
-
Una ciudad termal fantasma arrasada por la corrupción vuelve a la vida en Rumania
-
Kim condecora a los soldados norcoreanos que lucharon por Rusia en Ucrania
-
Jornada violenta en Colombia deja 18 muertos y decenas de heridos
-
Niegan libertad condicional a Erik Menéndez décadas después del asesinato de sus padres
-
Hallan cadáveres en descomposición en una funeraria de EEUU
-
Trump visita a policías y tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Argentina evalúa responsabilidades tras violenta batalla campal en estadio de fútbol
-
Corte Suprema de EEUU aprueba recortes en becas para investigaciones en diversidad
-
El rapero Lil Nas X fue arrestado tras deambular semidesnudo por Los Ángeles
-
Texas y California modifican sus mapas electorales antes de elecciones intermedias de 2026
-
Trump patrullará la capital de EEUU con tropas el jueves
-
Representantes judíos de Francia piden cancelar actuación de Kneecap, acusado de apoyar a Hezbolá
-
Violencia en Argentina golpea de nuevo al fútbol en Sudamérica
-
Autopsia descarta "intervención de un tercero" en la muerte de un francés transmitida en directo
-
Egipto revela restos de ciudad sumergida de más de 2.000 años frente a Alejandría
-
Un récord de más de un millón de hectáreas quemadas en incendios en la UE en 2025
-
Las solicitudes de asilo en Reino Unido alcanzan un récord en el último año
-
Más de cien arrestados tras la feroz pelea en un partido de la Sudamericana en Argentina
-
La británica con el récord de persona más longeva del mundo cumple 116 años
-
Jubilados en la trinchera: la protesta semanal que desafía al gobierno de Milei
-
Muere el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
-
Uganda anuncia un acuerdo con EEUU para albergar a migrantes
-
El presidente chino impulsa la "unidad étnica" en una visita excepcional al Tíbet
-
Malasia descarta reanudar las carreras de F1 por los altos costos y el apretado calendario
-
Nueva Zelanda gastará 1.600 millones de dólares en aeronaves ante el aumento de las "tensiones" mundiales
-
La jefa de la inteligencia nacional de EEUU reduce la nómina de la agencia
-
Taiwán planea aumentar el presupuesto de defensa a más del 3% del PIB
-
Corea del Norte posee una base de misiles "no declarada" cerca de China, dice un informe
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por el huracán Erin
-
La liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Senadores de EEUU exigen que Israel permita el acceso de medios internacionales a Gaza
-
La Cámara baja de Brasil aprueba una ley para que las redes sociales protejan a los menores
-
Liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Detienen al dueño de unos laboratorios ligados al fentanilo contaminado en Argentina
-
Emma Navarro, eliminada en el WTA 500 de Monterrey; Noskova sigue adelante
-
Detienen en Chile a un sospechoso del crimen de un periodista peruano
-
El líder norcoreano elogia a su "heroico" ejército que combate junto a Rusia
-
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
-
El turismo y las actividades científicas dejan una huella contaminante en la Antártida, según un estudio
-
El exzar antidrogas de México, sin ducha y sin cubiertos en una cárcel de EEUU, según sus abogados
-
Diputados en Argentina rechazan el veto de Milei a la ley de discapacitados, va ahora al Senado
-
Bolsonaro planeó pedir asilo en Argentina en 2024, según la policía brasileña
-
1.391 partidos: Fábio, el portero que paró el paso del tiempo
-
EEUU envía tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela
-
Mastantuono, nuevo ídolo del Real Madrid y atractivo de LaLiga
-
Nueva clasificación científica revela cuatro especies de jirafa en lugar de una
-
Vingegaard, Ayuso, Bernal, Ciccone... Los favoritos de la Vuelta a España
-
La Vuelta busca dueño para el maillot rojo, con Vingegaard favorito
-
Zelenski pone condiciones: primero garantías de seguridad, y luego reunión con Putin
-
El príncipe Guillermo siembra dudas sobre el futuro de Buckingham con su mudanza

Trump mantiene una conversación "productiva" con el primer ministro canadiense
El presidente estadounidense, Donald Trump, y el nuevo primer ministro de Canadá, Mark Carney, mantuvieron una conversación "extremadamente productiva" el viernes, dijo el mandatario republicano, quien ha tensado las relaciones con su vecino con su política comercial y amenazas anexionistas.
Trump añadió que ambos planean reunirse poco después de las elecciones generales convocadas del 28 de abril en Canadá. Carney ha hecho de los enfrentamientos con el presidente estadounidense el centro de su campaña.
El nuevo primer ministro llamó a los comicios luego de asumir hace dos semanas en sustitución de Justin Trudeau, quien renunció al cargo.
"Acabo de terminar de hablar con el primer ministro Mark Carney, de Canadá. Ha sido una llamada extremadamente productiva, estamos de acuerdo en muchas cosas", dijo Trump en su red Truth Social.
Tradicionalmente, unas de las primeras tareas de un nuevo primer ministro de Canadá es mantener una conversación con el presidente de su vecino del sur. Pero la tensa situación bilateral postergó esta llamada, ya que Carney tomó posesión el 14 de marzo.
La oficina del primer ministro canadiense afirmó que ambos mantuvieron una "conversación muy constructiva" y acordaron iniciar "negociaciones sobre una nueva relación económica y de seguridad inmediatamente después de las elecciones".
Añadió, no obstante, que Carney comunicó a Trump que Canadá impondría aranceles de represalia a los productos estadounidenses a partir del 2 de abril.
"No vamos a retroceder, vamos a responder con fuerza", dijo el primer ministro en una rueda de prensa posterior.
"Lo que está claro es que la relación entre Canadá y Estados Unidos ha cambiado. Y no somos nosotros los que hemos cambiado", dijo.
Carney añadió que Canadá necesita mirar a Europa "para reforzar los lazos con socios fiables". "En las próximas semanas, meses y años, debemos reimaginar fundamentalmente nuestra economía".
- Cambio de tono -
El mensaje optimista de Trump supuso en cualquier caso un cambio drástico de tono respecto a la retórica reciente entre Washington y Ottawa, aliados de la OTAN e históricos socios económicos.
Trump ha provocado la ira en Canadá por su guerra comercial y por sus amenazas de convertir a su vecino del norte en el "51º estado" del país.
Carney también adelantó el jueves que no formará parte de negociaciones comerciales con Washington hasta que Trump muestre "respeto" por Canadá. El primer ministro pide sobre todo al republicano que se retracte de sus amenazas de anexión.
El vicepresidente estadounidense, JD Vance, mantuvo el viernes una postura combativa y repitió un comentario anterior de Trump de que los canadienses "simplemente no tienen las cartas" sobre los aranceles.
"No hay forma de que Canadá pueda ganar una guerra comercial con Estados Unidos", dijo durante una visita a Groenlandia.
Trump anunció esta semana aranceles de un 25% a los automóviles. Podrían ser devastadores para la industria automovilística canadiense, que sostiene unos 500.000 puestos de trabajo.
Trump también ha advertido a Canadá que no colabore con la Unión Europea para contrarrestar los próximos gravámenes recíprocos sobre todas las importaciones.
Si lo hicieran, se enfrentarían a "aranceles a gran escala, mucho mayores que los previstos actualmente", sostuvo.
P.AbuBaker--SF-PST