-
Magnate de los diamantes Maurice Tempelsman fallece a los 95 años
-
Acusan a rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
Nuevo año escolar en Washington comienza marcado por el temor a las redadas antimigrantes
-
Trump sugiere que a los estadounidenses tal vez les guste "un dictador"
-
Jueza estadounidense suspende deportación de salvadoreño a Uganda
-
Trump contempla reunirse con líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Líder del Hezbolá rechaza desarme antes de conversaciones del gobierno libanés con EEUU
-
EEUU respalda a embajador en Francia, convocado por criticar falta "de acciones" ante el antisemitismo
-
El primer ministro de Francia pedirá un voto de confianza el 8 de septiembre
-
"Mayo" Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU
-
Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump detenido para ser deportado a Uganda
-
El tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un asesor de Trump afirma que EEUU podría tener participaciones en otras empresas después de Intel
-
Tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un estudio de videojuegos en España resucita la saga "Turok", que marcó la generación de los 90
-
Un investigador francés es juzgado en Rusia por presunto espionaje
-
Trump denuncia una "purga" en Corea del Sur antes de recibir al presidente Lee
-
Los bomberos avanzan en la lucha contra los incendios en España
-
Noruega inaugura el primer almacén comercial de CO₂ del mundo
-
Portugal por fin respira aliviada tras controlar el peor fuego de su historia
-
El presidente de Siria hablará ante la Asamblea General de la ONU en septiembre
-
Sequía récord para un inicio de agosto en Europa y en la cuenca mediterránea
-
Irán aborda con Rusia su programa nuclear antes de reunirse con los europeos
-
EEUU suspende la licencia de venta de una vacuna contra el chikunguña por serios efectos secundarios
-
El salvadoreño símbolo de la política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
Visma anuncia el robo de bicicletas y la baja de Axel Zingle
-
La inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong
-
Correos de Nueva Zelanda suspende envíos a EEUU por los aranceles de Trump
-
Diputados de Camboya aprueban una ley que permite retirar la ciudadanía
-
Independiente expulsa a los socios involucrados en la feroz pelea en un estadio de Argentina
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
El sobreviviente del asesinato con hongos en Australia dice estar "medio vivo"
-
El boxeador Chávez Jr. sale de prisión y afrontará en libertad su juicio por narcotráfico
-
El español Rahm firma un doblete en LIV Golf al ganar el título por equipos
-
Errores humanos agravan las catástrofes naturales en Pakistán
-
Oasis arranca su gira norteamericana con un concierto en Toronto
-
SpaceX aplaza un vuelo de prueba de su megacohete Starship
-
Cinco periodistas entre los 20 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
Fleetwood gana el Tour Championship, su ansiado primer título de la PGA
-
Palou se queda sin marca histórica y O'Ward asegura el subcampeonato en IndyCar
-
El futbolista ecuatoriano Marcos Olmedo muere en un accidente de tránsito
-
Perú cierra 88 puertos por fuertes marejadas en el Pacífico que dejan un muerto
-
Francia convoca al embajador de EEUU por comentarios "inaceptables" sobre el antisemitismo
-
El noruego Soren Waerenskjold conquista la Vuelta a Alemania
-
Desde EEUU, Lagarde defiende la independencia de los bancos centrales
-
Arnaud De Lie gana el Tour del Benelux tras imponerse en la 5ª y última etapa
-
Venezuela excarcela a ocho opositores
-
El tifón Kajiki azota Vietnam y provoca el desalojo de decenas de miles de personas
-
Apartado por el Marsella, Jonathan Rowe ficha por el Bolonia
Destacados
Últimas noticias

Amazon presenta su primer chip de computación cuántica para competir con sus rivales
Amazon Web Services (AWS), proveedor de servicios en la nube de la estadounidense Amazon, anunció el jueves el lanzamiento de Ocelot, su chip cuántico de primera generación, en un intento por aprovechar esta tecnología experimental de la informática en la competencia contra otros gigantes tecnológicos.

Meghan Markle vuelve a las pantallas reconvertida en esposa tradicional
Lejos de su imagen de actriz feminista de Hollywood, Meghan Markle, la esposa del príncipe Enrique, regresa a las pantallas el martes con una serie de cocina y jardinería.
Acuerdo de última hora en la COP16 para financiar la protección de la biodiversidad
Los países reunidos en Roma para la gran conferencia de Naciones Unidas sobre la biodiversidad adoptaron el jueves un plan de última hora para financiar la conservación de la naturaleza, el último escollo de unas conversaciones consideradas un test para la cooperación internacional.

