-
Persisten en España fallas en pulseras electrónicas para ex parejas violentas
-
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
-
Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania
-
Un diamante azul vivo vendido en más de 25 millones de dólares en Ginebra
-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
-
Un portaviones se incorpora al operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Al menos 12 muertos en un ataque suicida en la capital de Pakistán
-
El gobernador de California proclima arremete contra Trump en la COP30
-
Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Condenan a 11 años y 8 meses de prisión en Reino Unido a una ciudadana china por una estafa con bitcoins
-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
-
Irak elige un nuevo Parlamento en un momento clave para la región
-
Rusia propone un diálogo con EEUU tras las acusaciones de Trump sobre pruebas nucleares secretas
-
La inflación de octubre en Brasil cae a su nivel más bajo desde 1998
-
Un avión carguero militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia
-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
-
La Corte Suprema de EEUU se pronunciará sobre el voto por correo
-
EEUU eliminará las advertencias en las terapias de reemplazo hormonal para la menopausia
-
TikTok se lanza a los pódcast en video
-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
-
EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado
-
Canadá pierde el estatus de país libre de sarampión
-
El futblista noruego Schjelderup reconocerá su culpabilidad por compartir un vídeo sexual de menores
-
Un reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
La Corte Suprema de EEUU rechaza analizar un recurso contra el matrimonio homosexual
-
Un grupo sueco presenta una demanda contra Amazon por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
-
La oenegé Reporteros Sin Fronteras, creada hace 40 años, pasa de la defensa a la acción
-
Rusia considera "inaceptables" los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas procedentes de Venezuela
-
Brasil esboza los primeros compromisos de su COP amazónica
-
"La sangre seguía corriendo": el testimonio de los sobrevivientes de la masacre de El Fasher, en Sudán
-
El alcalde opositor de Estambul, procesado por 142 delitos
-
La BBC debe "luchar" para defender su periodismo, afirma su exdirector
-
Fallece el actor iraní Homayoun Ershadi, protagonista de 'El sabor de las cerezas'
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
La Iglesia abrió una investigación interna al obispo de Cádiz por presunta pederastia, confirmó en un comunicado su diócesis después de que el diario español El País revelara el lunes que el Vaticano le investigaba tras haber recibido una denuncia.
"El caso fue introducido la semana pasada en el tribunal de la Rota de la Nunciatura apostólica en España", indicó en una nota el Obispado de Cádiz y Ceuta, que defendió que "las acusaciones que se hacen, referidas a hechos que tuvieron lugar hace casi treinta años, son muy graves y además falsas".
Según adelantó El País, Rafael Zornoza, obispo de Cádiz, está acusado presuntamente de haber agredido sexualmente de forma continuada a un menor en los años 90, cuando él era sacerdote y dirigía el seminario de Getafe, una localidad cercana a Madrid.
La víctima acusa a Rafael Zornoza de haber abusado de él entre los 14 y los 21 años -con tocamientos, caricias o besos-, cuando frecuentaba el seminario, así como en campamentos y convivencias.
El caso, prescrito a nivel penal, fue transmitido a la Santa Sede a comienzos de año, cuando la víctima envió una denuncia al Dicasterio para la Doctrina de la Fe, el departamento del Vaticano encargado de este tipo de casos, que consideró los hechos creíbles y ordenó la apertura de una investigación canónica, según El País.
Por el momento, ni el Vaticano ni la Conferencia Episcopal Española (CEE) han apartado al obispo de sus funciones.
Rafael Zornoza "ha decidido suspender temporalmente su agenda para el esclarecimiento de los hechos y para atender el tratamiento de un cáncer agresivo", precisó sin embargo el Obispado de Cádiz, que pidió respetar la "presunción de inocencia".
Este martes, José Cobo, arzobispo de Madrid y vicepresidente de la CEE, calificó ante los periodistas de "drama" este tipo de situaciones y consideró que si la Santa Sede ha abierto una investigación es porque "tiene que haber verosimilitud" en la denuncia.
La Iglesia católica española es frecuentemente criticada por su falta de acción frente a las agresiones sexuales cometidas por religiosos.
A mediados de septiembre, el papa León XIV excluyó de toda función clerical a un diácono italiano condenado por violencia sexual contra menores, su primera sanción importante en este ámbito desde su elección en mayo.
U.Shaheen--SF-PST