-
Manifestación en Belgrado contra un proyecto inmobiliario del yerno de Trump
-
"Trump es temporal", dice gobernador de California en la COP30
-
Persisten en España fallas en pulseras electrónicas para ex parejas violentas
-
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
-
Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania
-
Un diamante azul vivo vendido en más de 25 millones de dólares en Ginebra
-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
-
Un portaviones se incorpora al operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Al menos 12 muertos en un ataque suicida en la capital de Pakistán
-
El gobernador de California proclima arremete contra Trump en la COP30
-
Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Condenan a 11 años y 8 meses de prisión en Reino Unido a una ciudadana china por una estafa con bitcoins
-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
-
Irak elige un nuevo Parlamento en un momento clave para la región
-
Rusia propone un diálogo con EEUU tras las acusaciones de Trump sobre pruebas nucleares secretas
-
La inflación de octubre en Brasil cae a su nivel más bajo desde 1998
-
Un avión carguero militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia
-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
-
La Corte Suprema de EEUU se pronunciará sobre el voto por correo
-
EEUU eliminará las advertencias en las terapias de reemplazo hormonal para la menopausia
-
TikTok se lanza a los pódcast en video
-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
-
EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado
-
Canadá pierde el estatus de país libre de sarampión
-
El futblista noruego Schjelderup reconocerá su culpabilidad por compartir un vídeo sexual de menores
-
Un reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
La Corte Suprema de EEUU rechaza analizar un recurso contra el matrimonio homosexual
-
Un grupo sueco presenta una demanda contra Amazon por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
-
La oenegé Reporteros Sin Fronteras, creada hace 40 años, pasa de la defensa a la acción
-
Rusia considera "inaceptables" los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas procedentes de Venezuela
-
Brasil esboza los primeros compromisos de su COP amazónica
-
"La sangre seguía corriendo": el testimonio de los sobrevivientes de la masacre de El Fasher, en Sudán
-
El alcalde opositor de Estambul, procesado por 142 delitos
Putin propone un gobierno provisional en Ucrania sin Zelenski antes de negociar la paz
El presidente ruso, Vladimir Putin, propuso el viernes establecer una "administración de transición" en Ucrania bajo la égida de la ONU y sin el presidente ucraniano Volodimir Zelenski antes de cualquier negociación sobre un acuerdo de paz.
Putin esbozó esta idea después de que los aliados europeos de Kiev se reunieran el jueves en París para abordar qué "garantías" de seguridad le pueden otorgar a Ucrania. Sin embargo no llegaron a un consenso sobre el envío de tropas en un eventual escenario de paz.
Más de tres años después del inicio de la ofensiva, no hay un balance preciso de víctimas, pero se estima que el conflicto puede haber dejado cientos de miles de muertos, entre civiles y militares.
La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y su acercamiento a Moscú preocupan a Kiev y a sus aliados europeos, que temen un acuerdo de paz con condiciones beneficiosas para Moscú.
Putin hizo estas declaraciones durante un desplazamiento a Múrmansk, en el noroeste del país, después de que Estados Unidos encabezara unas conversaciones diplomáticas con ambas partes en Arabia Saudita.
El objetivo sería "organizar una elección presidencial democrática que se terminaría con la llegada al poder de un gobierno competente y que tenga la confianza del pueblo", agregó.
Putin señaló que después podrían empezar las negociaciones sobre un acuerdo de paz, con estas autoridades para "firmar documentos legítimos".
Desde el inicio de la ofensiva rusa en febrero de 2022, Putin justifica la operación en Ucrania como una forma de derrocar al gobierno, que considera a las órdenes de Occidente, pese a que Zelenski fue elegido mediante unos comicios legítimos en 2019.
La ley marcial que rige desde el inicio de la ofensiva en Ucrania impide la celebración de elecciones, en un país azotado por bombardeos diarios, con muchos ciudadanos desplegados en el frente y otros que huyeron del país.
- Para Putin, Rusia tiene "la iniciativa" -
Después de las reuniones en Arabia Saudita, Estados Unidos anunció el martes un acuerdo para frenar las hostilidades en el mar Negro, pero Rusia fijó posteriormente condiciones como el levantamiento de las sanciones occidentales contra Moscú.
"Todo lo que hace [Putin] es retrasar cualquier posibilidad [...] de negociación" en vistas a "poner fin a la guerra", dijo Zelenski este viernes, en reacción a las declaraciones de su homólogo ruso.
En su encuentro de madrugada con soldados rusos en Múrmansk, Putin destacó que sus tropas "llevan la iniciativa estratégica" en toda la línea del frente.
"Hay motivos para pensar que vamos a acabar con ellos", afirmó.
Este viernes, Kiev anunció haber recuperado los cuerpos de 909 soldados ucranianos, el mayor intercambio de este tipo desde el inicio del conflicto en febrero de 2022.
Pese a los esfuerzos de Estados Unidos para una tregua, el presidente ruso rechazó la propuesta estadounidense de un cese el fuego y sin condiciones, que Kiev sí aceptó.
Sin embargo, Putin afirmó que accedió a no atacar las infraestructuras energéticas ucranianas durante 30 días.
Ucrania acusa a Rusia de violar esta promesa y Moscú también afirma que Kiev incumplió sus compromisos de no atacar instalaciones energéticas, algo que el ejército ucraniano ha desmentido.
El viernes, el ejército ruso afirmó que un bombardeo ucraniano provocó un "potente incendio" y la destrucción en una estación de medición de gas en Sudzha, en la región de Kursk.
El operador energético ucraniano Naftogaz acusó a Rusia de haber "bombardeado" sus instalaciones, sin dar más detalles.
En el terreno, Rusia afirmó este viernes que retomó un pueblo de la región rusa de Kursk, donde las tropas ucranianas irrumpieron a mediados de 2024 en una ofensiva sorpresa, y que registró avances en el noreste de Ucrania.
- Acuerdo sobre minerales ucranianos -
En el frente diplomático con Estados Unidos, Zelenski anunció el viernes que había recibido una nueva versión del acuerdo sobre los minerales estratégicos de Ucrania, a los que Washington quiere tener acceso.
Aunque los detalles de esta nueva versión no son oficialmente públicos, diputados y medios de comunicación ucranianos la criticaron duramente, calificando el documento de "inaceptable".
Según el diario Ukrainska Pravda, "el equipo de Donald Trump abandonó todas las soluciones de compromiso convenidas hace un mes".
El nuevo documento "cruza casi todas las líneas rojas" de Ucrania, a la que "priva de una parte de su soberanía" y obliga a "reembolsar toda la ayuda estadounidense recibida", agregó el periódico.
Además, el acuerdo no menciona ninguna garantía de seguridad para Ucrania, como pide Kiev, afirmó.
Z.Ramadan--SF-PST