-
Manifestación en Belgrado contra un proyecto inmobiliario del yerno de Trump
-
"Trump es temporal", dice gobernador de California en la COP30
-
Persisten en España fallas en pulseras electrónicas para ex parejas violentas
-
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
-
Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania
-
Un diamante azul vivo vendido en más de 25 millones de dólares en Ginebra
-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
-
Un portaviones se incorpora al operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Al menos 12 muertos en un ataque suicida en la capital de Pakistán
-
El gobernador de California proclima arremete contra Trump en la COP30
-
Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Condenan a 11 años y 8 meses de prisión en Reino Unido a una ciudadana china por una estafa con bitcoins
-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
-
Irak elige un nuevo Parlamento en un momento clave para la región
-
Rusia propone un diálogo con EEUU tras las acusaciones de Trump sobre pruebas nucleares secretas
-
La inflación de octubre en Brasil cae a su nivel más bajo desde 1998
-
Un avión carguero militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia
-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
-
La Corte Suprema de EEUU se pronunciará sobre el voto por correo
-
EEUU eliminará las advertencias en las terapias de reemplazo hormonal para la menopausia
-
TikTok se lanza a los pódcast en video
-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
-
EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado
-
Canadá pierde el estatus de país libre de sarampión
-
El futblista noruego Schjelderup reconocerá su culpabilidad por compartir un vídeo sexual de menores
-
Un reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
La Corte Suprema de EEUU rechaza analizar un recurso contra el matrimonio homosexual
-
Un grupo sueco presenta una demanda contra Amazon por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
-
La oenegé Reporteros Sin Fronteras, creada hace 40 años, pasa de la defensa a la acción
-
Rusia considera "inaceptables" los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas procedentes de Venezuela
-
Brasil esboza los primeros compromisos de su COP amazónica
-
"La sangre seguía corriendo": el testimonio de los sobrevivientes de la masacre de El Fasher, en Sudán
-
El alcalde opositor de Estambul, procesado por 142 delitos
Trump mantiene una conversación "productiva" con el primer ministro canadiense
El presidente estadounidense, Donald Trump, y el nuevo primer ministro de Canadá, Mark Carney, mantuvieron una conversación "extremadamente productiva" el viernes, dijo el mandatario republicano, quien ha tensado las relaciones con su vecino con su política comercial y amenazas anexionistas.
Trump añadió que ambos planean reunirse poco después de las elecciones generales convocadas del 28 de abril en Canadá. Carney ha hecho de los enfrentamientos con el presidente estadounidense el centro de su campaña.
El nuevo primer ministro llamó a los comicios luego de asumir hace dos semanas en sustitución de Justin Trudeau, quien renunció al cargo.
"Acabo de terminar de hablar con el primer ministro Mark Carney, de Canadá. Ha sido una llamada extremadamente productiva, estamos de acuerdo en muchas cosas", dijo Trump en su red Truth Social.
Tradicionalmente, unas de las primeras tareas de un nuevo primer ministro de Canadá es mantener una conversación con el presidente de su vecino del sur. Pero la tensa situación bilateral postergó esta llamada, ya que Carney tomó posesión el 14 de marzo.
La oficina del primer ministro canadiense afirmó que ambos mantuvieron una "conversación muy constructiva" y acordaron iniciar "negociaciones sobre una nueva relación económica y de seguridad inmediatamente después de las elecciones".
Añadió, no obstante, que Carney comunicó a Trump que Canadá impondría aranceles de represalia a los productos estadounidenses a partir del 2 de abril.
"No vamos a retroceder, vamos a responder con fuerza", dijo el primer ministro en una rueda de prensa posterior.
"Lo que está claro es que la relación entre Canadá y Estados Unidos ha cambiado. Y no somos nosotros los que hemos cambiado", dijo.
Carney añadió que Canadá necesita mirar a Europa "para reforzar los lazos con socios fiables". "En las próximas semanas, meses y años, debemos reimaginar fundamentalmente nuestra economía".
- Cambio de tono -
El mensaje optimista de Trump supuso en cualquier caso un cambio drástico de tono respecto a la retórica reciente entre Washington y Ottawa, aliados de la OTAN e históricos socios económicos.
Trump ha provocado la ira en Canadá por su guerra comercial y por sus amenazas de convertir a su vecino del norte en el "51º estado" del país.
Carney también adelantó el jueves que no formará parte de negociaciones comerciales con Washington hasta que Trump muestre "respeto" por Canadá. El primer ministro pide sobre todo al republicano que se retracte de sus amenazas de anexión.
El vicepresidente estadounidense, JD Vance, mantuvo el viernes una postura combativa y repitió un comentario anterior de Trump de que los canadienses "simplemente no tienen las cartas" sobre los aranceles.
"No hay forma de que Canadá pueda ganar una guerra comercial con Estados Unidos", dijo durante una visita a Groenlandia.
Trump anunció esta semana aranceles de un 25% a los automóviles. Podrían ser devastadores para la industria automovilística canadiense, que sostiene unos 500.000 puestos de trabajo.
Trump también ha advertido a Canadá que no colabore con la Unión Europea para contrarrestar los próximos gravámenes recíprocos sobre todas las importaciones.
Si lo hicieran, se enfrentarían a "aranceles a gran escala, mucho mayores que los previstos actualmente", sostuvo.
P.AbuBaker--SF-PST