Musk sugiere subir el salario a congresistas en plenos recortes drásticos
Elon Musk, el multimillonario nombrado por el presidente Donald Trump para recortar el número de funcionarios, sugirió este jueves que los congresistas cobren más para desalentar la corrupción.

Rabobank vuelve como patrocinador al ciclismo junto a Visma-Lease a bike
El banco Rabobank, que se apartó del mundo del ciclismo profesional en 2012 tras varios casos de dopaje, regresará al pelotón el 1 de julio como patrocinador de la formación Visma-Lease a Bike, anunció la empresa neerlandesa el jueves.

Telefónica perdió 49 millones de euros en 2024, lastrada por América Latina
El gigante español de las telecomunicaciones Telefónica registró una pérdida neta de 49 millones de euros (51,3 millones de dólares) el año pasado debido a una depreciación de sus activos en América Latina, donde el grupo inició la venta de varias filiales.

La inflación en España aceleró levemente en febrero, al 3%
La inflación volvió a acelerarse en febrero en España y se situó en un 3% interanual, debido principalmente al aumento de los precios de la electricidad, según una estimación provisional publicada el jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El beneficio de la italiana Eni cae un 45% en 2024 por la bajada en los precios de los hidrocarburos
El gigante italiano del petróleo y el gas Eni registró en 2024 una caída de 45% en su beneficio neto, a 2.460 millones de euros, como consecuencia de la baja en los precios de los hidrocarburos.

Dos hombres azotados en público en Indonesia por una relación homosexual
Dos estudiantes fueron azotados en público el jueves en Indonesia tras ser declarados culpables de tener una relación homosexual por un tribunal islámico de la conservadora provincia de Aceh.

El FBI atribuye a Corea del Norte el robo de 1.500 millones de dólares en criptomonedas
El Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI) acusó el miércoles a Corea del Norte del robo de criptomonedas por valor de 1.500 millones de dólares en la última semana, el hurto más grande de estos activos digitales en la historia.

EEUU retirará tropas transgénero del ejército a menos que obtengan una exención
Estados Unidos comenzará en los próximos 30 días a remover de su ejército a soldados transgénero, a menos que obtengan una exención en una revisión caso por caso, anunció el miércoles el Pentágono.

La brasileña Petrobras registra una fuerte caída en sus beneficios en 2024
El gigante petrolero brasileño Petrobras reportó el jueves un beneficio neto de 7.500 millones de dólares en 2024, una drástica caída del 70% frente a los resultados del año anterior.

Fiscal de Panamá sugiere anular la concesión a la empresa china que opera puertos en el canal
La fiscalía de Panamá sugirió anular por "inconstitucional" la concesión otorgada en 1997 a una empresa china para operar dos puertos en los accesos del canal interoceánico, en medio de amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de recuperar la vía argumentando que está controlada por Pekín.

Atrapada en un ascensor: Alicia Valdés enfrentó al miedo en medio del apagón en Chile
"Golpeé, golpeé y golpeé". A Alicia Valdés, de 74 años, el apagón masivo en Chile la sorprendió en un ascensor. Hizo ruido, pero sin gritar, para llamar la atención. Asegura que logró contener el desespero y el miedo hasta que llegaron a rescatarla 20 minutos después.

Detenidos y heridos leves en una protesta de jubilados frente al Congreso argentino
Varias personas fueron detenidas y otras heridas levemente durante incidentes en una protesta de jubilados realizada la tarde del miércoles frente al Congreso argentino, en la ciudad de Buenos Aires, constató la AFP.

Capturan a cuatro miembros de una secta judía en Guatemala por maltrato a menores
Tres estadounidenses y un canadiense integrantes de una secta judía ultraortodoxa fueron detenidos en Guatemala bajo cargos de maltrato y abuso a menores, informaron este miércoles la policía y la fiscalía.

Colombia tendrá por primera vez una ministra indígena
Colombia tendrá por primera vez una ministra indígena, luego de que una politóloga de la etnia amazónica uitoto minika fuera designada este miércoles como jefa de la cartera de Ambiente, según la página web de la presidencia.

