telefónica cambia por sorpresa a su presidente tras movimientos accionariales
La gran empresa de telecomunicaciones española Telefónica anunció este sábado de manera sorpresiva el relevo de su presidente José María Álvarez-Pallete, reemplazado por el empresario catalán Marc Murtra, luego de recientes cambios en su accionariado.