Uno de cada cuatro neoyorquinos vivía en la pobreza en 2023, según un informe
Más de dos millones de personas, en torno al 25% de la población de Nueva York, vivían en 2023 por debajo del umbral de la pobreza, según un informe publicado este miércoles.

Madrid, en la mira del Consejo de Europa por los cortes de electricidad en un asentamiento
El Consejo de Europa estimó el miércoles que España infringió varias disposiciones de la Carta Social Europea debido a los numerosos cortes de electricidad en el asentamiento de la Cañada Real Galiana en Madrid, uno de los más grandes de Europa.

Un hombre en Shanghái pierde más de 27.000 dólares tras un engaño amoroso vía IA
Un hombre en Shanghái perdió más de 27.000 dólares después de ser engañado en una relación en línea con una novia ficticia generada por inteligencia artificial, informó el miércoles un medio estatal chino.

Chile se reactiva tras su peor apagón en este siglo
Chile volvió este miércoles a la normalidad con la reactivación del suministro eléctrico luego del apagón más grande de este siglo, que llevó al gobierno a imponer un toque de queda en una de las mayores economías de América Latina.

Trump amenaza con demandar a los medios que usen fuentes anónimas para informar
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, furioso por un nuevo libro sobre él, amenazó este miércoles con demandar a los autores, casas editoriales y medios de comunicación que usen fuentes anónimas.

Menos accidentes aéreos en 2024, pero mayor cantidad de muertos, según la IATA
El número de accidentes en proporción al número de vuelos en la aviación comercial en 2024 se situó por debajo de la media de los últimos cinco años, pero el número de muertos aumentó, indicó la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

Los beneficios de la cervecera belgo-brasileña AB InBev crecen un 6% en el cuarto trimestre
La cervecera belgo-brasileña AB InBev, número uno mundial del sector con sus marcas Budweiser, Stella Artois y la mexicana Corona, registró en el cuarto trimestre de 2024 un beneficio de 1.770 millones de dólares, un aumento de 6% desde el año anterior.

El lucrativo y turbio mercado de los restos de dinosaurios
Un esqueleto vendido en internet o los dientes decomisados en un control aduanero de carreteras muestran que, fuera de las subastas mediáticas, hay algo turbio y opaco tras el lucrativo mercado de restos de dinosaurios.

El auge del turismo da beneficios récord a la española Aena, primera gestora mundial de aeropuertos
El grupo español Aena, primer operador aeroportuario del mundo en número de pasajeros, obtuvo en 2024 un beneficio récord de 1.930 millones de euros (2.026 millones de dólares) gracias al aumento del tráfico aéreo, impulsado por el dinamismo del sector turístico.

Tras el gran apagón, Chile busca "tener un día normal"
Los chilenos retornan el miércoles a "un día normal" luego del masivo apagón que sufrió el país y tras el levantamiento del estado de excepción que se decretó para enfrentar la emergencia y que permitió imponer un toque de queda.

Ucrania acepta el acuerdo con EEUU para explotar recursos minerales, según un funcionario ucraniano
Ucrania aceptó un acuerdo con Estados Unidos para la explotación de recursos minerales en su territorio y podría firmarlo este mismo viernes, dijo el martes a la AFP un alto funcionario ucraniano.

La economía argentina se contrajo un 1,8% en 2024, primer año del gobierno de Milei
La economía argentina se contrajo un 1,8% en 2024, el primer año del gobierno de Javier Milei, una caída menor a la proyectada por el Fondo Monetario Internacional (-2,8%), según datos publicados el martes por el instituto nacional de estadística (Indec).

La justicia frena la transformación del mayor banco argentino en sociedad anónima
La justicia argentina suspendió este martes la aplicación de un decreto del presidente ultraliberal Javier Milei que buscaba transformar en sociedad anónima el estatal Banco de la Nación Argentina, el principal banco del país, según el fallo al que accedió AFP.

EEUU amplía la restricción de visas a "personas que explotan la mano de obra cubana"
Estados Unidos amplió las restricciones de visas para "personas que explotan la mano de obra cubana" a través de "trabajo forzoso", en particular los médicos en el extranjero, informó este martes el jefe de la diplomacia, Marco Rubio.

Un tercio del personal de la comisión de recortes de Musk dimite
Alrededor de un tercio de los miembros de la comisión de eficiencia gubernamental dirigida por Elon Musk dimitió porque consideran que pone al país en peligro.